viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Uruguay

Condenaron por corrupción a 4 años de cárcel al exjefe de seguridad de Lacalle Pou

Alejandro Astesiano fue condenado por asociación para delinquir, tráfico de influencias, revelación de secreto y conjunción del interés público y privado.

Redacción Por Redacción
15 de febrero de 2023
(FILES) In this file photo taken on March 1, 2020 Chief of the Presidential guard, Alejandro Astesiano (L), runs next to Uruguay's President Luis Lacalle Pou (R) during the inauguration ceremony in Montevideo. - The former head of security for the President of Uruguay Luis Lacalle Pou, Alejandro Astesiano, was sentenced on Wednesday February 15, 2023 to more than four years in prison for criminal association, influence peddling, disclosure of secrets and conjunction of public and private interest, according to the prosecutor's office. (Photo by Pablo PORCIUNCULA / AFP)

(FILES) In this file photo taken on March 1, 2020 Chief of the Presidential guard, Alejandro Astesiano (L), runs next to Uruguay's President Luis Lacalle Pou (R) during the inauguration ceremony in Montevideo. - The former head of security for the President of Uruguay Luis Lacalle Pou, Alejandro Astesiano, was sentenced on Wednesday February 15, 2023 to more than four years in prison for criminal association, influence peddling, disclosure of secrets and conjunction of public and private interest, according to the prosecutor's office. (Photo by Pablo PORCIUNCULA / AFP)

El exjefe de la custodia presidencial uruguaya Alejandro Astesiano, detenido por su participación en una organización para fraguar pasaportes, fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión en un juicio abreviado, informó hoy la Fiscalía en el desenlace de un caso de corrupción que provocó un fuerte revuelo político en el país.

Astesiano, que se desempeñó en el cargo desde la asunción de Luis Lacalle Pou en 2020 hasta ser detenido en septiembre pasado, fue condenado por asociación para delinquir, tráfico de influencias, revelación de secreto y conjunción del interés público y privado.

El excustodio llegó a un acuerdo con la fiscal de Flagrancia de 12º turno, Gabriela Fossati, para que la sentencia abarque todos los delitos de los que está acusado. Fossati destacó la «colaboración» de Astesiano con las investigaciones, consignó la agencia de noticias AFP.

«Es un acuerdo muy importante. Implica una asunción de responsabilidad por parte de Astesiano. Fíjense que el delito más castigado de todos los que se le atribuyen es el de asociación para delinquir, que tiene una pena de cinco años, y estamos hablando de un acuerdo abreviado a una pena de cuatro años y medio», argumentó la fiscal en declaraciones que publica el diario uruguayo El Observador.

Astesiano había sido imputado en septiembre de 2022 por los delitos de suposición de estado civil en reiteración real, asociación para delinquir y tráfico de influencias.

En la condena de este miércoles se quitó el delito de suposición de estado civil y se agregaron los de conjunción del interés personal y del público, y revelación de secreto.

Sobre esta decisión, que beneficia al exjefe de los custodios presidenciales, la fiscal explicó que «a partir de la investigación se pudo determinar que Astesiano no tuvo ninguna participación efectiva en la gestión de esa documentación que se le está atribuyendo a quienes sí estaban asociados con él. Sí asumió un compromiso. Él solo hecho de la asociación le permite ser castigado por ese hecho, pero no hizo ninguna acción positiva para inscribir a ningún ciudadano con documentación adulterada».

La fiscal también se refirió al cambio de actitud que tuvo Astesiano desde que fue imputado en septiembre. «En un primer momento él tuvo una actitud negadora. Luego evolucionó. A veces proyectaba su responsabilidad en terceros y luego terminó aceptando su responsabilidad, queriendo pagar su pena y queriendo cumplir con la sociedad a los efectos de poder reiniciar su vida», sostuvo.

El juez penal Alejandro Asteggiante ratificó ese acuerdo y condenó a Astesiano a una pena de 4 años y medio de prisión, inhabilitación especial por cuatro años y una multa cercana a los 4.000 dólares.

El exjefe de seguridad de Lacalle Pou estaba acusado de participar en una organización que falsificaba documentos para permitir la entrega de pasaportes uruguayos a ciudadanos rusos.

Tras la revelación del periódico montevideano La Diaria de grabaciones extraídas de su teléfono celular, Astesiano fue investigado por otros delitos de tráfico de influencias.

A pesar del acuerdo alcanzado por la defensa, Astesiano dejó una carta tras su condena, en la que se quejó por haber sido condenado en «el peor juicio mediático y político en años».

El exjefe de custodios había declarado el jueves de la semana pasada por varias horas ante la fiscal Fossati. A la salida de esa reunión, Marcos Prieto, abogado del exjefe de custodios, anticipó en rueda de prensa que tanto él como su defendido estaban en negociaciones para lograr el acuerdo abreviado, a partir del cual se dictó sentencia hoy.

La cercanía de larga data de Astesiano con el Partido Nacional, principal formación de la coalición de gobierno y su cargo como jefe de seguridad presidencial afectó la imagen del mandatario Lacalle Pou, de acuerdo a sondeos.

El presidente uruguayo se deslindó de la actuación de Astesiano y dijo sentirse «traicionado» por su exjefe de seguridad.

A mediados del año pasado, Astesiano le pidió al entonces subdirector ejecutivo de la Policía Jorge Berriel información sobre la exmujer del presidente, Lorena Ponce de León, en particular por un vuelo que tenía previsto tomar.

Este pedido ya había sido revelado en diciembre en el marco de la investigación contra el excustodio presidencial, pero ahora se conoció que Astesiano le reenvió a Berriel, que fue destituido la semana pasada de su cargo, una captura de un chat con Lacalle Pou para justificar que el pedido venía del presidente, informó el portal La Diaria.

«A las cinco tiene que estar en el aeropuerto”, dice Astesiano en el mensaje de WhatsApp. «Ok. ¿No sabemos para dónde?”, consulta el presidente, a lo que su custodio le responde que está tratando de averiguarlo.

Astesiano no sólo le pidió ayuda a Berriel, sino que se comunicó con uno de los funcionarios a cargo de la custodia de Ponce de León.

En diciembre, la exmujer del presidente acudió incluso a declarar ante la fiscal del caso y aseguró que no había sentido que su privacidad hubiera sido violentada.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

«La señora no se siente agraviada. Fue muy clara cuando habló con la Fiscalía, por lo tanto, llama la atención que se siga con el tema, el cual la Fiscalía ya dio por laudado luego de escuchar a quien eventualmente sería la única persona que podría haber sido damnificada y víctima», había señalado el viernes pasado la fiscal Fossati.

Berriel fue imputado ese día por la fiscal por tres delitos de revelación de secretos, pero ninguno de los casos está vinculado con la información compartida sobre la exmujer del presidente, apuntó el diario El Observador.

«Habría intervenciones de Astesiano con Berriel donde se le transmitía que la solicitud era directa del ‘presi’, como le decía en ese momento. Lo que era creíble porque era la persona que estaba constantemente con el presidente», señaló Juan Fagúndez, abogado del exjerarca policial, en declaraciones a TV Ciudad.

Temas: DestacadasLuis Lacalle PouUruguay
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia
Hoy Mundo

Tensión. Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia

2 de julio de 2025
Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
Hoy Mundo

Crecimiento sostenido. Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025

30 de junio de 2025
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo
Hoy Mundo

Recuperación. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes

28 minutos atrás
Sucesos

Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta

30 minutos atrás
Espectáculos

«Casi Leyendas»: la comedia argentina protagonizada por Diego Peretti disponible en Netflix

33 minutos atrás
Sociedad

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.