jueves 28 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
A pocos días de la elección

Asesinaron a otro dirigente político en Ecuador

Pedro Briones, dirigente de RC, fue baleado en Esmeraldas por dos individuos en moto cerca del mediodía. Aún hay pocos detalles disponibles sobre el incidente.

Redacción Por Redacción
15 de agosto de 2023
Asesinaron a otro dirigente político en Ecuador

Un dirigente de Revolución Ciudadana (RC), el partido que encabeza el expresidente Rafael Correa, fue asesinado hoy a balazos en Ecuador, en un hecho que se sumó a la lista de ataques a candidatos y referentes en plena campaña para las elecciones presidenciales del domingo y a horas de que los postulantes debatieran por televisión justamente la seguridad como eje de sus proyectos.

Pedro Briones fue baleado en la ciudad de Esmeraldas sin que hasta esta tarde se tuvieran todavía demasiados detalles del crimen, reportado por varios dirigentes de RC, entre ellos su candidata Luisa González y el mismo Correa.

Lo que se sabía por el momento es que el dirigente fue baleado en el pecho y la cabeza por dos hombres que llegaron en moto, cerca del mediodía, hasta la puerta de la casa de Briones, en la parroquia San Mateo, en las afueras de Esmeraldas.

La esposa de la víctima alcanzó a asistirlo inicialmente pero la gravedad de las heridas provocaron su fallecimiento, por lo que la Unidad de Muertes Violentas (Dinased) investiga el caso y recopiló imágenes de cámaras de seguridad de la zona, según el diario digital Primicias.

“Ecuador vive su época más sangrienta. Esto se lo debemos al abandono total de un gobierno inepto y a un Estado tomado por las mafias. Mi abrazo solidario a la familia del compañero Pedro Briones, caído en manos de la violencia. ¡El cambio es urgente!”, escribió González en la red social X.

En la misma red, Correa publicó: “Asesinaron a otro compañero nuestro en Esmeraldas.¡Ya basta!!!!”

En la tarde-noche del miércoles pasado, el hasta entonces candidato Fernando Villavicencio fue ultimado por un grupo comando a la salida de un acto en el norte de Quito y un día después una candidata a asambleísta fue baleada en Los Ríos, pero logró salir ilesa del ataque.

Anoche, siete aspirantes al Palacio de Carondelet discutieron por TV sus propuestas, entre las que sobresalieron la construcción de una nueva cárcel, limitar el ingreso de extranjeros con antecedentes penales y militarizar puertos y aeropuertos.

El cara a cara entre los siete candidatos arrancó tras un minuto de silencio en memoria de Villavicencio, a quien el Movimiento Construye decidió reemplazar con Christian Zurita, cuya postulación todavía el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene pendiente de aprobación.

En el debate estuvieron González, Jean Topic, Otto Sonnenholzner, Bolívar Armijos, Yaku Pérez, Xavier Hervas y Daniel Noboa.

Noboa asistió con chaleco antibalas y el abogado indígena Pérez lució un listón negro en el pecho, reportó la agencia de noticias AFP.

González, cercana al exmandatario Correa, propuso una «nueva Penitenciaría del Litoral con seguridad y sacarla del centro urbano de Guayaquil», ya que es una de las ciudades más violentas de la nación.

El gran complejo penitenciario de Guayaquil (suroeste) fue escenario de masacres carcelarias, que desde febrero de 2021 dejan más de 430 presos muertos por una guerra por el poder entre bandas criminales.

De su lado, el exvicepresidente Sonnenholzner (derecha) planteó restringir el ingreso de extranjeros «con un pasado judicial» a Ecuador.

Topic, quien integró la Legión Francesa, señaló que la clave para combatir la criminalidad es «equipar y entrenar» a las fuerzas del orden e «integrar todas las fuentes de inteligencia para saber cómo se mueve el dinero sucio de los narcos y los corruptos».

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, Ecuador encara el aumento del narcotráfico y la violencia de bandas criminales.

En 2021, la nación incautó el récord de 210 toneladas de droga. El año siguiente decomisó 201 toneladas.

Ecuador cerró 2022 con una tasa de 26 homicidios por cada 100.000 habitantes, casi el doble que en 2021.

