martes 28 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Presidenciales

Amplio triunfo de Arauz en Ecuador, que no evitaría el ballottage

Pese a una victoria por casi 15 puntos, el correísta Andrés Arauz no evitaría la segunda vuelta

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de febrero de 2021
Amplio triunfo de Arauz en Ecuador, que no evitaría el ballottage

Tras una jornada tranquila y en medio de una noche muy tensa con un escrutinio muy lento, el candidato presidencial del correísmo, el joven economista Andrés Arauz, que ganó ayer con mucha holgura en las elecciones de Ecuador, según el conteo rápido oficial y dos sondeos privados de boca de urna, celebró el «abrumador» apoyo recibido y habló de una «potencial segunda vuelta».

«No hay ninguna duda, estamos en el primer lugar. (…) Se confirma nuestro rol como los triunfadores de esta primera vuelta electoral con un margen importante frente a los demás. Recibimos un apoyo abrumador en todo el país», celebró Arauz en su bunker de campaña.

«Vamos a tener una cantidad de asambleístas sustancial que nos va a permitir una gobernabilidad adecuada», agregó, mostrándose confiado de que será el próximo presidente de Ecuador, aunque habló de «una potencial segunda vuelta», dado los resultados preliminares y el escrutinio parcial.

Más tajante había sido el expresidente Rafael Correa unos minutos antes desde Twitter y había desnudado una vez más el clima de desconfianza que existe en Ecuador tras una campaña plagada de obstáculos y denuncias.

«El conteo rápido del CNE (Consejo Nacional Electoral) nos da 31%. Todo saben que eso es mentira. En los mismos datos reales ya ingresados, estamos en alrededor del 38%. ¡A cuidar cada voto! El engaño es evidente», tuiteó el exmandatario desde Bélgica, donde vive desde que terminó su mandato en 2017 y desde donde siguió la campaña por una confirmación en tiempo récord de una condena por corrupción.

Mientras el correísmo pide paciencia hasta que termine el escrutinio y no abandona la esperanza de ganar en primera vuelta, la otra gran incógnita que dejaron los primeros resultados es, de haber ballottage, quién competirá contra Arauz.

Según el conteo provisional del CNE, el candidato del partido indígena Pachakutik, Yaku Pérez, y el hombre de unidad de la derecha, el empresario Guillermo Lasso, pelean ese lugar con un empate técnico.

El primero obtuvo un 20,04%, mientras que el segundo quedó al borde del 20%, aunque minutos después del anuncio un vocero del CNE advirtió que el segundo y el tercer puesto se habían invertido.

Al igual que Correa, Pérez también puso en duda estos resultados preliminares.

«Una vez más las encuestadoras se cayeron y no creo que eso fuera inocente. Y ahora el conteo rápido. Nuestros pronósticos nos dan en un empate técnico con Arauz…lo cierto es que ni Lasso ni Correa quieren que lleguemos a una segunda vuelta porque saben que en una segunda vuelta ganamos», sentenció el candidato indígena y activista ambiental, rodeado de sus simpatizantes.

«Vamos a estar vigilantes toda la noche, toda la madrugada y todo el día de mañana. porque lo que ganamos en las urnas no se puede perder ahora», prometió en una actitud similar a la adoptada por el correísmo que pidió una y otra vez «cuidar el voto» hasta que haya un resultado definitivo.

Lasso, quien durante toda la campaña fue el favorito indiscutido de la grieta ecuatoriana para disputar un eventual balotaje con Arauz, se mostró confiado a la noche de que será él quien entre en una segunda vuelta presidencial.

«La gente honesta está dispuesta a luchar sin descanso por un mejor Ecuador. Tengan la certeza de que estaremos en SEGUNDA VUELTA. No permitiremos que los representantes de los más grandes corruptos de los últimos 14 años pretendan regresar», tuiteó el exbanquero, profundizando una vez más en su discurso antiCorrea.

En su discurso en su bunker electoral, Lasso ya comenzó a forjar su discurso de polarización para una eventual segunda vuelta: «Celebro al pueblo ecuatoriano porque dos tercios de los ciudadanos le dijeron no al modelo totalitario y populista que pretende volver a gobernar con recetas que fracasaron en todos los países en que se implementaron, como acá cerca en Venezuela».

Con más del 23% escrutado, Arauz obtenía un 31,38% bien lejos de Pérez y Lasso que se pisaban los talones con 19,97% y 19,29%, respectivamente. La gran sorpresa de la jornada la dio el empresario que se estrenaba en la política, Xavier Hervas, con un cuatro lugar y el 16,73% de los votos.

La jornada electoral estuvo marcada por las largas filas fuera de los centros de votación, que echaron por tierra el clima de apatía y desinterés proyectado días anteriores por distintos especialistas, a tal punto que la participación fue del 82,2%, según el CNE, en línea con las dos últimas dos elecciones presidenciales, pese a que actualmente el país atraviesa la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

Además de presidente, los ecuatorianos eligieron a 137 miembros de la Asamblea Legislativa y cinco representantes del Parlamento Andino en los 4.276 recintos habilitados en el país y otros 101 dispuestos en el exterior.

Dolores Gandulfo, titular de la misión de observación de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), explicó a Télam que el inicio de la votación se demoró aproximadamente 30 minutos.

«Hubo muchos problemas en la constitución de las mesas y el reemplazo con ciudadanos que llegaban a votar y tenían que ejercer como autoridad de mesa. En la mayoría de los casos se demoró media hora la apertura», dijo Gandulfo.

En conferencia de prensa, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, reconoció este problema que creció con el correr de las horas: «Se han presentado circunstancias que desalientan a los electores en relación a colas muy extensas. Sin embargo, las instrucciones que se han dado desde las autoridades del Consejo Nacional Electoral a las Fuerzas Armadas es que se flexibilice esta situación, a efecto de permitir que las colas fluyan.»

Los comicios suponen el principio del fin del Gobierno de Lenín Moreno, quien termina su mandato sumido en un ocaso político, en plena crisis económica y sanitaria, con un criticado manejo de la pandemia, socialmente deslegitimado y tildado de «traidor» por el movimiento correísta que lo llevó al poder hace cuatro años.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump evalúa ataques por tierra en Venezuela y Colombia
Hoy Mundo

Tensión regional. Trump evalúa ataques por tierra en Venezuela y Colombia

27 de octubre de 2025
El líder independentista catalán Puigdemont retiró su apoyo a Pedro Sánchez
Hoy Mundo

España. El líder independentista catalán Puigdemont retiró su apoyo a Pedro Sánchez

27 de octubre de 2025
Comenzó el juicio a 10 acusados de ciberacoso sexista y transfóbico contra Brigitte Macron
Hoy Mundo

Francia. Comenzó el juicio a 10 acusados de ciberacoso sexista y transfóbico contra Brigitte Macron

27 de octubre de 2025
Medios internacionales destacaron la victoria de Milei y el giro político de Argentina
Hoy Mundo

Repercusiones. Medios internacionales destacaron la victoria de Milei y el giro político de Argentina

27 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Por Eduardo M. Aguirre
26 de octubre de 2025
0

Natalia

Elecciones 2025. Natalia de la Sota celebró: Somos la tercera fuerza política de Córdoba

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno encara una semana clave en Diputados por el Presupuesto 2026

4 horas atrás
Sucesos

Cayó una banda familiar por la venta de estupefacientes

4 horas atrás
Córdoba

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Olimpíada Matemática Ñandú: estudiantes cordobeses sobresalieron

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.