sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Covid-19 en el mundo

Crece el temor mundial ante la nueva variante “Ómicron”

La OMS calificó de “preocupante” a la cepa del coronavirus, que se expande rápidamente

Redacción Por Redacción
29 de noviembre de 2021
Crece el temor mundial ante la nueva variante “Ómicron”

Un nuevo fantasma estremece al mundo desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó el viernes pasado a la nueva variante B.1.1.529 del coronavirus, bautizada como “Ómicron”, que fue clasificada como “preocupante” por el máximo organismo de la ONU.

“La variante B.1.1.529 fue notificada por primera vez a la OMS por Sudáfrica el 24 de noviembre de 2021 (…). Esta variante tiene un gran número de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes”, informó el grupo de expertos encargado por la OMS de seguir la evolución del Covid-19. Los expertos alertaron que se trata de “la versión más mutada del virus que se ha visto” hasta el momento, con algunas características de “evasión innata” de la inmunidad, que levantaron preocupación por la efectividad que puedan llegar a tener las vacunas.

La nueva cepa, en efecto, tiene una gran cantidad de mutaciones –calculan que alrededor de 30- en la proteína de pico del coronavirus, lo que podría afectar la facilidad con que se propaga a las personas. Se trata de un cambio en la proteína de la espiga, según explicó a The New York Times Tulio de Oliveira, director de la Plataforma de Secuenciación de Investigación e Innovación de la provincia costera sudafricana KwaZulu-Natal. En el receptor ACE2 -la proteína que ayuda a crear un punto de entrada para que el coronavirus infecte las células humanas- la nueva variante tiene 10 mutaciones: en comparación, la variante Beta tiene tres y la variante Delta dos, precisó De Oliveira.

Sharon Peacock, quien dirigió la secuenciación genética de la cepa en el Reino Unido en la Universidad de Cambridge, precisó que, hasta hora, los datos sugieren que la nueva variante tiene mutaciones “consistentes con una transmisibilidad mejorada”, pero aclaró que “la importancia de muchas de las mutaciones todavía no se sabe”. “Esto podría ser grave, muy grave incluso, pero para adelantarse a los hechos todavía faltan datos”, aseveró a su vez William Hanage, investigador de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, quien consideró que “los epidemiólogos simplemente están dando la voz de alarma”.

Por su parte, Lawrence Young, virólogo de la Universidad de Warwick (Inglaterra), describió a Ómicron como “la versión más mutada del virus que hemos visto”. El especialista agregó que es preocupante que, aunque la variante solo se detectó en niveles bajos en partes de Sudáfrica, “parece que se está extendiendo rápidamente”.
En efecto, la nueva cepa ya fue detectada en gran parte de Europa, el Reino Unido, Nueva Zelanda e Israel.

Australia y Países Bajos confirmaron de hecho ayer sus primeros casos de la variante Ómicron en viajeros, mientras que Israel y otros países endurecieron sus controles para impedir la propagación de la cepa identificada en el sur de África. Marruecos se convirtió ayer mismo en el primer país en suspender el ingreso de vuelos de cualquier lugar del mundo, durante dos semanas desde hoy, debido a la rápida difusión de la variante.

Sin embargo, la OMS intentó cortar la escalada de una paranoia global al cuestionar ayer las drásticas restricciones de viaje aplicadas al sur de África y pidió que las decisiones “se guíen por la ciencia”. “Las restricciones de viaje pueden jugar un papel en reducir levemente la expansión del Covid-19, pero imponen una pesada carga en las vidas y en los medios de vida”, recordó la oficina de la OMS para África. Por ahora, reina la incertidumbre.

La Unión Europea vuelve a cerrar sus fronteras

Europa reaccionó rápidamente a la aparición de la nueva variante detectada en Sudáfrica: desde el viernes, los distintos gobiernos decidieron cerrar sus fronteras a los viajeros que intenten arribar desde el sur de África.

Las naciones tienen el aval implícito de la Unión Europea (UE), cuya presidenta, Úrsula von der Leyen, ya advirtió que propondrá “activar el freno de emergencia para interrumpir los vuelos” de aquella región.

El primer país en blindarse fue el Reino Unido, que prohibió desde el sábado la entrada de personas procedentes de seis países del continente africano: Sudáfrica, Namibia, Lesoto, Zimbabue, Botsuana y Esuatini. Alemania, Italia, Francia, República Checa, Países Bajos, Austria y Croacia, entre otros, se sumaron pronto a la medida británica.

La OMS reclama ayuda para los países de África

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se expresó ayer en contra de las drásticas restricciones de viaje aplicadas al sur de África y pidió que en cambio el primer mundo apoye a los países africanos.

“La OMS está con los países africanos que han tenido el coraje de compartir con valentía información de salud pública que salva vidas, ayudando a proteger al mundo contra la expansión del Covid-19, aseveró la directora de la oficina de la OMS para África, Matshidiso Moeti, que alabó la “rapidez y la transparencia de los Gobiernos de Sudáfrica y de Botsuana” a la hora de “informar al mundo” de esta nueva cepa.

Asimismo, urgió a los países a “respetar sus obligaciones legales” porque es “crucial” que los países que comparten datos reciban apoyo del resto del mundo.

Temas: CoronavirusDestacadasVariante Ómicron
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota
Hoy Mundo

Modernización militar. China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

7 de noviembre de 2025
Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia
Hoy Mundo

Récord. Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia

6 de noviembre de 2025
Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil
Hoy Mundo

En Belém. Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil

6 de noviembre de 2025
Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán
Hoy Mundo

Guerra civil. Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán

6 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

Reprogramaciones. La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

49 minutos atrás
Nacional

Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

53 minutos atrás
Sociedad

Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

1 hora atrás
Automovilismo

Colapinto quedó eliminado en Q1 y largará 18° en el GP de Brasil

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.