miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Covid-19 en el mundo

Nueva guerra global por la distribución de las vacunas

Europa amenaza con retener los insumos y las dosis que se fabrican en su territorio

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de enero de 2021
Nueva guerra global por la distribución de las vacunas

El mundo atraviesa una nueva guerra silenciosa a causa del coronavirus con la producción y distribución de las vacunas destinadas a neutralizarlo, que amenaza con retrasar la ansiada solución final a la pandemia. Mientras los países ricos de Europa se enfrentan a las grandes farmacéuticas por los retrasos en la entrega de las dosis pactadas, en el tercer mundo claman por una distribución más justa del remedio. Rusia, para colmo, también admitió ayer la posibilidad de tener demoras en la producción de la Sputnik V.

El dilema dividió de hecho ayer a la Unión Europea (UE), que por un lado salió a amenazar con restringir la exportación de los insumos que se fabrican en Bélgica por la demora en la entrega de los lotes que compró a Pfizer y AstraZeneca, mientras que por otra parte su líder más poderosa, la canciller alemana Angela Merkel, pidió una distribución justa” de las inmunizaciones en el mundo.

La advertencia de la UE acerca de imponer controles a la exportación de los suministros de vacunas fabricadas en el bloque –que afectaría al Reino Unido- se emitió en medio de una nueva disputa con el gigante farmacéutico británico AstraZeneca, acusado de no entregar las dosis pactadas de su vacuna desarrollada con la Universidad de Oxford. La UE tomará cualquier acción necesaria para proteger a sus ciudadanos y sus derechos”, aseveró Stella Kyriakides, comisaria europea de Salud, quien acusó a AstraZeneca de no explicar la entrega de casi 50 millones de dosis menos de las pactadas al bloque.

El día anterior, Kyriakides ya había exigido a la farmacéutica británica (a la que Europa pagó cientos de millones de euros anticipadamente por las vacunas) que comunique qué dosis ha producido, dónde las ha producido” y, sobre todo, a quién se le han entregado”. La sospecha apenas velada es que el laboratorio vendió las dosis europeas a otros países, principalmente el Reino Unido, que ya vacunó el triple de ciudadanos que los países europeos, cuya campaña de inmunización ya se había complicado gravemente con los retrasos anunciados por Pfizer-Biotench.

Lo cierto es que la medida afectaría más al gigante norteamericano, pues AstraZeneca puede seguir produciendo todas sus vacunas con su cadena de suministros británica, pero Pfizer sólo puede hacerlo si recibe los suministros que le llegan desde su gran planta europea, en Bélgica.

Al mismo tiempo, Merkel usó la tribuna mundial del Foro de Davos para reclamar una repartición justa” de las vacunas. El dinero es una cosa y otra es la disponibilidad de la vacuna en tiempos de escasez: aquí lo importante es tener una repartición justa”, afirmó la canciller alemana, quien consideró está aún más claro que antes que tenemos que optar por la vía multilateral y que el proteccionismo no resolverá los problemas” de acceso a las vacunas.

Nueva York se queda sin inyecciones

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, aseguró ayer que la ciudad se quedó prácticamente sin vacunas contra el coronavirus, por lo que suspendió sus planes de abrir estadios para la campaña de inmunización y recomendó no hacer planes con muchas personas hasta la primavera o el verano.

Estamos atascados, no podemos realizar vacunaciones porque no tenemos suficientes vacunas”, explicó el alcalde de Nueva York, que se vio obligado a cancelar citas para vacunar y suspender los planes de habilitar estadios para una masiva campaña de vacunación. Estamos comprometidos con que todo el mundo reciba su segunda dosis, pero estamos experimentando escasez (…) No vivimos en un mundo perfecto, tenemos escasez total”, completó De Blasio.

Rusia tiene demoras 

El CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kirill Dmitriev, sugirió ayer que podría haber demoras en la producción y entrega de la vacuna Sptunik V. Se han visto demoras… es comprensible que esto pase porque las vacunas utilizan muchos componentes y si hay un tema de suministro con algún componente, se demoran las cosas”, aseveró Dmitriev en una entrevista con la televisión rusa, donde admitió que pienso que también puede haber una demora en una parte de nuestra producción, a medida que incrementamos la capacidad, aunque esperamos que no” ocurra.

Holanda candente

El ministro de Finanzas neerlandés Wopke Hoekstra anunció ayer que Gobierno no dará marcha atrás ni suspenderá el toque de queda que entró en vigor el sábado, a pesar de las violentas manifestaciones que se registraron en los últimos días y que anteanoche dejó más de 180 detenidos. No se capitula ante las personas que rompen las tiendas”, enfatizó Hoekstra, quien agregó: Quienes hacen esto son una escoria”. Anteanoche, varias ciudades volvieron a ser escenario de disturbios derivados de las protestas contra el toque de queda que se desataron desde el sábado. 

100.000 muertos

El primer ministro Boris Johnson anunció ayer una estadística escalofriante al asegurar que más de 100.000 personas murieron de coronavirus en el Reino Unido, algo por lo que asumió total responsabilidad”. Con el país enfrentado a una variante más contagiosa del virus, que ha disparado los contagios, Johnson dijo que lamentaba profundamente” cada una de las 100.162 vidas perdidas hasta el momento. Pese a que todo el país está completamente confinado, los hospitales siguen desbordados frente al aumento de pacientes con síntomas graves.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto
Hoy Mundo

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

28 de octubre de 2025
Crece la tensión entre Rodrigo Paz y Nicolás Maduro
Hoy Mundo

Bolivia y Venezuela. Crece la tensión entre Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

28 de octubre de 2025
Estados Unidos atacó cuatro supuestos barcos de narcotráfico en el Pacífico
Hoy Mundo

Tensión regional. Estados Unidos atacó cuatro supuestos barcos de narcotráfico en el Pacífico

28 de octubre de 2025
Netanyahu ordena ataques «inmediatos y contundentes» en Gaza
Hoy Mundo

Israel acusa a Hamás. Netanyahu ordena ataques «inmediatos y contundentes» en Gaza

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Servicios. Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Danza

12 balazos. Ataque a tiros a una academia de danza en Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Elecciones 2025. De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Cafe y diario Hoy Día Córdoba

Entre vecinos. Qué preocupa y qué se valora en los barrios de Córdoba

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

7 horas atrás
Sucesos

El “Señor J” negó vínculos con los detenidos del sello narco

9 horas atrás
Mascotas

Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

10 horas atrás
Sucesos

Falleció un motociclista que aparentemente escapaba de un asalto

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.