domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Reclamo de Reporteros Sin Fronteras

Crece el escándalo mundial por el espionaje masivo del Pegasus

Reporteros Sin Fronteras reclamó en Tel Aviv por el software de origen israelí. Emmanuel Macron ordenó investigar el hackeo de su teléfono y en México las revelaciones dejaron al ex presidente Enrique Peña Nieto bajo la lupa

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
21 de julio de 2021
Crece el escándalo mundial por el espionaje masivo del Pegasus

El escándalo Pegasus por el espionaje a líderes mundiales, periodistas y activistas sumó un nuevo capítulo de reacciones desde Francia, donde el Gobierno ordenó una investigación al hackeo del teléfono del Presidente; México, donde se supo que el Ejecutivo de Enrique Peña Nieto pagó unos 32 millones de dólares por el software, e Israel, donde Reporteros Sin Fronteras (RSF) le pidió a las autoridades que dejen de vender ese software para espiar.

El sofisticado sistema explota las vulnerabilidades de los teléfonos móviles inteligentes y exporta los datos del usuario -correos electrónicos, mensajes, fotografías, conversaciones- hacia páginas de internet creadas por la empresa israelí NSO, que se renuevan constantemente para evitar ser detectadas.

La investigación periodística publicada por 17 medios de todo el mundo detectó 50.000 números seleccionados por clientes de NSO desde 2016. La nómina incluye los números de 180 periodistas, 600 políticos, 85 defensores de DDHH y 65 empresarios, según Le Monde, The Guardian, The Washington Post, entre otros, que localizaron buena parte de los posibles espiados.

Los números telefónicos del presidente francés, Emmanuel Macron, y de miembros de su Gobierno, y del rey de Marruecos, Mohamed VI, y su entorno, figuran en una lista de posibles objetivos del software utilizado por algunos Estados para espiar a periodistas. El diario Le Monde reveló que estos números, entre ellos los del ex primer ministro Edouard Philippe, figuraban «en la lista de los números seleccionados por un servicio de seguridad del Estado marroquí, usuario del software espía Pegasus, para un eventual pirateo».

Tras el escándalo desatado, la Fiscalía francesa anunció la apertura de una investigación contra Marruecos que abarca una lista de diez delitos, entre ellos violación a la privacidad, intercepción de correspondencia, acceso fraudulento a un sistema informático y asociación ilícita.

El Gobierno de Marruecos rechazó las acusaciones que denunció como una campaña mediática en su contra, al tiempo que reclamó que se presenten «pruebas tangibles» sobre su participación en estas actividades.

Por su parte, Macron ordenó la apertura de una investigación sobre el supuesto espionaje del que fue víctima junto a otros periodistas, miembros de su Gobierno y otros políticos a través del software de fabricación israelí. En paralelo, la Fiscalía sumó otra investigación después de que varios medios de comunicación revelaran que periodistas de Mediapart se encuentran entre los más de 180 periodistas espiados en todo el mundo a través de este software.

Pero Francia no es el único país que ya está motorizando investigaciones. De la lista de 50.000 números de teléfonos celulares obtenidos por la investigación, unos 15.000 pertenecerían a mexicanos, entre ellos el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, familia, y unas 50 personas de su entorno, incluido su cardiólogo. La investigación periodística determinó que fueron parte de los espiados y que sus teléfonos fueron intervenidos entre 2016 y 2017 con Pegasus.

La Unidad de Inteligencia Financiera de México informó que el anterior Gobierno de Enrique Peña Nieto compró el software Pegasus por un valor total de 32 millones de dólares. Desde la Fiscalía General de la República mexicana ya anunciaron que tiene debidamente probado un primer caso judicializable” de la utilización del equipo Pegasus. López Obrador ya adelantó que él no presentará una denuncia, aunque destacó: «Estábamos sometidos a un Gobierno autoritario, antidemocrático, que violaba los DDHH. La política es un imperativo ético, por eso desapareció el Centro de Investigación y Seguridad Nacional y lo que hay de Inteligencia tiene que ver con el combate del crimen, es para proteger a los ciudadanos, no para estar espiando a opositores, periodistas o dirigentes políticos”.

En la lista de mexicanos espiados se destacan Claudia Sheinbau, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Rocío Nahle, secretaria de Energía; Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, y Alejandro Esquer Verdugo, secretario particular del presidente. Incluso aparece un funcionario del Gobierno de Peña Nieto, el entonces comisionado de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb.

Hasta ahora todos los ojos están puestos en quiénes habrían sido los que utilizaron el software de espionaje; sin embargo, Reporteros sin Fronteras (RSF) puso la mirada en la empresa dueña del programa y le pidió al Gobierno israelí que frene su exportación. «Hacemos un llamado al primer ministro (israelí) Naftali Bennett para que imponga inmediatamente una moratoria a la exportación de tecnología de vigilancia hasta que se establezca un marco normativo de protección», dijo el secretario general de RSF, Christophe Deloire, en un comunicado, citado por la agencia de noticias AFP.

Sin embargo, Bennett, quien hizo su fortuna en el sector tecnológico antes de entrar en política, defendió en una conferencia sobre cibertecnología en Tel Aviv, este floreciente sector israelí.

La firma israelí NSO, creada en 2011, fue acusada de colaborar con Gobiernos, sobre todo desde que en 2016 Ahmed Mansoor, un opositor de Emiratos Árabes Unidos, denunció estas prácticas, pero la empresa rechazó las versiones, que atribuyó a «suposiciones erróneas y teorías no corroboradas».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los Defensores del Pueblo del país repudiaron el veto al financiamiento universitario
Hoy Mundo

Justicia. Brasil: el STF ordenó la prisión preventiva de Jair Bolsonaro y revocó su detención domiciliaria

22 de noviembre de 2025
Trump envía a Zelenski un plan de paz entre Rusia y Ucrania
Hoy Mundo

Guerra. Trump envía a Zelenski un plan de paz entre Rusia y Ucrania

20 de noviembre de 2025
Un incendio obligó a evacuar la sede de la COP30
Hoy Mundo

En Brasil. Un incendio obligó a evacuar la sede de la COP30

20 de noviembre de 2025
Sánchez pidió defender la democracia en el aniversario de la muerte de Franco
Hoy Mundo

España. Sánchez pidió defender la democracia en el aniversario de la muerte de Franco

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Lanús le ganó en los penales a Atlético Mineiro y se consagró en la Copa Sudamericana

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Cómo sigue la obra del Bv. San Juan: habilitaciones y nuevos cortes desde el lunes

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

13 horas atrás
Fútbol

Enzo Fernández anotó en el triunfo del Chelsea ante Burnley

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.