miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Colombia

Denuncian al menos 379 desaparecidos durante las protestas

La cifra fue elevada por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas dependiente de la Defensoría del Pueblo de ese país, que releva la información que proporcionan unas 26 organizaciones de derechos humanos en el país

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de mayo de 2021
Denuncian al menos 379 desaparecidos durante las protestas

Grupos defensores de derechos humanos denunciaron que al menos 379 personas desaparecieron en Colombia durante la ola de protestas contra una reforma fiscal impulsada por el presidente Iván Duque, manifestaciones dejaron al menos 26 muertos y centenares de heridos.

La cifra fue elevada por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UPBD). dependiente de la Defensoría del Pueblo de Colombia, que releva la información que proporcionan, unas 26 organizaciones de derechos humanos en el país.

Inicialmente, el reporte registraba 471 personas presuntamente desaparecidas desde el 1 de mayo, pero ya fueron encontradas 92 personas, varias de ellas heridas y hospitalizadas.

En tanto, la Inspección General de la Policía de Colombia informó que abrió casi medio centenar de investigaciones internas tras la ola de denuncias por la feroz represión desatada en el marco de las protestas que hace diez días se producen en el país contra una reforma fiscal ya retirada.

Según datos de la Defensoría del Pueblo, son 26 las personas fallecieron a causa de la brutalidad policial. En las redes sociales circulan centenares de videos que muestran le represión en las ciudades de Cali, Medellín, Pasto, Bogotá y otras, con ráfagas de aturdidoras, gas lacrimógeno y munición real usadas por la policía contra los manifestantes en las principales ciudades del país.

Activistas denuncian además que las cuentas de Twitter e Instagram de medios independientes están siendo bloqueadas para evitar la distribución de esas imágenes.

La campaña Defender la Libertad, de la que forman parte varias organizaciones de la sociedad civil, recibió 569 denuncias por agresiones y violencia a manos de los agentes.

La Inspección General de la Policía matizó que son 47 las pesquisas abiertas, si bien la Procuraduría General del país asumió diez de estos casos, que se abrieron como investigaciones disciplinarias en la Policía.

Algunos de estos casos incluyen, según la procuradora Margarita Cabello, denuncias sobre presuntos abusos sexuales por parte de los agentes, informó el diario El Tiempo. La Fiscalía, indicó que se está investigando la posible relación de otras siete muertes con las manifestaciones.

La Inspección General de la Policía matizó que son 47 las pesquisas abiertas, si bien la Procuraduría General del país asumió diez de estos casos, que se abrieron como investigaciones disciplinarias en la Policía

La ONU y la Unión Europea (UE) condenaron el pasado martes el uso «desproporcionado» de la fuerza durante las manifestaciones, reclamo al que el jueves se sumó el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell.

«Las personas en Colombia, como en cualquier otro lugar, tienen derecho a protestar pacíficamente. Este derecho, unido a la libertad de reunión pacífica, asociación y libertad de expresión es fundamental para toda democracia debe ser respetada y protegida, no reprimida por la fuerza», señaló Borrell, citado por la agencia de noticias Europa Press.

El presidente argentino Alberto Fernández manifestó el jueves su «preocupación» por «la represión desatada ante las protestas sociales en Colombia» y reclamó al Gobierno de ese país que «cese la singular violencia institucional que se ha ejercido».

En Colombia, los delitos que son cometidos por integrantes de las fuerzas de seguridad en el desarrollo de sus funciones son juzgados, en principio, ante la Justicia Penal Militar.

Esto no impide, no obstante, que la Fiscalía adelante sus indagaciones y pueda pedir la competencia de los procesos o que se acuda a los tribunales para decidir quién asume los casos.

La jurisdicción militar no incluye, no obstante, los delitos de tortura, genocidio, desaparición forzada, lesa humanidad o aquellos que atenten contra el Derecho Internacional Humanitario.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Aprueban proyecto de ley para publicar los archivos sobre Epstein
Hoy Mundo

Estados Unidos. Aprueban proyecto de ley para publicar los archivos sobre Epstein

18 de noviembre de 2025
El Consejo de Seguridad de la ONU respaldó el plan de Trump para Gaza
Hoy Mundo

Medio Oriente. El Consejo de Seguridad de la ONU respaldó el plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
Dos turistas murieron y siete siguen desaparecidos tras una violenta tormenta de nieve
Hoy Mundo

En Chile. Dos turistas murieron y siete siguen desaparecidos tras una violenta tormenta de nieve

18 de noviembre de 2025
Rodrigo Paz denunció corrupción por U$S15 mil millones del gobierno anterior
Hoy Mundo

Bolivia. Rodrigo Paz denunció corrupción por U$S15 mil millones del gobierno anterior

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Fueron elegidos los consejeros apícolas 2025–2027 en Córdoba

19 minutos atrás
Hoy Comunidad

Nuestros lectores también pueden ser redactores

2 horas atrás
Sucesos

Detienen a una mujer acusada de integrar una organización narco

2 horas atrás
Sociedad

Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.