miércoles 20 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Elecciones en Brasil

Bolsonaro sorprende y obliga a Lula a disputar la segunda vuelta para volver al poder

El ex mandatario del PT obtuvo una ventaja de cinco puntos sobre el actual Presidente, que termina fortalecido de cara a la segunda vuelta en Brasil

Redacción Por Redacción
3 de octubre de 2022
Bolsonaro sorprende y obliga a Lula a disputar la segunda vuelta para volver al poder

Las ilusiones de un regreso triunfal al Palacio de Planalto de Luis Inácio Lula da Silva con un triunfo en primera vuelta sobre el emblema de la ultraderecha se rompieron pronto en la tarde del domingo, cuando los primeros números de los comicios presidenciales de Brasil comenzaron a darle una amplia ventaja al actual mandatario, Jair Bolsonaro.

Si bien la tendencia se dio vuelta cuando el escrutinio sobrevolaba el 70% de las mesas, lo cierto es que la performance del mandatario de ultraderecha desafió todos los sondeos y las previsiones, sin llegar a complicar el panorama de Lula de cara al ballottage. Al cierre de esta edición, Lula se imponía como el ganador del comicio al obtener el 48,41% de los votos frente al 43,22% de Bolsonaro, con más del 99% del escrutinio completado.

Este resultado permitirá a ambos candidatos pasar a la segunda vuelta programada para el 30 de octubre, donde si bien Lula parte como claro favorito, la remontada de Bolsonaro pone un relativo signo de interrogación a propios y extraños. Vale puntualizar que el Tribunal Superior Electoral contabiliza sólo los votos válidos para elegir Presidente, es decir que no incluye a los votos en blanco o los anulados (que sumaron unos 5.000.000).

La campaña del Partido de los Trabajadores (PT) cree que hubo un “voto silencioso” a favor de Bolsonaro que no detectaron las encuestas, que le daban a Lula entre el 50% y 51% de los votos. “Se esperaba un voto silencioso hacia el Presidente, que debería tener más del 36% de los votos. La campaña fue atípica por eso”, explicó uno de los dirigentes históricos del PT. Anoche, se esperaba la palabra de Lula para comenzar a vislumbrar el tono que tomará la campaña en las cuatro semanas que restan hasta el ballottage, donde se presenta un dilema: seguir con la misma campaña o modificarla para seducir a los votantes de otros candidatos o los abstencionistas. Vale acotar que en los comicios de ayer el tercer y cuarto lugar fueron para Simone Tebet, del Movimiento Democrático Brasileño, y Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista, que apenas superaron el 4% y 3%, respectivamente, de los votos.

Otra incógnita es la actitud que tomará Bolsonaro, que puso en duda durante toda la campaña la seguridad de las urnas electrónicas y agitó la amenaza de un fraude que lo perjudique, alentando un clima de violencia política que se tradujo en una ola inédita de asesinatos y crímenes de odio. Anoche, la diferencia entre Lula y Bolsonaro era de unos 5.600.000 de votos: si se contabiliza que entre Tebet y Gomes sumaron unos 8.000.000 de votos y entre blancos y anulados hubo otros 5.000.000 de sufragios, quedan 13.000.000 en disputa, con la ventaja citada para Lula.

“Hay que hablar más con la gente”

El ex presidente de Brasil y candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula Da Silva, salió a celebrar anoche su triunfo en las elecciones presidenciales de ayer, en un discurso donde exhortó a la ciudadanía a acordarse “lo que pasaba hace cuatro años” y celebró la chance de un futuro debate “cara a cara” con el actual mandatario Jair Bolsonaro antes de la segunda vuelta del 30 de octubre.

A minutos de que se conozcan los números finales, Lula –con su esposa al lado y Dilma Rousseff atrás- afirmó que en los días que quedan hasta el ballottage “habrá que conversar más con la gente y convencer a la sociedad de lo que estamos proponiendo. La lucha continúa hasta la victoria final. Esperamos contar con el apoyo de ustedes”, sentenció.

