martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Cambios

El Gobierno de Bolivia anunció un amplio paquete de reformas

Entre las medidas figuran la eliminación de cuatro impuestos, la reducción de ministerios y la transformación de los medios estatales.

Redacción Por Redacción
25 de noviembre de 2025
El presidente Rodrigo Paz anunció la eliminación del impuesto a grandes fortunas.

El presidente Rodrigo Paz anunció la eliminación del impuesto a grandes fortunas.

El Gobierno de Bolivia anunció este martes la derogación de cuatro gravámenes, entre ellos el Impuesto a las Transferencias Financieras (ITF) y el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), en un giro fiscal destinado a atraer inversiones y reordenar las cuentas públicas.

El anuncio, realizado desde la Casa de Gobierno en La Paz por el presidente Rodrigo Paz Pereira y el ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Gabriel Espinoza, forma parte de un paquete de ajustes que prevé reducir el gasto estatal en 30% para 2026.

El recorte será incorporado en el Presupuesto General del Estado que el Ejecutivo enviará al Legislativo en febrero de 2026.

Paz Pereira señaló que el IGF, creado durante el Gobierno del ex presidente Luis Arce, provocó la salida de capitales y debilitó la llegada de nuevas inversiones, por lo que la eliminación de los cuatro impuestos “es para atraer inversión”. Según el mandatario, el IGF “ahuyentó” millones de dólares que antes se invertían en Bolivia.

Por su parte, el ministro Espinoza explicó que estos cuatro tributos representan menos del 1% de la recaudación fiscal, pero generan “contradicciones y problemas” en el clima de negocios. Afirmó que el IGF significó “un desincentivo muy fuerte a las inversiones extranjeras”.

De forma paralela, el Gobierno boliviano también formalizó la eliminación del Ministerio de Justicia, cuyas funciones serán asumidas por el Ministerio de la Presidencia, anunció el ministro José Luis Lupo.

La medida supone un drástico recorte administrativo, pues los cinco viceministerios de la extinta cartera serán reducidos a solo dos. Según el decreto, esos viceministerios serán absorbidos dentro de la estructura dirigida por Lupo.

El ministro explicó que esta reorganización forma parte de una estrategia para luchar contra la corrupción, reforzar la transparencia, la seguridad jurídica y los derechos humanos. También confirmó el traslado del Viceministerio de Defensa del Consumidor al Ministerio de Desarrollo Productivo.

La nueva estructura incluirá el Viceministerio de Transparencia, Seguridad Jurídica y Derechos Humanos y el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, Descolonización y Despatriarcalización, ambos bajo el Ministerio de la Presidencia.

La reordenación implica también reubicar una unidad desconcentrada y cuatro entidades descentralizadas. Lupo aseguró que el objetivo es “achicar un Estado sobredimensionado” y redirigir recursos a áreas prioritarias.

La decisión se enmarca en un proceso más amplio de recorte general del Ejecutivo impulsado por Paz Pereira, que incluye la reducción del número de ministerios, viceministerios y una revisión integral del gasto público.

Finalmente, la estatal Agencia Boliviana de Información (ABI) suspenderá temporalmente sus operaciones y el periódico oficial “Ahora El Pueblo” dejará de imprimirse para convertirse en un medio exclusivamente digital, informó la vocera presidencial, Carla Faval.

Los cambios forman parte de una reorganización del sistema de medios estatales, aunque aún no se ha definido el futuro del canal público Bolivia TV.

Faval explicó que la digitalización de “Ahora El Pueblo” busca eliminar gastos innecesarios. También confirmó que la ABI paralizará sus actividades mientras se evalúa su reestructuración interna, sin descartar modificaciones profundas.

La vocera aseguró que el Gobierno presentará en los próximos días los lineamientos de la nueva estructura comunicacional y reafirmó el compromiso oficial con una “comunicación sobria, transparente y libre de lineamientos políticos”.

Ucrania acepta acuerdo de paz con “detalles menores” por definir

Temas: BoliviaDestacadasHoy MundoInformaciónRodrigo Paz
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Francia analiza reintroducir el servicio militar voluntario
Hoy Mundo

Por precaución. Francia analiza reintroducir el servicio militar voluntario

25 de noviembre de 2025
Hamás y la Yihad Islámica entregan cuerpo de otro rehén israelí
Hoy Mundo

Franja de Gaza. Hamás y la Yihad Islámica entregan cuerpo de otro rehén israelí

25 de noviembre de 2025
Ucrania aceptaría acuerdo de paz, pese a «detalles menores»
Hoy Mundo

Avances. Ucrania aceptaría acuerdo de paz, pese a «detalles menores»

25 de noviembre de 2025
El robo ocurrió la mañana del 19 de octubre en la Galería Apolo del Museo del Louvre
Hoy Mundo

Bajo custodia. Detuvieron a otros cuatro sospechosos del robo al Louvre

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Vencimiento de deuda, mercados y dudas del plan económico

16 minutos atrás
Economía y Negocios

Caputo proyectó un 2026 “espectacular” ante representantes de empresas británicas

30 minutos atrás
Fútbol

«El Pollo» Beccerica y un recuerdo del Diego desde Laguna Larga

50 minutos atrás
Hoy Mundo

Francia analiza reintroducir el servicio militar voluntario

54 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.