El presidente de Chile, Gabriel Boric, viajó este lunes a la ciudad de Puerto Varas, en la región de Los Lagos, para interiorizarse de primera mano sobre los daños provocados por un inusual tornado que sorprendió a los habitantes de la zona el pasado domingo. El fenómeno dejó un saldo de 19 personas heridas y afectó a más de 250 viviendas, además de provocar la caída de postes eléctricos, árboles y daños en la infraestructura urbana.
“Decidí venir personalmente para hablar con las familias, evaluar la coordinación entre las instituciones y dar sentido de urgencia a la reconstrucción”, expresó Boric a través de su cuenta oficial en la red social X, donde también compartió imágenes de su recorrido por la zona afectada y del encuentro con los equipos de emergencia.
El mandatario agradeció especialmente la labor de Bomberos, Carabineros, Fuerzas Armadas, personal de salud, funcionarios municipales y vecinos, a quienes calificó como ejemplo del “espíritu solidario del pueblo chileno”.
El tornado, con ráfagas de viento de hasta 180 kilómetros por hora según informó la Dirección Meteorológica de Chile, impactó con fuerza sobre esta ciudad turística ubicada a orillas del lago Llanquihue. El ruido ensordecedor del fenómeno llevó a muchos vecinos a pensar, en un primer momento, que se trataba de un sismo, dada la alta sismicidad de la región por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico.
El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, aclaró que la cifra de 250 viviendas dañadas es preliminar, ya que todavía se está realizando un catastro detallado de hogares, comercios y edificios públicos.
Por su parte, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, informó que no se registraron víctimas fatales y que los heridos están siendo atendidos en centros de salud de la zona. Además, señaló que el suministro de agua fue completamente restituido y que el servicio eléctrico se encuentra operativo en un 85%.
“La prioridad ahora es retirar los escombros y reestablecer el funcionamiento normal de la ciudad”, aseguró Ramos, al tiempo que confirmó que se activaron albergues para los damnificados y se suspendieron las clases por motivos de seguridad.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró la alerta roja en la comuna para monitorear la situación y coordinar la asistencia, mientras que el Gobierno nacional anunció la implementación de un protocolo de emergencia para acelerar los relevamientos y el envío de ayuda.
Las imágenes que circularon en redes sociales mostraron la magnitud del desastre: calles bloqueadas, árboles arrancados de raíz, techos volados y automóviles destruidos. Para muchos habitantes de Puerto Varas, fue una experiencia inédita y aterradora.
Con su visita, Boric buscó no solo supervisar las tareas de emergencia, sino también transmitir un mensaje de acompañamiento y compromiso con la recuperación. “El Estado tiene que estar donde más se lo necesita”, concluyó el mandatario.