jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo

Los sondeos dan un contundente triunfo al MAS

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
19 de octubre de 2020
Los sondeos dan un contundente triunfo al MAS

La consultora Unitel difundió esta madrugada, poco después de que el MAS se asumiera como ganador de las elecciones presidenciales de ayer, sus sondeos en boca de urna en los que el candidato masista, Luis Arce, aparece ganando en primera vuelta con un 52,4% de los votos, seguido por el candidato de Conciencia Ciudadana, Carlos Mesa, con el 31,4%, de los sufragios.

Apenas el expresidente Evo Morales asumió en Buenos Aires la victoria del MAS en las elecciones presidenciales de Bolivia, las bocas de urna que estaban previstas para las 20:00 comenzaron a aparecer, como la de Unitel, que ubica en tercer lugar al ultraderechista Luis Fernando Camacho, candidato de Creemos, con un 14,1 por ciento de los votos.

Casi en coincidencia total, para los sondeos en boca de urna de la consultora Ciesmori, el Movimiento Al Socialismo (MAS) ganó las elecciones con el 52% de los votos; mientras que Comunidad Ciudadana (CC) logró el 31%. Creemos llegó al 14%.

De confirmarse estos guarismos en el lento escrutinio que, a casi siete horas de iniciado alcanzaba el 5,06% de los votos, el binomio Luis Arce-David Choquehuanca se habrá impuesto en la primera vuelta electoral y el MAS quedará con mayoría en ambas Cámaras de la Asamblea Plurinacional.

Según las previsiones, el escrutinio definitivo estaría completo el próximo miércoles.

Al anunciar la victoria de su fuerza, en un hotel del centro de Buenos Aires, Evo Morales, en su rol de jefe de campaña del MAS para este comicio, pidió que el resultado de la elección presidencial «sea respetado por todos».

«Es muy importante que todas y todos los bolivianos y los partidos políticos esperemos con tranquilidad a que cada uno de los votos, tanto de las ciudades como del área rural, sea tomado en cuenta y que el resultado de las elecciones sea respetado por todos», dijo Morales en una declaración leída ante la prensa.

«La prioridad exclusivamente es la recuperación de la democracia. No caigamos en ningún tipo de provocación», señaló.

Sobre la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de suspender el conteo rápido de votos, Morales indicó que «afortunadamente el Movimiento al Socialismo tiene su propio sistema de control electoral».

«Nuestros delegados en cada mesa harán el seguimiento y registro de cada acta electoral. El pueblo también nos acompañará en esta tarea de compromiso con la democracia», destacó Morales, quien está inhabilitado para votar.

Áñez reconoce la victoria del MAS y felicita a Arce y Choquehuanca

La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, felicitó hoy al presidente y vicepresidente electos Luis Arce y David Choquehuanca, por haber ganado las elecciones nacionales, según un cómputo extraoficial, y les pidió gobernar pensando en Bolivia.

«Aún no tenemos cómputo oficial, pero por los datos con los que contamos, el señor (Luis) Arce y el señor (David) Choquehuanca han ganado la elección. Felicito a los ganadores y les pido gobernar pensando en Bolivia y en la democracia», escribió la mandataria en su cuenta de Twitter.

De esta forma, aunque ad referendum de lo que resulte del escrutinio oficial, reconoció esta madrugada la victoria del MAS, luego de haber bajado su propia postulación presidencial con un llamado a todo el arco opositor al masismo para que esa fuerza no ganara la elección.

La mandataria que asumió la presidencia en un procedimiento irregular de la Asamblea Legislativa, luego de que una asonada forzara la renuncia del entonces presidente Evo Morales, nunca ocultó su rechazo hacia el MAS.

Luis Arce se comprometió a trabajar por todos los bolivianos y construir un gobierno de unidad

El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, se comprometió en la madrugada de hoy a trabajar por todos los bolivianos y a construir un gobierno de unidad.

«Mi compromiso (es) trabajar, de llevar adelante nuestro programa y como lo venimos diciendo vamos a trabajar para todos los bolivianos y vamos a construir un gobierno de unidad nacional, vamos a construir la unidad en nuestro país», dijo Arce, según cita la agencia de noticias estatal ABI.

El mensaje del exministro de Economía de Evo Morales se produjo luego de que dos empresas encuestadoras entregaran los resultados de conteos rápidos no oficiales que le dieron la victoria en primera vuelta con más del 50% de los votos.

Asimismo, consideró que se está recuperando la certidumbre en la población boliviana con estas elecciones para poder desarrollar todo tipo de actividades económicas.

Estas actividades beneficiarán «a la micro, a la pequeña, a la mediana y a la gran empresa, y también al sector público y a todas las familias bolivianas que han estado durante 11 meses en una incertidumbre», agregó.

Además, aseguró que se trabajará y se «reconducirá el proceso de cambio» aprendiendo y superando de los errores cometidos por el Movimiento Al Socialismo (MAS), que estuvo en el gobierno durante 14 años hasta noviembre de 2019.

Luis Alberto Arce Catacora nació en La Paz el 28 de septiembre de 1963. Es licenciado en Economía, título otorgado por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), y además se graduó como Contador General en el Instituto de Educación Bancaria.

Recibió el grado de Master en Ciencias Económicas de la Universidad de Warwick, Inglaterra, donde estudió entre 1996 y 1997. Realizó toda su carrera profesional en el Banco Central de Bolivia (BCB), desde 1987 hasta enero de 2006, cuando se sumó al gobierno de Morales.

Posee una vasta experiencia como catedrático de pre y posgrado en universidades públicas y privadas de Bolivia, como la UMSA, en posgrado en Ciencias del Desarrollo (Cides)- UMSA, la Universidad Católica Boliviana (UCB), Universidad del Valle, Universidad Franz Tamayo y Universidad Loyola, entre otras.

Fue el ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia en dos ocasiones, durante el gobierno del expresidente Evo Morales: la primera vez desde el 23 de enero de 2006 hasta el 24 de junio de 2017, y la segunda entre el 23 de enero de 2019 y el 10 de noviembre de ese mismo año.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ataque aéreo ruso a Ucrania dejó al menos 25 muertos
Hoy Mundo

Guerra. Ataque aéreo ruso a Ucrania dejó al menos 25 muertos

19 de noviembre de 2025
Israel acusó a Hamás de romper el alto el fuego y bombardeó a Gaza
Hoy Mundo

Tensión. Israel acusó a Hamás de romper el alto el fuego y bombardeó a Gaza

19 de noviembre de 2025
China cierra la puerta a Japón en la ONU
Hoy Mundo

Escalada diplomática. China cierra la puerta a Japón en la ONU

19 de noviembre de 2025
El canciller de Alemania criticó la ciudad de Belém y Lula le respondió
Hoy Mundo

Tensión. El canciller de Alemania criticó la ciudad de Belém y Lula le respondió

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto se juega sus fichas en el Gran Premio de Las Vegas

13 minutos atrás
Hoy Córdoba

Jueves con vientos intensos, cielo cubierto y riesgo de incendios en Córdoba

27 minutos atrás
Hoy Córdoba

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

11 horas atrás
Espectáculos

Shakira suma una nueva fecha en el Kempes, tras agotar entradas

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.