martes 21 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Tercer mandato

Asumió Lula en Brasil y prometió un gobierno de reconstrucción nacional

Una marea de militantes del Partido de los Trabajadores (PT) inundó las calles de Brasilia, en medio de tensiones por la huida de Bolsonaro a EE.UU. y el pedido de un golpe de Estado por parte de sus seguidores

Redacción Por Redacción
2 de enero de 2023
Lula recibió la banda presidencial de parte de representantes del pueblo.

Lula recibió la banda presidencial de parte de representantes del pueblo.

Luiz Inácio Lula da Silva juró ayer ante el Parlamento como nuevo presidente de la República Federativa de Brasil para el período 2023-2027. “Prometo mantener, defender y cumplir la Constitución, observar las leyes, promover el bien general del pueblo brasileño, sustentar la unión, la integridad y la independencia de Brasil”, declaró el líder de izquierda con la mano en la Constitución.

Lula llegó a la sede del Poder Legislativo tras desfilar frente a unas 300.000 personas en un Rolls Royce “Silver Wraith” sin capota de la Presidencia brasileña, en el que estuvo acompañado por su esposa, Rosângela “Janja” da Silva, su vicepresidente Geraldo Alkmin, y la esposa de este, Maria Lúcia Ribeiro. En el Parlamento, además de todo el poder político, aguardaban delegaciones de más de medio centenar de países que se desplazaron a Brasil para las ceremonias de investidura. Entre ellos, una veintena jefes de Estado y de Gobierno, incluyendo a los presidentes de Ar-gentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Alemania, Portuga y al rey de España.

En su primer discurso como presidente, Lula adelantó que las primeras acciones de su Gobierno tendrán como objetivo “rescatar a 33.000.000 de personas del hambre y rescatar de la pobreza a más de 100.000.000 de brasileños que han soportado la carga más pesada del proyecto de destrucción nacional que hoy termina”. También enarboló como objetivo primordial lograr la deforestación cero en la Amazonia y la emisión cero de gases de efecto invernadero en la matriz eléctrica, además de estimular la reutilización de pastos degradados.

“Brasil no necesita deforestar para mantener y ampliar su frontera agrícola estratégica”, afirmó. “Crear, plantar y cosechar seguirá siendo nuestro objetivo. Lo que no podemos aceptar es que sea una tierra sin ley. No toleraremos la violencia contra los más pequeños, la deforestación y la degradación del medio ambiente”, agregó.

En ese marco, aseguró que esta era una de las razones, pero no la única, de la creación del Ministerio de Pueblos Indígenas: “Nadie conoce mejor nuestros bosques ni es más eficaz para defenderlos que quienes estuvieron aquí desde tiempos inmemoriales. Reconocemos todas las injusticias cometidas contra los pueblos indígenas”, dijo.

Cabe mencionar que, ante la partida de Bolsonaro a tierras estadounidenses, fueron representantes del pueblo brasileño quienes entregaron la banda presidencial al flamante jefe de Estado. Así, Lula ascendió a la parte alta del palacio presidencial acompañado por un grupo de personas que “simbolizan la riqueza y la diversidad del pueblo brasileño”, entre ellos, un niño, afrodescendientes, mujeres, personas con discapacidad y el conocido líder indígena Raoni Metuktire.

Lula también recordó la tragedia del Covid-19 y afirmó que “en ningún otro país, la cantidad de víctimas mortales fue tan alta proporcionalmente a la población”. Además, dijo que “las responsabilidades por este genocidio han de ser investigadas y no deben quedar impunes”, a la vez que criticó directamente a la “actitud criminal de un Gobierno negacionista” liderado por Jair Bolsonaro.

Lula da Silva, celebró además la “victoria de la democracia” que le permitió ganar las elecciones de octubre a pesar de las “amenazas” de la ultraderecha, que aún no acepta su triunfo. “Si estamos aquí es gracias a la conciencia política de la sociedad brasileña”, declaró Lula.

“Bajo los vientos de la redemocratización decíamos: ¡dictadura nunca más! Hoy, tras el terrible reto que hemos superado, debemos decir: ¡democracia para siempre!”, aseguró el mandatario. “El mandato que hemos recibido, frente a adversarios inspirados en el fascismo, será defendido con los poderes que la Constitución confiere a la democracia. Al odio responderemos con amor. A la mentira, con la verdad. Al terror y a la violencia responderemos con la Ley y sus más duras consecuencias”, culminó.

El mandatario cargó contra la gestión de Bolsonaro

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fustigó en varios tramos de su discurso de asunción al gobierno de Jair Bolsonaro, al que tildó de “negacionista” y “oscurantista”.

“Dije que la misión de mi vida sería cumplida cuando cada brasileño y brasileña pudieran comer tres comidas al día. Tener que repetir este compromiso hoy es el síntoma más grave de la devastación que ha impuesto al país en los últimos años”, se lamentó.

Y culminó: “Llegó la hora de bajar el precio de los alimentos, de invertir en salud, educación, ciencia y cultura; llegó la hora de traer inversiones y reindustrializar a Brasil, de romper con el aislamiento internacional. No es hora del resentimiento estéril, sino de volver a sonreír”.

Prioridad para el Mercosur y la política exterior

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer durante su asunción que su Gobierno reforzará su política exterior basada en la integración latinoamericana en el Mercosur, la Unasur y el grupo Brics, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Además, aseguró que mantendrá un diálogo “activo y altivo” con Estados Unidos, China y la Unión Europea (UE).

“Debemos romper el aislamiento al que fue sometido al país. Debemos ser dueños de nuestro destino”, aseguró Lula, quien además prometió activar la banca pública para reforzar el mercado interno de consumo y utilizar el Presupuesto para una nueva era de industrialización de la mayor economía de América Latina.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: BrasilDestacadasLula da Silva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Benjamín Netanyahu, cumple 76 años en medio de una guerra que redefine su legado
Hoy Mundo

Efemeride. Benjamín Netanyahu, cumple 76 años en medio de una guerra que redefine su legado

21 de octubre de 2025
Hutíes liberan a 20 empleados de la ONU detenidos y acusados ​​de espionaje
Hoy Mundo

Yemen. Hutíes liberan a 20 empleados de la ONU detenidos y acusados ​​de espionaje

20 de octubre de 2025
Colombia llama a consultas a su embajador en Estados Unidos
Hoy Mundo

Escalada diplomática. Colombia llama a consultas a su embajador en Estados Unidos

20 de octubre de 2025
Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales
Hoy Mundo

Colapso digital. Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

20 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Milei llega a Córdoba para la recta final de la campaña

Elecciones 2025. Milei llega a Córdoba para la recta final de la campaña

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Universidades en alerta. Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: los barrios afectados

Atención. Epec: cortes programados para este martes 21

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

Democracia. Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Colapso digital. Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei anunció que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica y el Garrahan realizará un cacerolazo

26 minutos atrás
Hoy País

Boleta Única de Papel: cómo se vota y qué cambia en las elecciones nacionales

38 minutos atrás
Sucesos

Una joven argentina viajó a España por trabajo y lleva una semana desaparecida

55 minutos atrás
Nacional

La Cámara Nacional Electoral ordena publicar los resultados electorales por distrito

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.