martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
En el aniversario del golpe

Chile iniciará la búsqueda de desaparecidos en la dictadura

La iniciativa intentará cerrar una cuenta pendiente en el país trasandino

Redacción Por Redacción
13 de septiembre de 2022
Chile iniciará la búsqueda de desaparecidos en la dictadura

El pueblo chileno volvió a vivir una jornada intensa el domingo pasado, en la conmemoración de los 49 años del Golpe de 1973 que derrocó del poder al presidente socialista Salvador Allende, dando inicio a largos años de dictadura militar con Augusto Pinochet. Hubo homenajes y movilizaciones, con recuerdos hacia la figura de Allende y a quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado, como también episodios de violencia que terminaron con enfrentamientos entre militantes y la policía de Santiago.

El presidente chileno, Gabriel Boric, repudió la violencia desatada a la par que anunció la intención gubernamental de comenzar un proceso de búsqueda de los detenidos desaparecidos entre 1973 y 1990, años que duró la dictadura de Pinochet.

Sobre los enfrentamientos, se iniciaron en la Alameda, frente al palacio presidencial de La Moneda y continuaron en la comuna de Recoleta, en las cercanías del Cementerio General, donde cada año finaliza la tradicional movilización en homenaje a las víctimas del golpe.

“Si queremos salir adelante, que no me queda duda es la voluntad de la gran mayoría de los chilenos volver a encontrarnos, tiene que ser en paz y sin violencia”, dijo Boric. “La democracia se construye con diálogo, respetando al que piensa distinto y nunca con violencia”, subrayó el mandatario en relación a los incidentes.

Por otra parte, en el marco de las actividades oficiales Boric anunció la puesta en marcha del plan de búsqueda de desaparecidos durante la dictadura. “Nuestro compromiso es seguir buscando incansablemente a los detenidos desaparecidos, son 1.192 detenidos desaparecidos que todavía no sabemos dónde están. No es aceptable, no es tolerable, no lo podemos naturalizar”, señaló.

La iniciativa había sido anunciada en junio durante el discurso anual del presidente en el Congreso. El proceso estará a cargo del Ministerio de Justicia y propone trabajar junto con las organizaciones de familiares de desaparecidos y ejecutados por motivos políticos.

El domingo, con música de Víctor Jara de fondo y claveles rojos en los balcones del palacio presidencial, Boric recordó el legado de Salvador Allende junto a su gabinete, familiares de las víctimas del terrorismo de Estado y personajes como la escritora Isabel Allende, familiar del presidente asesinado en el Golpe de 1973.

También se refirió al proceso constituyente, que intentó cambiar la Constitución chilena por una propuesta progresista e innovadora que finalmente no fue aprobada por el plebiscito ciudadano el domingo anterior. “A diferencia de hace 49 años, la derrota que sufrimos en las urnas quienes estábamos por la opción del Apruebo fue democrática. A veces, la victoria marea, hace perder perspectiva, en cambio en la derrota justamente se fortalecen las convicciones”, reflexionó.

La Constitución vigente es un legado de la dictadura de Pinochet que dejó 40.175 víctimas, entre ejecutados, detenidos desaparecidos, prisioneros políticos y torturados, según datos oficiales.

Temas: ChileDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Condenaron a muerte a la ex primera ministra
Hoy Mundo

Bangladesh. Condenaron a muerte a la ex primera ministra

17 de noviembre de 2025
Hombres armados secuestraron a 25 niñas en una escuela de Nigeria
Hoy Mundo

Preocupación. Hombres armados secuestraron a 25 niñas en una escuela de Nigeria

17 de noviembre de 2025
Trump apoya una votación para publicar más archivos de Epstein
Hoy Mundo

Estados Unidos. Trump apoya una votación para publicar más archivos de Epstein

17 de noviembre de 2025
Colombia reduce la jornada laboral a 44 horas semanales
Hoy Mundo

Plan gradual. Colombia reduce la jornada laboral a 44 horas semanales

17 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba se prepara para una jornada calurosa con cielo mayormente despejado

1 hora atrás
Fútbol

Se definieron los cruces de octavos de final: quién será el rival de Talleres

11 horas atrás
Sociedad

El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas

12 horas atrás
Economía y Negocios

Fuerte retroceso en acciones argentinas

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.