domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Calentamiento Climático

Los líderes del G20 acordaron reducir emisiones este siglo

Las negociaciones ahora radican en los compromisos que el G20 buscará alcanzar a nivel climático, entre ellos la descarbonización de la energía y el objetivo de llegar a cero emisiones de gases de efecto invernadero

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
31 de octubre de 2021
Los líderes del G20 acordaron reducir emisiones este siglo

El Grupo de los 20 se comprometió el domingo en Roma a reducir las emisiones de carbono para mediados de este siglo, al concluir una cumbre de dos días que sirvió de preparativo para la conferencia climática que tendrá lugar en Glasgow, Escocia.

Según el comunicado final, las 20 principales economías del mundo se acordaron también a cesar el financiamiento público de generación de electricidad a base de carbón en el exterior, pero no a nivel interno, un claro mensaje a los dos países más contaminantes del mundo: China e India.

A su vez, las fuentes que participan de la redacción del documento final que se conocerá este domingo a la tarde, reafirmaron a la agencia Télam la decisión de los participantes de continuar la línea de los Acuerdos de París de 2015 y mantener el techo de 1,5 grados de suba de las temperaturas globales con respecto a los niveles preindustriales para los próximos años.

El G20, que en su conjunto representa más de tres cuartas partes de las emisiones de gases de todo el mundo, ha estado buscando maneras de reducir emisiones y al mismo tiempo ayudar a los países pobres a lidiar con las repercusiones del cambio climático.

Si no se realizase el acuerdo, podría faltar el ímpetu necesario para la cumbre de Glasgow, donde también estarán representadas las naciones más pobres y más vulnerables a la elevación del nivel de los mares, la desertificación y otros efectos del cambio climático.

El primer ministro italiano, Mario Draghi, les dijo a los líderes antes de la última sesión de trabajo del domingo que necesitaban establecer metas a largo plazo y hacer cambios a corto plazo para alcanzarlas. Debemos acelerar la eliminación gradual del carbón e invertir más en energía renovable”, agregó.

Por su parte, el príncipe Carlos de Gran Bretaña instó a los líderes a escuchar a los jóvenes y advirtió que es literalmente la última oportunidad”.

Según el comunicado, el G20 hizo hincapié en los compromisos de los países ricos de movilizar 100.000 millones de dólares anuales para ayudar a los países más pobres a hacer frente al cambio climático y se comprometió a aumentar la financiación para ayudarlos a adaptarse.

Otra de las flamantes temáticas en juego fue la fecha límite para alcanzar la neutralidad de carbono o emisiones netas cero”, es decir, un equilibrio entre los gases de efecto invernadero añadidos y los eliminados de la atmósfera. Al ir a la cumbre, Italia casi había admitido que solo sería capaz de asegurar compromisos para alcanzar emisiones netas cero a mediados de siglo”, en lugar de un año específico.

En tanto, este sábado, la primera jornada de trabajo de la que participó también el presidente Alberto Fernández, estuvo centrada en el acuerdo alcanzado para fijar un impuesto mínimo a nivel global para las grandes multinacionales, así como el compromiso para que el 70% de la población mundial sea vacunada durante 2022.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota
Hoy Mundo

Modernización militar. China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

7 de noviembre de 2025
Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia
Hoy Mundo

Récord. Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia

6 de noviembre de 2025
Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil
Hoy Mundo

En Belém. Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil

6 de noviembre de 2025
Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán
Hoy Mundo

Guerra civil. Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

La Selección Sub 17 golea 7-0 a Fiyi, cerrando la fase de grupos con autoridad

28 minutos atrás
Fútbol

Messi brilló con doblete: Inter Miami goleó 4-0 a Nashville y avanzó a semifinales de la MLS

46 minutos atrás
Economía y Negocios

El mercado de autos usados: las ventas crecen casi 12% en el año y proyectan cerrar 2025 con récord

1 hora atrás
Nacional

Kicillof presenta un “presupuesto de defensa” para resistir el ajuste nacional

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.