jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
ESTADOS UNIDOS

El ambicioso Plan de Infraestructuras de Biden

Por Carlota García

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
30 de mayo de 2021
El ambicioso Plan de Infraestructuras de Biden

John F. Kennedy dijo una vez: No ha sido nuestra riqueza la que ha construido nuestras carreteras, sino nuestras carreteras las que han construido nuestra riqueza”. Las infraestructuras son la columna vertebral de la movilidad, del agua, de la energía, de la información y de otros servicios críticos. Pero hoy en día, en EEUU no van en consonancia con su estatus de gran potencia económica del mundo. El porcentaje de inversiones públicas en infraestructuras ha caído del 2,7% al 0,7% del PBI, mientras que China gasta tres veces más.

Se semana, en forma desesperada, la necesidad de reparar las infraestructuras del país, y la Administración Biden lo ha encarado. Pero el mundo está cambiando, con grandes interrogantes sobre ritmo y la magnitud del impacto climático y de las tecnologías emergentes, y se necesitan, por tanto, nuevas formas de pensar en las infraestructuras y en cómo invertir de forma más inteligente”.

Después de haber sacado adelante un plan de estímulo de 1,9 billones de dólares, Biden anunció uno de sus dos grandes proyectos para reconstruir la economía estadounidense. Un nuevo proyecto al que se va a enfrentar con la idea clara de hacer las cosas a lo grande y rápido”, como lección aprendida de los primeros años de Obama. Un ambicioso plan que busca actualizar las infraestructuras, que haga frente a las limitaciones y saque ventaja de cara al futuro. El monto de este ambicioso plan (dos billones de dólares para los próximos 15 años) es insuficiente para los progresistas y excesivo para los republicanos. Algunos se han referido a él como un plan climático” o incluso el Green New Deal”; y otros plan China” (porque busca contrarrestar la influencia económica del gigante asiático). En cierto sentido, son todos a la vez. De ahí que Mitch McConnell, el líder republicano del Senado lo haya calificado de caballo de Troya”. Y, aunque el foco central sea las infraestructuras, su título oficial es American Jobs Plan” porque se espera que con él se creen millones de empleos.

El nuevo plan se divide en cuatro paquetes. El primero se refiere a las infraestructuras clásicas, como carreteras, puentes, puertos y aeropuertos; transporte público, principalmente ferroviario; estaciones de recarga de coches eléctricos; actualización de los sistemas de agua potable; desarrollo de la banda ancha; y modernización de la red eléctrica.

Un segundo paquete estará destinado a la infraestructura humana o de cuidados. La nueva Administración argumenta que es el único país industrializado del mundo sin un permiso remunerado a nivel nacional para el cuidado de hijos/as o familiares, con millones de ciudadanos que prestan servicios de asistencia (la ONU estima que el valor de los cuidados no remunerados alcanza el 40% del PBI). Esta visión de una infraestructura humana es una idea que puede anticipar un cambio en cómo se mide y evalúa la economía, que tenga en cuenta la calidad de vida, la satisfacción y la salud de los trabajadores y no sólo los mercados de valores.

El tercer gran monto va para la lucha contra el cambio climático, dedicado a proyectos medioambientales y a la protección de la diversidad. El año pasado en EEUU hubo 22 desastres producidos por fenómenos meteorológicos y climáticos, con pérdidas de miles de millones de dólares. Las infraestructuras han sido diseñadas en general para particulares condiciones climáticas, pero sin tener en cuenta el impacto futuro del clima, por lo que invertir ahora en infraestructuras debe ser visto como una inversión para reducir el impacto del cambio climático en el país.

El último paquete sería el que concierne más directamente a la competición geoeconómica. Una parte importante se centra en inversiones en I+D, para mantener la posición de líder en innovación tecnológica, una prioridad para la competitividad económica y para la seguridad nacional.

Por último, para financiarse en los próximos 15 años el plan propone  modificar la reforma fiscal de Trump, subiendo el impuesto de sociedades del 21% al 28%, lo que no solo no cuenta con el apoyo de los republicanos, sino que no tiene el apoyo de algunos de los demócratas más moderados, que temen que ralentice la recuperación económica. Además, se propone un impuesto mínimo de sociedades a escala global.

Antes de que Biden ganara las elecciones, su asesor de Seguridad Nacional, Jack Sullivan, afirmaba que el crecimiento de China podía ser la fuerza movilizadora que necesitaba EEUU para hacer reformas en casa. Y el secretario de Estado, Antony Blinken, que el reto de China tenía que ver menos con sus fortalezas que con las debilidades de EEUU. A la Administración Biden le preocupa mucho que China vea a EEUU como un país en decadencia, y que actúen de acuerdo a esa premisa. Están ansiosos por borrar esa impresión y el plan de infraestructuras es una parte importante de ese esfuerzo.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi
Hoy Mundo

Filipinas. Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

5 de noviembre de 2025
El Supremo de Bolivia ordena liberar a la ex presidenta Jeanine Áñez
Hoy Mundo

Jusiticia. El Supremo de Bolivia ordena liberar a la ex presidenta Jeanine Áñez

5 de noviembre de 2025
Los demócratas obtienen victorias clave en elecciones para gobernador
Hoy Mundo

Estados Unidos. Los demócratas obtienen victorias clave en elecciones para gobernador

5 de noviembre de 2025
Al menos nueve personas murieron tras estrellarse un avión de carga en EE.UU.
Hoy Mundo

Tragedia aérea. Al menos nueve personas murieron tras estrellarse un avión de carga en EE.UU.

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente Rivadavia campeón de la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors por penales

29 minutos atrás
Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

3 horas atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

3 horas atrás
Sucesos

La familia Macarrón apeló ante el TSJ

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.