lunes 13 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Salud

Científicos de Harvard logran revertir el envejecimiento en monos y se preparan para pruebas en humanos

El equipo del genetista David Sinclair desarrolló una terapia capaz de rejuvenecer células y tejidos. El tratamiento, basado en factores genéticos y herramientas de inteligencia artificial, se probará en humanos a partir del próximo año.

Redacción Por Redacción
16 de julio de 2025
Estas terapias genéticas representan un cambio en la medicina preventiva y regenerativa

Estas terapias genéticas representan un cambio en la medicina preventiva y regenerativa

Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard, liderado por el reconocido genetista David Sinclair, dio un paso histórico en la ciencia médica: lograron revertir el envejecimiento en ratones y monos mediante una innovadora terapia genética. Tras los prometedores resultados, ya se preparan para iniciar ensayos clínicos en humanos en el próximo año.

En una entrevista reciente en el pódcast Moonshots, conducido por Peter H. Diamandis, Sinclair explicó que su equipo ha conseguido “restaurar la juventud de los tejidos” mediante la activación controlada de genes específicos, conocidos como factores de Yamanaka, capaces de “reprogramar” las células adultas y devolverles características juveniles.

“No es ciencia ficción. Lo hacemos en mi laboratorio de manera rutinaria”, afirmó Sinclair, quien aseguró que el tratamiento ha demostrado mejoras físicas visibles y una reducción medible de la edad biológica en los animales intervenidos. En ratones, por ejemplo, cuatro semanas de terapia con un cóctel molecular bastaron para observar marcadores de juventud. En monos, la intervención logró rejuvenecer el nervio óptico, algo que puede medirse con precisión científica.

El descubrimiento se apoya, además, en herramientas de inteligencia artificial y un enfoque revolucionario de la medicina regenerativa, que busca ir más allá del simple alivio de síntomas para intervenir directamente en el proceso del envejecimiento.

“El problema no es solo el desgaste celular, sino la pérdida de información sobre cómo deben funcionar las células. Esa información está codificada en el epigenoma, y hemos encontrado una forma segura de reiniciarlo, sin necesidad de clonar al organismo ni volver a nacer”, explicó Sinclair.

El próximo gran paso será probar este enfoque en humanos. Los primeros ensayos clínicos estarán centrados en enfermedades oculares, como el glaucoma y la neuropatía óptica isquémica, ya que el ojo es un órgano accesible y permite evaluar con precisión los resultados de las terapias.

La investigación publicada anteriormente en 2020 ya había demostrado que esta terapia podía incluso revertir daños como la ceguera causada por lesiones en el nervio óptico, despertando gran expectativa en la comunidad científica.

Sinclair remarcó que su objetivo final es que estos tratamientos sean accesibles a toda la población. De concretarse, marcarían un antes y un después en la medicina preventiva y en la forma de entender el envejecimiento humano.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ariel Cunio, Eitan Horn y David Cunio.
Hoy Mundo

Medio Oriente. Hamás liberó a los últimos rehenes vivos, entre ellos tres argentinos

13 de octubre de 2025
Además, una alumna de la escuela Gob. Brig. José I. de San Martín recibió mención de honor en poesía.
Sociedad

Certamen nacional. Una estudiante cordobesa fue subcampeona en Literatura y Matemática

13 de octubre de 2025
programa “Re-egreso”
Sociedad

Compromiso ambiental. Estudiantes de quinto grado diseñaron buzos con materiales reciclados

13 de octubre de 2025
Los 13 hombres fueron acompañados por soldados y agentes del Shin Bet en su camino de regreso a Israel
Hoy Mundo

Medio Oriente. Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El fantasma del “uno a uno” vuelve al debate: ¿Milei evalúa un nuevo plan de convertibilidad?

Tras el apoyo de EE.UU. El fantasma del “uno a uno” vuelve al debate: ¿Milei evalúa un nuevo plan de convertibilidad?

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

Quinteros detalló como atraparon a Laurta

Doble femicidio. Quinteros detalló como atraparon a Laurta

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Informe especial. Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Tres siniestros viales con saldo fatal y una menor gravemente herida

Fin de semana. Tres siniestros viales con saldo fatal y una menor gravemente herida

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

Hallaron al niño secuestrado y detuvieron a su padre, sospechoso por el doble femicidio

En Gualeguaychú. Hallaron al niño secuestrado y detuvieron a su padre, sospechoso por el doble femicidio

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

8 minutos atrás
Córdoba

Llaryora justificó la quita de impuestos al sector productivo

12 minutos atrás
Hoy Córdoba

Convocatoria por los femicidios: exigen justicia y el fin de los discursos de odio

3 horas atrás
Nacional

La oposición busca interpelar a Caputo, Lugones y Karina Milei, pero hay bajas expectativas de que asistan

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.