“Nunca he ganado unas elecciones en la primera vuelta, todas las que he ganado han sido en la segunda. Lo importante es construir una serie de alianzas. Para nosotros esto es sólo una extensión”, señaló Lula, quien aseguró que “hay una cosa en mi vida que me motiva, me estimula y me hace renacer cada día: es la creencia de que nada ocurre por causalidad”.

Más tarde, Bolsonaro salió a dar su palabra y culpó a la economía golpeada por la guerra en Ucrania de su derrota, a la vez que aseguró que buscará “ampliar las alianzas” de cara a la segunda vuelta. Si bien no desconoció la legitimidad de los comicios, como muchos temían, volvió a apostar a la campaña del miedo al advertir que “el cambio puede ser para peor, fíjense en Argentina, Colombia y Venezuela”. “Todos los países que migraron hacia la izquierda les fue peor”, consideró y aseguró que “me preocupa la libertad del pueblo”.

Los conservadores mantienen el poder en el Congreso

El vencedor de las elecciones presidenciales en Brasil tendrá que lidiar con un Congreso poco renovado, muy fragmentado y con una mayoría de legisladores vinculados a partidos conservadores y de centroderecha.

A pesar de que la diversidad y la juventud mandan en el territorio de Brasil, la gran mayoría de sus parlamentarios son hombres blancos de avanzada edad que llevan años encadenando un mandato tras otro, algo que no cambió con los comicios de ayer.

Según diferentes proyecciones divulgadas el sábado, el porcentaje de caras nuevas en la Cámara de Diputados que será elegida el domingo se limitará al 34%, muy por debajo del registrado en 2018 (47%) y el menor nivel en los últimos 22 años. La renovación será aún menor en el Senado debido a que ayer tan sólo fueron electos 27 de los 81 senadores, un tercio del total, y algunos de los actuales, como el ex futbolista Romario, tienen la reelección garantizada.

Para colmo, hay que recordar que la ola bolsonarista que arrasó en 2018 parió el Congreso más conservador de la historia. Bolsonaro llegó al poder sin un partido fuerte detrás, pero con apoyo de las bancadas “BBB”, acrónimo de “Buey, Bala y Biblia”, como se denominan en Brasil a los parlamentarios agrupados en bancadas temáticas que defienden, respectivamente, los intereses del todopoderoso sector agrícola y ganadero, los agentes de seguridad y los religiosos, sobre todo evangélicos.

Un combo ultraconservador que siempre existió y que frenó los intentos de políticas más progresistas en los años del PT en el poder, pero que salió reforzado durante el Gobierno de Bolsonaro. La renovación limitada de legisladores mantendrá así un Congreso con la actual mayoría conservadora, bajo control de los “BBB”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: BrasilDestacadasJair BolsonaroLula da Silva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Casa Blanca abrió una cuenta de TikTok
Hoy Mundo

Estados Unidos. La Casa Blanca abrió una cuenta de TikTok

20 de agosto de 2025
Volcán en erupción.
Hoy Mundo

Indonesia. Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

18 de agosto de 2025
Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones
Hoy Mundo

Bolivia. Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

17 de agosto de 2025
Bolivia elige Presidente este domingo
Hoy Mundo

Elecciones. Bolivia elige Presidente este domingo

17 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Hospital Garrahan. Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Agost Carreño: Hay muchos cordobeses  desencantados con el presidente Milei

Elecciones 2025. Agost Carreño: Hay muchos cordobeses desencantados con el presidente Milei

Por Ernesto Kaplan
19 de agosto de 2025
0

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

Las historias de adolescentes que esperan ser adoptados en Córdoba

Justicia. Las historias de adolescentes que esperan ser adoptados en Córdoba

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

2 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció la construcción de un albergue para jóvenes con medidas privativas de la libertad

2 horas atrás
Nacional

Dos diputados libertarios se suman al rechazo del veto de emergencia en Discapacidad

3 horas atrás
Economía y Negocios

La actividad económica retrocedió 0,7% en junio

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.