viernes 19 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
TENSIÓN EN KABUL

EE.UU. acelera la evacuación de Afganistán

Se trata del operativo de este tipo más grande de su historia: ya sacaron a más de 82.300 personas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
25 de agosto de 2021
EE.UU. acelera la evacuación de Afganistán

A menos de una semana de que venza el plazo para que las tropas estadounidenses se retiren definitivamente de Afganistán, la coalición de países occidentales redobló la evacuación de funcionarios propios, colaboradores y civiles amenazados por el nuevo régimen talibán del país asiático.

Aviones militares extranjeros aceleraron ayer las tareas de evacuación del aeropuerto de Kabul, único reducto controlado por Estados Unidos, donde miles de personas permanecen agolpadas para intentar huir del país antes del 31 de agosto, cuando venza la fecha pactada de retirada de las tropas norteamericanas. Estados Unidos ratificó que ese día completará la salida de sus fuerzas y pondrá fin a sus propias evacuaciones, lo que implicará que los demás países no tendrán otra opción, sin la presencia militar estadounidense, que hacer lo mismo.

Al menos por ahora, el Pentágono y sus aliados consiguieron acelerar el operativo de evacuación al punto de sacar a unas 19.000 personas en la víspera, un tráfico similar al del aeropuerto Ronald Reagan de Washington. Se trata de una operación militar sin precedentes incluso para Estados Unidos, ya que constituye su mayor evacuación en la historia: los aviones que salen de Kabul, en su mayoría C-17 de su Fuerza Aérea, despegan cada 39 minutos, según el último conteo del Pentágono, llevando a cientos de personas (el vuelo más abarrotado transportó a un récord de 823 afganos) a bases militares norteamericanos en la región o Europa u otros destinos.

Hasta la madrugada de ayer, desde el golpe talibán, Estados Unidos y sus aliados habían logrado sacar más de 82.300 personas del país, según indicó la Casa Blanca, el mayor puente aéreo de la historia. El Pentágono estima que aún quedan unas 10.000 personas por evacuar en el aeropuerto de Kabul, y el secretario de Estado, Antony Blinken, admitió que unos 1.500 norteamericanos aún están en el país.

Blinken prometió además que Estados Unidos ayudará a todos los afganos aliados que quieran dejar el país, aun después de completar la retirada. Este esfuerzo no termina el 31 de agosto. Continuará durante el tiempo que sea necesario para ayudar a sacar de Afganistán a las personas que deseen irse”, dijo Blinken en el Departamento de Estado. Sin embargo, el Pentágono indicó que en los últimos días de la evacuación le dará prioridad a las tropas y al equipo militar, un escenario que deja solo cinco días para garantizar la evacuación de los civiles que aún permanecen en el país. Fuentes de la Casa Blanca estimaron que hasta 65.000 afganos aliados y sus familias quieren abandonar el país.

La OTAN defiende la retirada

El secretario general de la Alianza del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, salió a defender ayer la retirada de Afganistán al argumentar que nuestra misión era proteger a Estados Unidos y lo hemos conseguido”. El motivo para ir a Afganistán era impedir ataques contra EE.UU. y otros aliados, y durante 20 años hemos impedido que Afganistán fuera el santuario de grupos terroristas que pudieran planear y organizar atentados contra los países de la OTAN. Eso ha sido un logro significativo.

El plan no era estar allí para siempre”, argumentó Stoltenberg, quien aseguró que Afganistán no cambia nada”. El mayor desafío ahora no es sacar a la gente sino lograr que lleguen al aeropuerto, cuyos alrededores están controlados por los talibán. Ahora estamos sacando a unas 20.000 personas al día y eso puede marcar una gran diferencia”, agregó.

México alojó a 124 personas con visas humanitarias

Unas 124 personas, incluyendo a cinco afganas integrantes de un equipo de robótica premiado internacionalmente, y a un grupo de periodistas de varios medios, que solicitaron visas humanitarias con motivo de la toma del poder por los talibán en Afganistán, fueron recibidas por México en las últimas horas.

Recibí a reporteros y miembros del staff local de diversos medios que han solicitado visas humanitarias a México con motivo de los últimos sucesos en Kabul, Afganistán”, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. Llegaron con sus familias, 124 personas en total incluyendo a menores de edad, luego de 20 horas de vuelo”, prosiguió, durante un acto de bienvenida en el aeropuerto.

Los talibán advierten a las mujeres que se queden en casa”

Las mujeres afganas deberán permanecer en sus casas hasta que el nuevo gobierno pueda entrenar las tropas, que no saben cómo tratar a las mujeres. Así lo comunicó el vocero talibán, Zabiullah Mujahid, quien intentó justificar que es una cuestión temporaria y se les pagará el sueldo” hasta que el entrenamiento de sus toscos milicianos, que no saben tratar a las mujeres, se produzca.

Las mujeres van a poder trabajar en ministerios, en los hospitales, en las escuelas. Van a recibir sus salarios mientras permanecen en sus casas”, dijo Mujahid, quien aseguró que nosotros queremos que ellas trabajen pero queremos que la seguridad sea la correcta” e insistió en que sus soldados no están entrenados en cómo lidiar con mujeres”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Las víctimas fueron presentadas falsamente como guerrilleros muertos en combate.
Hoy Mundo

Crímenes de guerra. Colombia condena por primera vez a ex militares

18 de septiembre de 2025
Trump expresó su desacuerdo con Starmer sobre la cuestión palestina.
Hoy Mundo

Reunión. En Londres, Trump reiteró su rechazo a un Estado palestino

18 de septiembre de 2025
Jimmy Kimmel y Donald Trump.
Hoy Mundo

Polémica. La cadena ABC suspendió el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

18 de septiembre de 2025
Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza
Hoy Mundo

Medio Oriente. Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tormenta en Córdoba.

Clima. Alerta por tormentas en Córdoba: se esperan ráfagas, granizo y lluvias intensas

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Barrio Alberdi. Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

8 horas atrás
Economía y Negocios

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

9 horas atrás
Economía y Negocios

El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

9 horas atrás
Nacional

Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.