martes 26 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Incentivo

Chile reflota un proyecto de devolución de IVA para retener el turismo de compras argentino

Sonaron las alarmas ante la merma de compradores argentinos, luego que el Gobierno rebajara aranceles e impuestos a la electrónica y textiles.

Redacción Por Redacción
29 de mayo de 2025
Chile

Las freidoras de aire no faltaba en el equipaje de regreso de los argentinos hasta que el Gobierno de Milei bajó la carga arancelaria.

Las grandes tiendas chilenas hicieron sonar las alarmas al empezarse a notar una menor presencia de turistas argentinos luego del anuncio del Gobierno de Javier Milei de eliminar progresivamente los aranceles a la importación de celulares y reducir impuestos internos a productos tecnológicos y textiles.

Como consecuencia, medios como BioBioChile, La Tercera, CNN Chile y Meganoticias recogieron la preocupación y ejercieron presión sobre el Senado de su país para que active el proyecto de ley de devolución del 19% del IVA a los argentinos que cruzan la cordillera en tours de compras, que desde diciembre «duerme» en la comisión legislativa a la que fue devuelto tras su aprobación en general.  

La iniciativa había sido presentada formalmente a fin de incentivar la llegada de turistas, especialmente argentinos, que realizan compras en Chile y así dinamizar la economía del sector turístico y comercial, particularmente en zonas fronterizas.

La perceptible deserción de consumidores vecinos en ciudades trasandinas clave ha sido una repercusión inmediata al abaratamiento de las importaciones desde Argentina de celulares, notebooks y consolas de videojuegos, que eran los artículos más demandados, ya que prácticamente cubre la diferencia del 30% al 60% en el precio que causó la denominada «fiebre» de turismo de compras.

Productos tecnológicos como televisores y electrodomésticos, incluyendo freidoras de aire, figuraban también entre los preferidos de los que acudían con dólares a la amplia oferta y promociones en centros comerciales como Costanera Center, Parque Arauco y Easton Outlet Mall.

Asimismo, los paquetes incluían vestuario, calzado y artículos para el hogar, sectores que experimentaron un aumento considerable en la demanda, incluso generando en algunos casos desabastecimiento.

Devolución de impuestos

El proyecto de ley que contempla la devolución del IVA del 19% a turistas extranjeros permanece estancado desde fin de año, pese al apoyo de sectores empresariales y políticos.

Aplicaría exclusivamente a bienes físicos adquiridos para uso personal, excluyendo servicios y consumos cotidianos, lo que limita su alcance pero apunta con precisión al perfil de quienes cruzan la cordillera con fines de compra.

Para acceder al beneficio, los turistas deberían presentar la factura de compra y su pasaporte ante funcionarios de Aduanas al momento de salir del país, ya sea en aeropuertos o pasos fronterizos.

Luego, tras la verificación, se les entregaría un formulario sellado que habilita el reembolso del IVA.

Un mecanismo similar se ejecuta en Estados Unidos con el tax que se reintegra al salir del país.

La devolución del IVA, apuntan, consolidaría a Chile como un polo de atracción comercial y turístico para los argentinos.

Fuentes trasandinas advierten que el IVA ya no se cobra en Chile cuando se paga en dólares y que la incidencia en dólares del turismo argentino, aunque es importante y mueve la aguja del comercio minorista, en definitiva no es decisiva para la economía, ya que serían unos 1.000 millones de dólares anuales en gastos.

Fortalecimiento del turismo

El Ejecutivo chileno visualizaba el año pasado esta medida como parte de una estrategia más amplia para fortalecer el turismo no solo desde el ahorro, sino también desde la experiencia integral.

El aumento en turistas desde Argentina superó el 140% en comparación con el año pasado en el mismo período.

Según estimaciones de Nicolás Garrido, director del Instituto de Políticas Económicas de la Universidad Andrés Bello, el gasto generado por estos visitantes equivale a entre el 1% y 2% de las exportaciones trimestrales chilenas, contribuyendo con cerca de un punto porcentual al PIB del primer trimestre.

Regiones como Osorno, Temuco o Puerto Montt, con infraestructura turística consolidada, sí podrían beneficiarse al articular la devolución del IVA con la promoción de servicios, gastronomía y paisajes, fomentando un turismo de valor agregado más allá del consumo puntual, aducen.

Expertos y representantes del sector señalan que el impacto fiscal de la devolución del IVA sería mínimo en comparación con los beneficios económicos que generaría.

El turismo de compras se convirtió en un factor clave en el incremento del tráfico hacia Chile, especialmente de visitantes argentinos, que en 2024 dejaron más de US$ 1.000 millones.

En los primeros nueve meses de 2024, casi 1.400.000 argentinos visitaron Chile, superando el total de todo 2023, lo que impulsó significativamente las ventas minoristas en la Región Metropolitana y en las zonas del sur como Osorno, Puerto Montt y Coyhaique.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ChilecomprasDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Colombia, Brasil y Bolivia buscan una estrategia común para proteger la Amazonía
Hoy Mundo

Rumbo a COP30. Colombia, Brasil y Bolivia buscan una estrategia común para proteger la Amazonía

22 de agosto de 2025
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Hoy Mundo

Medio Oriente. La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica

22 de agosto de 2025
Bolivia declaró situación de emergencia nacional por los incendios forestales
Hoy Mundo

Alerta. Bolivia declaró situación de emergencia nacional por los incendios forestales

21 de agosto de 2025
La Casa Blanca abrió una cuenta de TikTok
Hoy Día Clip

Estados Unidos. La Casa Blanca abrió una cuenta de TikTok

20 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

La tarifa social para mayores de 70 años funcionará solo en Sube: cómo gestionarla

Desde septiembre. La tarifa social para mayores de 70 años funcionará solo en Sube: cómo gestionarla

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente

Denuncia. Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Concluyó la extracción de datos del teléfono de Spagnuolo

37 minutos atrás
Automovilismo

Crisis en Alpine: previo al regreso de Colapinto, renunció el director de aerodinámica

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Comienza el Encuentro de Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos

2 horas atrás
Turismo

El mejor momento para avistar ballenas en Puerto Madryn con descuentos

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.