jueves 17 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Salud

Científicos de Harvard logran revertir el envejecimiento en monos y se preparan para pruebas en humanos

El equipo del genetista David Sinclair desarrolló una terapia capaz de rejuvenecer células y tejidos. El tratamiento, basado en factores genéticos y herramientas de inteligencia artificial, se probará en humanos a partir del próximo año.

Redacción Por Redacción
16 de julio de 2025
Estas terapias genéticas representan un cambio en la medicina preventiva y regenerativa

Estas terapias genéticas representan un cambio en la medicina preventiva y regenerativa

Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard, liderado por el reconocido genetista David Sinclair, dio un paso histórico en la ciencia médica: lograron revertir el envejecimiento en ratones y monos mediante una innovadora terapia genética. Tras los prometedores resultados, ya se preparan para iniciar ensayos clínicos en humanos en el próximo año.

En una entrevista reciente en el pódcast Moonshots, conducido por Peter H. Diamandis, Sinclair explicó que su equipo ha conseguido “restaurar la juventud de los tejidos” mediante la activación controlada de genes específicos, conocidos como factores de Yamanaka, capaces de “reprogramar” las células adultas y devolverles características juveniles.

“No es ciencia ficción. Lo hacemos en mi laboratorio de manera rutinaria”, afirmó Sinclair, quien aseguró que el tratamiento ha demostrado mejoras físicas visibles y una reducción medible de la edad biológica en los animales intervenidos. En ratones, por ejemplo, cuatro semanas de terapia con un cóctel molecular bastaron para observar marcadores de juventud. En monos, la intervención logró rejuvenecer el nervio óptico, algo que puede medirse con precisión científica.

El descubrimiento se apoya, además, en herramientas de inteligencia artificial y un enfoque revolucionario de la medicina regenerativa, que busca ir más allá del simple alivio de síntomas para intervenir directamente en el proceso del envejecimiento.

“El problema no es solo el desgaste celular, sino la pérdida de información sobre cómo deben funcionar las células. Esa información está codificada en el epigenoma, y hemos encontrado una forma segura de reiniciarlo, sin necesidad de clonar al organismo ni volver a nacer”, explicó Sinclair.

El próximo gran paso será probar este enfoque en humanos. Los primeros ensayos clínicos estarán centrados en enfermedades oculares, como el glaucoma y la neuropatía óptica isquémica, ya que el ojo es un órgano accesible y permite evaluar con precisión los resultados de las terapias.

La investigación publicada anteriormente en 2020 ya había demostrado que esta terapia podía incluso revertir daños como la ceguera causada por lesiones en el nervio óptico, despertando gran expectativa en la comunidad científica.

Sinclair remarcó que su objetivo final es que estos tratamientos sean accesibles a toda la población. De concretarse, marcarían un antes y un después en la medicina preventiva y en la forma de entender el envejecimiento humano.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Será el sábado de 15:00 a 20:00 horas.
Sociedad

Este sábado. Feria de Economía Circular y Ecocanje en el Paseo del Buen Pastor

17 de julio de 2025
Obras de teatro, funciones de cine, clases de zumba, juegos, kermés, torneos deportivos y otras propuestas pensadas para celebrar en familia.
Sociedad

CEB y Parques Educativos. Cierre del receso invernal: kermés, zumba, cine, teatro y mucho más

17 de julio de 2025
Israel bombardeó una iglesia en Gaza a cargo de un cura argentino
Hoy Mundo

Medio Oriente. Israel bombardeó una iglesia en Gaza a cargo de un cura argentino

17 de julio de 2025
Juan Minujín visitó el Hospital Garrahan y respaldó la lucha contra los recortes en salud
Hoy País

Reclamos sostenidos. Juan Minujín visitó el Hospital Garrahan y respaldó la lucha contra los recortes en salud

16 de julio de 2025

Noticias más leídas

En un plenario virtual, la conducción de la UCR cordobesa sellaría una alianza con LLA

Elecciones. En un plenario virtual, la conducción de la UCR cordobesa sellaría una alianza con LLA

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Fallecen 6 personas por mes en la ciudad por siniestros viales. El 58% de los conductores excede los límites de velocidad establecidos en la ciudad.

Seguridad vial. Vuelven los controles de velocidad en la ciudad: desde cuándo multarán

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Banco Nación lanza créditos de hasta $100 millones para autos nuevos y usados

Requisitos y condiciones. Banco Nación lanza créditos de hasta $100 millones para autos nuevos y usados

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Una masterclass gratuita para moverse y celebrar el Día del Amigo

Zumba y ritmos. Una masterclass gratuita para moverse y celebrar el Día del Amigo

Por Redacción
16 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Nuevo récord en el sector aerocomercial durante junio

3 minutos atrás
Nacional

Bullrich recordó el atentado a la Amia y destacó que hay «monitoreos permanentes»

2 horas atrás
Sucesos

Buscan a un adolescente de 14 años en Las Varillas

2 horas atrás
Nacional

Suspendieron la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.