miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo

La farmacéutica Pfizer asegura que su vacuna es «eficaz en un 90%»

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
9 de noviembre de 2020
La farmacéutica Pfizer asegura que su vacuna es "eficaz en un 90%"

Esta eficacia de protección frente al virus SARS-CoV-2 «se logró siete días después de la segunda dosis de vacuna y 28 días después de la primera», indicó la farmacéutica estadounidense en un comunicado conjunto con la firma BioNTech, citado por la agencia AFP.

«Hoy es un gran día para la ciencia y la humanidad. Los primeros resultados de la fase 3 de nuestro ensayo de vacuna contra el Covid-19 proveen las pruebas iniciales de la capacidad de nuestra vacuna para prevenir» esta enfermedad, dijo el presidente de Pfizer, Albert Bourla.

«Estamos alcanzando este hito crítico en nuestro programa de desarrollo de vacunas en un momento en el que el mundo más lo necesita, con tasas de infección que establecen nuevos récords, hospitales que se acercan al límite de su capacidad y economías que luchan por reabrir. Hemos dado un paso importante y estamos más cerca de proveer a los ciudadanos del mundo» esta vacuna «necesaria para contribuir a acabar con esta crisis sanitaria mundial», añadió Bourla en un comunicado publicado en el sitio oficial de la compañía.

El análisis de los casos entre los individuos vacunados y los que recibieron el placebo indicó una tasa de eficacia de la vacuna superior al 90%, 7 días después de la segunda dosis.

«Esto significa que la protección se logra 28 días después del inicio de la vacunación, que consiste en un esquema de 2 dosis», indicó la farmacéutica.

El ensayo clínico de fase 3 de la vacuna BNT162b2 comenzó el 27 de julio y se inscribieron 43.538 participantes, 38.955 de los cuales recibieron una segunda dosis de la vacuna candidata al 8 de noviembre de 2020.

El 42% de los participantes globales -entre los que se cuentan los voluntarios en la Argentina- y el 30% de los participantes de los Estados Unidos tienen antecedentes raciales y étnicos diversos.

Según las primeras conclusiones, no se observaron problemas de seguridad graves, mientras que se evaluaron «94 casos confirmados de COVID-19 en participantes del ensayo».

La presentación de la autorización de uso de emergencia a la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) está prevista para «poco después de que se alcance el hito de seguridad requerido, que actualmente se espera que ocurra en la tercera semana de noviembre».

Los participantes voluntarios continuarán siendo monitoreados durante dos años luego de su segunda dosis.

El estudio también evaluará el potencial de la vacuna candidata para brindar protección contra Covid-19 en aquellos que tuvieron una exposición previa al SARS-CoV-2, así como para la prevención de la vacuna contra la enfermedad grave de coronavirus.

El ensayo clínico continuará hasta el análisis final en 164 casos confirmados para recopilar más datos.

«Además de los criterios de valoración primarios de eficacia que evalúan los casos confirmados de COVID-19 acumulados 7 días después de la segunda dosis, el análisis final incluirá, con la aprobación de la FDA, nuevos criterios de valoración secundarios que evalúan la eficacia en función de los casos acumulados 14 días después de la segunda dosis», completó el comunicado.

Basándose en proyecciones, ambas empresas afirmaron que prevén suministrar 50 millones de dosis en el mundo en 2020 y hasta 1.300 millones en 2021.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Francia analiza reintroducir el servicio militar voluntario
Hoy Mundo

Por precaución. Francia analiza reintroducir el servicio militar voluntario

25 de noviembre de 2025
Hamás y la Yihad Islámica entregan cuerpo de otro rehén israelí
Hoy Mundo

Franja de Gaza. Hamás y la Yihad Islámica entregan cuerpo de otro rehén israelí

25 de noviembre de 2025
El Gobierno de Bolivia anunció un amplio paquete de reformas
Hoy Mundo

Cambios. El Gobierno de Bolivia anunció un amplio paquete de reformas

25 de noviembre de 2025
Ucrania aceptaría acuerdo de paz, pese a «detalles menores»
Hoy Mundo

Avances. Ucrania aceptaría acuerdo de paz, pese a «detalles menores»

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

9 horas atrás
Sucesos

Condenan a Diego García, exjugador de Talleres, por abuso sexual

9 horas atrás
Sociedad

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

9 horas atrás
Espectáculos

El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.