miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
En casi dos décadas

Estados Unidos aprobó el primer fármaco para combatir el alzheimer

Estados Unidos aprobó un medicamento llamado Aduhelm para tratar a pacientes con alzheimer, el primer fármaco nuevo contra esta enfermedad en casi dos décadas y el primero en abordar el deterioro cognitivo relacionado con la afección

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de junio de 2021
Estados Unidos aprobó el primer fármaco para combatir el alzheimer

La decisión de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) es polémica dado que un panel de expertos independientes no encontró en noviembre pruebas suficientes del beneficio de Aduhelm, informó la agencia AFP. «Aduhelm es el primer tratamiento dirigido a la fisiopatología subyacente de la enfermedad de Alzheimer, la presencia de placas de beta amiloide en el cerebro», dijo Patrizia Cavazzoni de la FDA.

La luz verde se enmarca en la vía de «Aprobación Acelerada» que la FDA utiliza cuando cree que un medicamento puede proporcionar un beneficio significativo frente a los tratamientos existentes, pero aún existe cierta incertidumbre.

«Como suele ser el caso cuando se trata de interpretar datos científicos, la comunidad de expertos ha ofrecido perspectivas diferentes», afirmó Cavazzoni en un comunicado en el que reconoce la controversia. Aduhelm, un anticuerpo monoclonal también conocido por su nombre genérico aducanumab, se probó en dos ensayos en humanos de etapa tardía conocidos como ensayos de fase 3.

Mostró una reducción en el deterioro cognitivo en uno, aunque no en el otro, pero en todos los estudios demostró de manera convincente una disminución en la acumulación de una proteína llamada beta-amiloide en el tejido cerebral de los pacientes con alzheimer.

Una teoría sostiene que el alzheimer se produce por una acumulación excesiva de estas proteínas en el cerebro de algunas personas a medida que envejecen y su sistema inmunológico se deteriora. Por lo tanto, proporcionar anticuerpos a estos pacientes podría ser un medio para restaurar parte de su capacidad para eliminar la acumulación de placa.

«Sentimos un gran propósito y responsabilidad para convertir la esperanza de la aprobación de Aduhelm por parte de la FDA en una realidad para las personas que viven con la enfermedad de Alzheimer y sus familias», sostuvo Alisha Alaimo, presidenta de la farmacéutica Biogen US en un comunicado.

Agregó que la compañía estaba comprometida con la «equidad en la salud» y con ayudar a los pacientes de bajos ingresos a tener acceso al tratamiento, que se administra una vez al mes. El costo anual del tratamiento sería de 56.000 dólares, pero para los pacientes estadounidenses dependería de su tipo de seguro médico. Las acciones de Biogen subieron el lunes un 38,34% después del cierre de Wall Street.

«En nombre de los afectados por el alzheimer y todos los demás tipos de demencia, celebramos la histórica decisión de hoy», tuiteó la Alzheimers Association, una organización estadounidense sin fines de lucro. Los científicos tuvieron una reacción más diversa, esperando que la aprobación sirva para impulsar el desarrollo de mejores fármacos en el futuro.

«Si bien me complace que el aducanumab haya sido aprobado, tenemos que tener claro que, en el mejor de los casos, se trata de un fármaco con un beneficio marginal que solo ayudará a pacientes muy cuidadosamente seleccionados», dijo John Hardy, profesor de neurociencia en el University College de Londres. «Necesitaremos mejores fármacos amiloides en el futuro», agregó.

El último medicamento para la enfermedad de alzheimer fue aprobado en 2003 y todos los medicamentos anteriores se centraron en los síntomas asociados con la enfermedad, no en su causa subyacente. Se estima que el alzheimer, la forma más común de demencia, afecta a 50 millones de personas en todo el mundo y generalmente comienza después de los 65 años.

Destruye progresivamente el tejido cerebral, afectando la memoria de las personas, dejándolas desorientadas y en ocasiones incapaces de realizar las tareas cotidianas. También se asocia con marcados cambios de humor y problemas de comunicación.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ataque aéreo ruso a Ucrania dejó al menos 25 muertos
Hoy Mundo

Guerra. Ataque aéreo ruso a Ucrania dejó al menos 25 muertos

19 de noviembre de 2025
Israel acusó a Hamás de romper el alto el fuego y bombardeó a Gaza
Hoy Mundo

Tensión. Israel acusó a Hamás de romper el alto el fuego y bombardeó a Gaza

19 de noviembre de 2025
Aprueban proyecto de ley para publicar los archivos sobre Epstein
Hoy Mundo

Estados Unidos. Aprueban proyecto de ley para publicar los archivos sobre Epstein

18 de noviembre de 2025
El Consejo de Seguridad de la ONU respaldó el plan de Trump para Gaza
Hoy Mundo

Medio Oriente. El Consejo de Seguridad de la ONU respaldó el plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El riesgo país cede los 600 puntos y los bonos extienden la suba

9 minutos atrás
Hoy Mundo

Ataque aéreo ruso a Ucrania dejó al menos 25 muertos

13 minutos atrás
Economía y Negocios

El superávit comercial se redujo a menos de la mitad frente a 2024

26 minutos atrás
Hoy Córdoba

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

27 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.