jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Jusiticia

El Supremo de Bolivia ordena liberar a la ex presidenta Jeanine Áñez

La máxima corte ordenó su excarcelación luego de pasar dos años detenida por el caso conocido como “golpe de Estado” contra Evo Morales.

Redacción Por Redacción
5 de noviembre de 2025
Procesos judiciales marcaron la gestión interina de Áñez tras la crisis de 2019.

Procesos judiciales marcaron la gestión interina de Áñez tras la crisis de 2019.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló la sentencia de 10 años de prisión contra la ex presidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020), que había sido condenada por un presunto golpe de Estado, y dispuso su liberación inmediata, confirmó este miércoles la institución.

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, explicó que la decisión -adoptada por siete votos a favor y dos en contra- constituye “la nulidad de la sentencia con la que ella contaba” y, en consecuencia, “ella tiene que recuperar su libertad”.

“Esta decisión fue tomada tras la deliberación del pleno del máximo tribunal del país respecto a la condena impuesta a la señora Áñez”, señaló Saucedo ante periodistas.

Saucedo detalló que el fallo se produjo tras una revisión extraordinaria de la sentencia, un recurso excepcional previsto para corregir decisiones judiciales con vicios o vulneraciones de derechos.

El TSJ remitió la orden al juez de instrucción de La Paz, quien deberá ejecutar la liberación de manera inmediata.

Áñez, de 57 años, estaba encarcelada desde marzo de 2021 en el penal de Miraflores, en La Paz. Fue acusada por su papel en los hechos de 2019 que derivaron en la renuncia de Evo Morales (2006-2019) y su posterior asunción como presidenta interina.

Inicialmente detenida de forma preventiva, fue condenada en 2022 a 10 años de prisión por delitos contra la Constitución y las leyes.

Horas antes de conocerse la decisión del Tribunal, Áñez publicó un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) en el que reflexionó sobre sus casi cinco años de detención.

“Estos casi cinco años privada de libertad me marcaron, pero no quebraron mi convicción”, escribió la ex mandataria, defendiendo su actuación durante la crisis de 2019 y asegurando que “nunca me arrepentiré de haber servido a mi patria cuando me necesitó”.

También sostuvo que “la libertad más profunda no depende de los muros, sino de mantener viva la verdad de lo que hice y por qué lo hice”, y denunció haber sido “estigmatizada por hechos de corrupción que nunca cometí”.

Áñez afirmó que enfrentó acusaciones sin respaldo político, que fue “dejada sola” y que su hija sufrió las consecuencias de su detención. “Me han decepcionado, me han herido, pero no han logrado doblarme. A pesar de todo sigo con la frente en alto”, expresó.

La resolución del TSJ marca un nuevo capítulo en uno de los procesos más controvertidos de Bolivia en los últimos años.

Si bien la anulación de la sentencia deja sin efecto la condena que la mantenía encarcelada desde hace más de dos años, Áñez aún enfrenta otras investigaciones por presuntas violaciones a los derechos humanos durante su breve mandato.

Según las autoridades judiciales, la revisión extraordinaria tiene como objetivo “salvaguardar las garantías procesales y los derechos fundamentales” de los acusados.

El fallo, además, reaviva el debate político sobre la legitimidad del proceso judicial contra la ex mandataria y el rol del sistema judicial boliviano en causas de alto impacto político.

Temas: BoliviaDestacadasHoy MundoInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi
Hoy Mundo

Filipinas. Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

5 de noviembre de 2025
Los demócratas obtienen victorias clave en elecciones para gobernador
Hoy Mundo

Estados Unidos. Los demócratas obtienen victorias clave en elecciones para gobernador

5 de noviembre de 2025
Al menos nueve personas murieron tras estrellarse un avión de carga en EE.UU.
Hoy Mundo

Tragedia aérea. Al menos nueve personas murieron tras estrellarse un avión de carga en EE.UU.

5 de noviembre de 2025
El hombre que acosó a Claudia Sheinbaum fue arrestado.
Hoy Mundo

México. Un hombre acosó sexualmente a Claudia Sheinbaum y fue arrestado

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente Rivadavia campeón de la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors por penales

5 horas atrás
Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

8 horas atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

8 horas atrás
Sucesos

La familia Macarrón apeló ante el TSJ

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.