sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Terror en Afganistán

El régimen talibán reprime duramente las protestas afganas

Las promesas del movimiento insurgente de una mayor moderación se evaporaron en pocas horas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
18 de agosto de 2021
El régimen talibán reprime duramente las protestas afganas

Las promesas del movimiento talibán de una mayor moderación en el ejercicio del poder no tardaron en evaporarse como el viento: ayer, sus milicias disiparon a los tiros a una protesta y reprimieron a otra multitud que intentaba llegar al aeropuerto de Kabul para huir de Afganistán, mientras los líderes del movimiento islamista continúan negociando el futuro del país con funcionarios del derrocado Gobierno sostenido por Occidente.

Aunque el Gobierno afgano en la práctica ha colapsado, los talibán aún no anunciaron la formación del Gobierno islámico e inclusivo” que prometieron, y ningún país dejó de considerar a Ashraf Ghani como presidente ni ha reconocido a los islamistas como la nueva autoridad del país.

Al contrario, con el paso de las horas se erosiona la frágil confianza otorgada por la comunidad internacional al movimiento fundamentalista. Los talibán insisten en que han cambiado y que no van a imponer las medidas que caracterizaron su anterior Gobierno, cuando dejaron sin derechos a las mujeres, cometieron ejecuciones sumarias y dieron refugio a la red islamista Al Qaeda antes de los atentados en suelo estadounidense de 2001.

Pero las dudas de todo el mundo encontraron una rápida confirmación ayer, cuando los milicianos talibán reprimieron duramente una protesta en su contra, la primera que enfrentan desde que tomaron Kabul. Cientos de personas marcharon por la ciudad oriental de Jalalabad para izar en una plaza céntrica la bandera nacional afgana un día antes del Día de la Independencia de Afganistán, que conmemora el fin del dominio británico en 1919.

Los manifestantes arriaron la bandera de los talibán, que es blanca y con inscripciones islámicas: ante este gestp, los soldados del movimiento hicieron primero disparos al aire y luego abrieron fuego directamente sobre los manifestantes, sin mediar palabra.

Al menos tres personas murieron por los disparos y otras 12 resultaron heridas, según informó la cadena de noticias qatarí Al Jazeera. Los talibán también golpearon a dos periodistas afganos que cubrían la protesta. Pero además, los talibán hicieron disparos al aire y usaron látigos y palos para reprimir a una multitud de civiles que intentaba llegar al aeropuerto para huir del país: al menos 17 personas resultaron heridas en una estampida en una de las entradas al edificio, cuyas calles periféricas están ahora bajo control de los insurgentes.

Declaración global por los derechos de mujeres y niñas

Argentina y otros 19 países difundieron ayer una declaración conjunta en la que manifestaron su profunda preocupación por las mujeres y niñas afganas, su derecho a la educación, al trabajo y a la libertad de educación”, a la vez que llamaron a todos los que estén en posición de autoridad a lo largo de Afganistán para garantizar su protección”.

El pronunciamiento, firmado por Australia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y el Reino Unido, entre otros, plantea que las mujeres y niñas afganas, como todo el pueblo afgano, merecen vivir sin peligro, seguras y con dignidad”.

Cualquier forma de discriminación y abuso debe ser prevenida”, sigue la declaración, también suscripta por la Unión Europea, donde los firmantes se comprometen a monitorear de cerca que cualquier gobierno futuro garantice los derechos y las libertades que se han convertido en parte integral de la vida de mujeres y niñas en Afganistán”.

Denuncias contra Ghani

El desplazado presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, dijo ayer que huyó del país para evitar un derramamiento de sangre” al hablar por primera vez en el exilio desde Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde viajó antes del ingreso de los talibanes en Kabul.

Sin embargo, sus problemas recién podrían estar empezando tras denuncias de que habría escapado con 169.000.000 de dólares en efectivo en varios bolsos. La embajada de Rusia en Kabul informó incluso que Ghani escapó con cuatro autos y un helicóptero llenos de efectivo, mientras el periodista de la BBC Kawoon Khamoosh dijo que el embajador afgano en Tayikistán denunció que Ghani escapó con bolsos llenos de 169.000.000 de dólares cuando Kabul caía”.

Negociaciones en marcha

Mientras videos subidos a las redes sociales mostraron a varias personalidades de la oposición reunidas en el valle del Panjshir, una región que es dominada por aliados de Estados Unidos, los talibán continuaron ayer sus reuniones con el ex presidente afgano Hamid Karzai para intentar formar un nuevo Gobierno que incluya a todas las etnias y grupos políticos islámicos del país.

Mohammad Yusof Saha, vocero de Karzai, dijo que estas reuniones buscan facilitar eventuales negociaciones con el mullah, Abdul Ghani Baradar, uno de los máximos líderes talibán, que el lunes regresó a Afganistán desde Qatar. No está claro, sin embargo, si la oposición pretende cumplir su promesa de desafiar por las armas a los talibanes.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota
Hoy Mundo

Modernización militar. China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

7 de noviembre de 2025
Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia
Hoy Mundo

Récord. Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia

6 de noviembre de 2025
Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil
Hoy Mundo

En Belém. Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil

6 de noviembre de 2025
Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán
Hoy Mundo

Guerra civil. Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

5 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

6 horas atrás
Hoy Córdoba

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.