jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Covid-19 en el mundo

Alemania profundiza las restricciones por la tercera ola

Sin embargo, la medida es resistida en las calles, como en el resto de Europa 

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de marzo de 2021
Alemania profundiza las restricciones por la tercera ola

El desarrollo de la tercera ola de la pandemia sigue avanzando con firmeza en Europa, al punto que comienza a poner a los gobiernos ante la dicotomía de dictar nuevas restricciones sociales o arriesgarse a un brote que provoque una crisis sanitaria, con la población movilizada en contra de cualquier medida de confinamiento.

Todo ocurre en medio de una renovada escasez mundial de vacunas, que vuelve a retrasar las campañas de inmunización en el viejo continente, elevando la tensión entre las autoridades comunitarias con el Reino Unido. Ayer, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, volvió a amenazar a la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca con imponer una prohibición de exportaciones fuera de la UE si no respeta la entrega de las dosis acordadas.

No hay suficientes vacunas en Europa para detener una tercera ola”, alertó por su parte el ministro de Salud alemán, Jens Spahn, quien aseveró que Alemania registra un aumento claramente exponencial” de los contagios. Es muy posible que en Pascua (principios de abril) tengamos una situación similar a la que vivimos antes de Navidad, con un número muy elevado de contagios, numerosos casos graves y muertes, y hospitales saturados”, advirtió a su vez Lars Schaade, vicepresidente del instituto de vigilancia epidemiológica Robert Koch (RKI).

La situación es tal que la canciller Angela Merkel propondrá hoy a los estados federados la prolongación hasta abril de las restricciones a la circulación vigentes. La propuesta sostiene que a causa de la dinámica actual de infección acelerada por las variantes del Covid-19”, se prevé que el país extienda” hasta una fecha por determinar en abril todas las restricciones de circulación en vigor. El número creciente de casos puede significar que ya no seremos capaces de dar otros pasos de apertura en la próxima semana, por el contrario puede que tengamos que dar pasos atrás”, explicó el ministro Spahn.

La filtración en la prensa del borrador de la propuesta, que Merkel presentará hoy a los gobernadores, desató sin embargo la ira ciudadana: ayer se registraron manifestantes anticuarentena en las principales ciudades del país, e incluso en algunas como en Cassel hubo fuertes enfrentamientos con la policía. Pero no es un caso aislado, pues las manifestaciones contra lo que consideran la dictadura” de las restricciones sanitarias se extendieron a varias naciones de Europa, como Países Bajos, Austria, Bulgaria, Suiza, Serbia, Polonia, Francia y el Reino Unido, así como Canadá. En Londres, al menos 36 personas fueron detenidas y varios policías resultaron heridos durante las refriegas por la protesta. El viejo continente vuelve a arder.

San Pablo evacúa pacientes a otras ciudades

Con las unidades de cuidados intensivos completas en 25 de los 27 estados del país, Brasil se encamina aceleradamente a un colapso general por la pandemia del coronavirus. Un ejemplo es la ciudad de San Pablo, la mayor urbe de América Latina, donde las autoridades sanitarias han comenzado a evacuar a pacientes hacia otras regiones, ante el riesgo de que se acaben las reservas de oxígeno, insumo que experimentó un incremento drástico de la demanda de hasta 16 veces en algunos hospitales. El sábado, el país reportó 2.438 nuevas muertes asociadas a la enfermedad, el quinto día consecutivo por encima de los 2.400 fallecidos. Pese a ello, el presidente Jair Bolsonaro le pidió a la Corte Suprema del país que anule las cuarentenas dictadas por los gobernadores para frenar la crisis sanitaria. 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trump y Epstein.
Hoy Mundo

Investigación. Trump firmó el proyecto de ley para divulgar los archivos de Epstein

20 de noviembre de 2025
Ataque aéreo ruso a Ucrania dejó al menos 25 muertos
Hoy Mundo

Guerra. Ataque aéreo ruso a Ucrania dejó al menos 25 muertos

19 de noviembre de 2025
Israel acusó a Hamás de romper el alto el fuego y bombardeó a Gaza
Hoy Mundo

Tensión. Israel acusó a Hamás de romper el alto el fuego y bombardeó a Gaza

19 de noviembre de 2025
China cierra la puerta a Japón en la ONU
Hoy Mundo

Escalada diplomática. China cierra la puerta a Japón en la ONU

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Presentan otro amparo judicial para frenar la privatización de Nucleoeléctrica

25 minutos atrás
Córdoba

La Municipalidad proyecta déficit cero en el Presupuesto 2026

1 hora atrás
Hoy Mundo

Trump firmó el proyecto de ley para divulgar los archivos de Epstein

1 hora atrás
Sociedad

Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.