viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
En el sur de Chile

Piñera decretó el Estado de Excepción por la lucha mapuche

La medida busca controlar el conflicto mapuche, pero generó fuertes críticas en la región

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
12 de octubre de 2021
Piñera decretó el Estado de Excepción por la lucha mapuche

En medio de una renovada fragilidad generada por el escándalo de los Pandora Papers, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, impuso ayer el Estado de Excepción Constitucional durante 15 días en el sur del país por las protestas de comuneros mapuches, tras el asesinato de una joven estudiante durante una protesta el domingo en la capital del país.

La medida decretada por mandatario conservador ante la grave alteración del orden público” en las provincias de Biobío y Arauco (de la Región del Biobío) y en Malleco y Cautín (en la región de La Araucanía) establece la intervención de las Fuerzas Armadas para controlar la situación, aunque generó un fuerte rechazo de las autoridades locales y de la oposición.

El mandatario argumento que la medida se debe a los graves y reiterados hechos de violencia vinculados al narcotráfico, al terrorismo y al crimen organizado” en el sur de Chile. Piñera argumentó que esos hechos de violencia no sólo causaron la muerte de ciudadanos comunes sino también de funcionarios de Carabineros, de la Policía de Investigaciones (PDI), fiscales del Ministerio Público y miembros del Poder Judicial. Estos hechos de violencia también han comprometido el orden público y debilitado el Estado de derecho, afectando seriamente la convivencia pacífica en la zona, las libertades, los derechos y la calidad de vida de miles de chilenos y chilenas”, afirmó.

Sin embargo, el gobernador de la región de La Araucanía, Luciano Rivas, señaló que la medida responde a un fracaso que ha venido ocurriendo por parte del Estado” en el tema y planteó que el mejor camino para destrabar el conflicto mapuche” es el diálogo. Su par de la comuna capitalina de Recoleta, Daniel Jadue, agregó que (Piñera) busca desviar la atención de sus oscuros negocios descubiertos por los Papeles de Pandora”. La diputada comunista Camila Vallejo aseguró a su vez que la estrategia sólo aumentará el espiral de violencia” en la zona y consideró que demuestra que el Ejecutivo no quieren dialogar ni buscar acuerdos, ni menos respetar los derechos humanos”.

Según la actual Constitución chilena, las provincias bajo el estado de excepción quedarán a cargo de los jefes de Defensa Nacional que designe el Presidente de la República.

Investigan el asesinato de una estudiante 

La Fiscalía de Alta Complejidad Centro Norte de Santiago informó que tres unidades de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) tendrán a su cargo la investigación sobre la muerte de la estudiante de derecho Denisse Cortés, quien fue asesinada el domingo pasado durante una protesta mapuche en el centro de la capital chilena en circunstancias confusas.

La madre de Denisse apuntó a la represión de Carabineros, que sostiene que la estudiante fue alcanzada por fuegos artificiales” que partieron de la columna de manifestantes.

Nadie les cree a Carabineros. Ella tenía una herida en el pulmón y le tomó todo su lado izquierdo. ¿Hasta cuándo? Se pasean riéndose de nosotros”, denunció Teo Saavedra, madre de la víctima, quien denunció que los agentes de la fuerza no dejaban que nadie pasara” a ayudar a su hija al momento de recibir el impacto. La investigación del caso también se hará en el Senado, que catalogó a los hechos como graves”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia
Hoy Mundo

Récord. Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia

6 de noviembre de 2025
Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil
Hoy Mundo

En Belém. Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil

6 de noviembre de 2025
Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán
Hoy Mundo

Guerra civil. Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán

6 de noviembre de 2025
Jeanine Áñez salió de la cárcel tras la anulación de su condena
Hoy Mundo

Bolivia. Jeanine Áñez salió de la cárcel tras la anulación de su condena

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y convocaron a un abrazo solidario

7 horas atrás
Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

9 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

10 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.