miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo

Bolivia cerró las elecciones en paz y espera los resultados de un lento escrutinio

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
19 de octubre de 2020
Bolivia cerró las elecciones en paz y espera los resultados de un lento escrutinio

LA PAZ.- Los centros de votación de Bolivia cerraron ayer sin mayores inconvenientes pese a la polémica decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de no realizar el recuento preliminar de votos de las elecciones presidenciales para no generar incertidumbre” en la población, por lo que sólo informará los resultados finales entre hoy y mañana.

Hemos tenido una jornada tranquila en todo el país hasta este momento”, anunció el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaria, al cierre del comicio, mientras que veedores de la Copppal y del Parlasur también destacaron que la jornada transcurrió en calma pese a los temores de que se registraran episodios de violencia.

La decisión de dejar sin efecto el sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre) anunciada en la noche del sábado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que generó suspicacias tanto entre las fuerzas políticas como entre los veedores internacionales que siguen la elección, parece haber tenido un efecto beneficioso: nadie puede arrogarse la victoria sobre la base de datos parciales, sino que están obligados a esperar el escrutinio oficial.

El domingo en la noche no vamos a tener el resultado oficial y final. Esto nos va a tomar algunas horas adicionales y es importante que la ciudadanía tenga paciencia porque el resultado va a ser confiable, (aunque) un poco más lento”, afirmó el sábado el presidente del TSE, Salvador Romero, al anunciar que por responsabilidad con el país” el cuerpo decidió no utilizar el sistema Direpre, para no generar incertidumbre” en los bolivianos.

Si bien la decisión pudo haber distendido los ánimos en la votación de ayer, donde casi no se reportaron incidentes, sí genera suspicacias entre los candidatos, en un clima de creciente desconfianza hacia el gobierno de facto de Jeanine Áñez. Desde Argentina, Evo Morales consideró preocupante” la decisión, aunque llamó a no caer en ningún tipo de provocación” y pidió que el resultado electoral sea respetado por todos”. Esperemos que hoy y los siguientes días transcurran de manera pacífica. En el MAS apostamos por la solución democrática”, indicó a su vez el candidato del espacio, Luis Arce Catacora, que figuraba primero en las encuestas de intención de voto.

Insólita detención de un diputado de la misión electoral

LA PAZ.- La detención durante diez horas del diputado argentino Federico Fagioli, cuando el viernes a la noche intentaba llegar a La Paz como invitado para observar las elecciones de Bolivia, generó un insólito incidente diplomático con Argentina, acusaciones internas y el repudio de otros veedores, a pesar de lo cual el Gobierno boliviano dijo que lo dejaron entrar pero no es bienvenido” al país.

Luego de la intervención del presidente argentino, Alberto Fernández, que en una dura declaración responsabilizó al gobierno de facto” de Jeanine Áñez de la seguridad de los legisladores argentinos que viajaron a Bolivia en misión electora, el ministro de Gobierno boliviano, Arturo Murillo, desmintió que Fagioli hubiera estado detenido, pero aseguró que no es bienvenido”. Esperamos a todos los veedores que quieran venir, lo único que pedimos es que no hagan injerencia”, señaló Murillo, que alertó a españoles, argentinos y americanos” que no vamos a permitir” que vengan a desestabilizar”.

La OEA asegura que no avalará un fraude electoral

MADRID.- El secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, aseguró el sábado que el organismo no avala fraudes electorales. La OEA no avala fraudes, los denuncia, ya sean de izquierda o de derecha. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha afirmado que los ciudadanos podrán fotografiar las actas electorales”, afirmó Almagro en respuesta a las denuncias opositoras respecto a que el TSE había prohibido que se fotografíen las actas.

El mismo día, empero, un grupo de ex presidentes, ex cancilleres y legisladores de América Latina expresó su grave preocupación” por la posición de la Almagro ante estos comicios. La OEA carga con una gran responsabilidad en el deterioro de la democracia boliviana este último año”, alertaron los dirigentes, que denunciaron que pese a las numerosas evidencias de sus errores (en los comicios de 2019), (…) Almagro ha nombrado como Jefe de Misión de Observación Electoral a la misma persona que encabezó su misión en 2019”.

Bachelet pidió evitar cualquier acción violenta

GINEBRA.- La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió evitar cualquier acción que impida la celebración de elecciones pacíficas en Bolivia, porque de lo contrario el país podría verse sumido de nuevo en una profunda crisis social. El pedido de Bachelet fue dirigido tanto a las autoridades bolivianas como a los distintos actores políticos del país.

Nadie quiere que se repitan los acontecimientos del año pasado, que dieron lugar a vastas violaciones y abusos de los Derechos Humanos”, alertó Bachelet, quien aseveró que todos deberían poder ejercer el derecho al voto en paz, sin intimidaciones ni violencia”. La funcionaria expresó su preocupación por el lenguaje incendiario y las amenazas proferidas por algunos actores políticos en las últimas semanas, así como por el creciente número de agresiones físicas. Es esencial que todas las partes eviten nuevos actos de violencia que puedan desencadenar enfrentamientos”, enfatizó.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Francia analiza reintroducir el servicio militar voluntario
Hoy Mundo

Por precaución. Francia analiza reintroducir el servicio militar voluntario

25 de noviembre de 2025
Hamás y la Yihad Islámica entregan cuerpo de otro rehén israelí
Hoy Mundo

Franja de Gaza. Hamás y la Yihad Islámica entregan cuerpo de otro rehén israelí

25 de noviembre de 2025
El Gobierno de Bolivia anunció un amplio paquete de reformas
Hoy Mundo

Cambios. El Gobierno de Bolivia anunció un amplio paquete de reformas

25 de noviembre de 2025
Ucrania aceptaría acuerdo de paz, pese a «detalles menores»
Hoy Mundo

Avances. Ucrania aceptaría acuerdo de paz, pese a «detalles menores»

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

4 horas atrás
Sucesos

Condenan a Diego García, exjugador de Talleres, por abuso sexual

4 horas atrás
Sociedad

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

4 horas atrás
Espectáculos

El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.