Para contener el envío de droga, Hervas propuso «militarizar puertos marítimos y aeropuertos internacionales», que utilizan el país como puente para los envíos de droga a Estados Unidos y Europa.

Y Pérez, a su vez, apuntó hacia recuperar la seguridad ciudadana con «mano firme» contra el crimen mediante patrullajes de la fuerza pública e impulsar la llegada «de maestros y médicos» a las poblaciones más golpeadas por la violencia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Sobre el caso Villavicencio, que ya tiene  a seis colombianos detenidos,  se reunieron hoy en la sede de la Fiscalía General de Estado el ministro del Interior, Juan Zapata, con los agentes del FBI enviados especialmente por Estados Unidos ante el pedido de asistencia que hizo el presidente Guillermo Lasso.

De este encuentro participó también, con custodia policial y chaleco antibalas, la esposa de Villavicencio.

Zapata le dijo al canal Teleamazonas que los seis colombianos arrestados entraron al país hace menos de un año para “sumarse”’ a bandas delictivas locales y que tenían cédulas falsas.

El ministro reveló que las armas de fuego que se utilizaron en el asesinato están “vinculadas a homicidios intencionales” ocurridos en Quito, Guayaquil, Santo Domingo y Machala.

El Movimiento Construye puso a Zurita -compañero de investigaciones y amigo personal de Villavicencio- al frente de la fórmula que completa la ambientalista Andrea González, pero el CNE todavía no oficializó el cambio, porque tiene en análisis la documentación y espera el plazo de 48 horas que los demás postulantes tienen para hacer impugnaciones.

Ecuador irá el domingo a las urnas para elegir a quien completará el mandato de Lasso, hasta mayo de 2025, tras la decisión del mandatario e usar la llamada “muerte cruzada” que, además del llamado a comicios, implicó la disolución de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

La campaña estuvo marcada por los ataques y la violencia, en realidad anteriores al inicio formal de la actividad proselitista pero agudizada en las últimas semanas.

En diciembre de 2022, Javier Pincay, aspirante a la alcaldía de Portoviejo, recibió ocho tiros, pero logró salvarse y ganar los comicios.

No tuvieron esa suerte los candidatos Julio Farachio (Salinas), Omar Menéndez (Puerto López) y Rider Sánchez (Esmeraldas), y el alcalde de Manta, Agustín Intriago, todos asesinados por sicarios.

También se salvaron de morir asesinados Luis Chonillo, baleado cuando apenas había asumido como jefe comunal de Durán, y la gobernadora de la provincia de Los Ríos, Connie Jiménez, que salvó su vida de un ataque poco después de llegar a su casa.

Temas: DestacadasEcuadorHomicidio
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EE.UU. duplica aranceles a India y desata mayor tensión en la relación bilateral
Hoy Mundo

"Embargo comercial". EE.UU. duplica aranceles a India y desata mayor tensión en la relación bilateral

27 de agosto de 2025
Trágicos incendios forestales en los Estados Unidos.
Hoy Mundo

Emergencia. El oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

26 de agosto de 2025
Colombia, Brasil y Bolivia buscan una estrategia común para proteger la Amazonía
Hoy Mundo

Rumbo a COP30. Colombia, Brasil y Bolivia buscan una estrategia común para proteger la Amazonía

22 de agosto de 2025
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Hoy Mundo

Medio Oriente. La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica

22 de agosto de 2025

Noticias más leídas

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Investigación. La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Se conoció el cronograma de pagos a jubilados y a la administración pública

Haberes. Se conoció el cronograma de pagos a jubilados y a la administración pública

Por Redacción
27 de agosto de 2025
0

Nunca más

40 años después. Nunca más y nunca más

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
26 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Schiaretti se reunió con jóvenes estudiantes y emprendedores

6 horas atrás
Córdoba

Natalia De la Sota comenzó la campaña en Ciudad Villa Retiro

6 horas atrás
Fútbol

Messi volvió a ser figura: convirtió un doblete para clasificar al Inter a la final de la Leagues Cup

6 horas atrás
Política

Milei amplió partidas para medicamentos en organismos sin presupuesto previo

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.