miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo

EE.UU. y Brasil siguen siendo los países más afectados

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
4 de julio de 2020
EE.UU. y Brasil siguen siendo los países más afectados

Estados Unidos, el país más afectado del mundo por la Covid-19, registró más de 53.000 nuevos casos y superó los 600 muertos en las últimas 24 horas, alcanzando un total de 2,78 millones de contagiados y 129.227 decesos desde el inicio de la pandemia, según la última actualización de las cifras de la Universidad Johns Hopkins (JHU).

Por su parte, México superó a España en el número de muertes y se posiciona en el sexto lugar en mortalidad por la enfermedad con 29.189 casos.

El país azteca alcanzó los 238.511 contagios y ayer superó a Irán, que con 235.429 es el undécimo país con mayor número de infectados, pese a que se refleja una tendencia de desaceleración de la transmisión”, según sostuvo el director de Epidemiología del Gobierno, José Luis Alomía, informó la agencia de noticias EFE.

En Irán, en las últimas 24 horas, la pandemia del nuevo coronavirus originó 2.566 casos y 154 muertos (11.260 en total), lo que podría llevar al Gobierno de la República Islámica a ordenar nuevas restricciones en algunas ciudades si sigue aumentando la cifra de contagios, informó la agencia de noticias Europa Press.

No obstante, América sigue liderando los mayores casos de infectados en el mundo.

Estados Unidos es secundado por Brasil, que ayer informó que tuvo 42.223 nuevos casos, con los que el total de contagios llegó a 1.539.081 personas, en tanto que los muertos por la enfermedad sumaron nuevos 1.290 víctimas, con la que el acumulado de decesos supera las 63.000 víctimas, según el balance del Ministerio de Salud.

Frente al declive económico derivado de las consecuencias de la pandemia y pese a ser las dos regiones más afectadas de Brasil, las urbes de Río de Janeiro y San Pablo se encuentran en plena fase de flexibilización de medidas y reaperturas de bares, gimnasios y restaurantes, entre otros comercios.

Uno de los países sudamericanos que ayer reportó los peores datos desde que apareció la enfermedad fue Bolivia, que marcó otro récord diario de 1.301 contagios y 70 muertes, cifras considerables en un país de 11 millones de habitantes, según el último reporte del Ministerio de Salud.

Con estos nuevos casos, se eleva a 35.528 el total desde el inicio de la pandemia el 10 de marzo, aunque se teme que la tendencia siga subiendo mientras van llegando pruebas que se acumulan en laboratorios por falta de recursos personales y materiales, reportaron medios locales.

Entretanto, a 120 días del inicio de la crisis sanitaria, Chile contabilizó ayer otro repunte con más de 3.500 nuevos enfermos, según el último balance del Gobierno, y sobrepasó las 6.000 muertes, aunque fue superado por Perú, que, según el ranking de JHU, ahora es el quinto país con más casos a nivel mundial (295.299) y el segundo de Latinoamérica.

Mientras en Europa varios países entraron en la fase de desconfinamiento y reapertura de actividades económicas, en Asia crece el temor por nuevos rebrotes.

Ese es el caso de Corea del Sur que reportó 63 nuevas infecciones en las últimas 24 horas y las autoridades movilizaron operativos de salud hacia la ciudad de Gwangju, en el suroeste del país, donde se reportaron 50 casos.

Las autoridades coreanas alertaron sobre la posible saturación de Gwangju, mientras que los 13 afectados restantes pertenecen a Daegu, una ciudad del sureste del país que fue epicentro de un brote importante en febrero y marzo, reveló la cadena de noticias CNN.

Asimismo, la tasa de contagios también crece en la capital de Japón, Tokio, que registró ayer más de 100 infectados por segundo día consecutivo y pone en riesgo el intento oficial de instaurar la normalidad.

Las cifras oficiales indican 124 nuevos casos, la mayoría en personas de entre 20 y 30 años, lo que da un total nacional de 19.068 infecciones y 976 muertes, un tercio de ellas en Tokio.

En Medio Oriente, también tienen lugar rebrotes, luego de que Israel contabilizara 1.107 nuevos casos en una jornada y obligara a las autoridades a restablecer restricciones para mitigar la reaparición del virus. Hasta el momento el país suma 27.542 contagios y 325 muertos, según el Ministerio de Salud israelí.

En tanto, en el continente africano, Sudáfrica concentra el 40% de los 414.011 casos registrados, según el último parte publicado por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de África.

El país africano más golpeado por la pandemia anunció ayer un nuevo récord con 8.728 infectados, y acumula 189.061, y 2.844 decesos, también la cifra más alta del continente, reveló la BBC.

A diferencia de los países asiáticos o de África, en Europa los gobiernos empezaron a relajar las medidas impuestas para mitigar la propagación de la Covid-19 y países como España e Italia, dos de los más devastados, iniciaron un proceso de reactivación económica, y Portugal reabrió su frontera.

Por su parte, Reino Unido, el séptimo país más afectado del mundo, se encuentra confeccionando un plan de puentes aéreos” que permitirá a británicos vacacionar en 60 países, cuyos ciudadanos serán recibidos sin restricciones. En un intento de reactivar su economía en temporada de verano, habilitará hoy restaurantes y bares por primera vez después de cuatro meses.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Suben a 132 los muertos tras la megaoperación policial en las favelas de Río de Janeiro
Hoy Mundo

Violencia extrema. Suben a 132 los muertos tras la megaoperación policial en las favelas de Río de Janeiro

29 de octubre de 2025
El Papa expresó su cercanía a los afectados por el huracán Melissa
Hoy Mundo

Preocupación. El Papa expresó su cercanía a los afectados por el huracán Melissa

29 de octubre de 2025
El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto
Hoy Mundo

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

28 de octubre de 2025
Crece la tensión entre Rodrigo Paz y Nicolás Maduro
Hoy Mundo

Bolivia y Venezuela. Crece la tensión entre Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

Gatos

En alerta. Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

En investigación. Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Cafe y diario Hoy Día Córdoba

Entre vecinos. Qué preocupa y qué se valora en los barrios de Córdoba

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Gobierno Nacional busca ganar tiempo y postergar el debate del Presupuesto 2026

34 minutos atrás
Salud

Trastornos de conducta alimentaria: la presión de la imagen en tiempos de redes

55 minutos atrás
Política

Mensión previa a la cumbre con Milei: ATE reclama a los gobernadores que no acompañen el ajuste

1 hora atrás
Tenis

Cerúndolo derrotó a Kecmanovic y enfrentará a Sinner en octavos

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.