viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Medio Oriente

Crece la preocupación por los civiles palestinos en la Franja

Por primera vez desde el inicio de la guerra, Israel ingresó al enclave por vía terrestre

Redacción Por Redacción
27 de octubre de 2023
Crece la preocupación por los civiles palestinos en la Franja

El ejército israelí efectuó ayer por la madrugada su mayor incursión terrestre en Gaza desde el ataque de Hamás, el pasado 7 de octubre. Aun así, no fue la invasión para “destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamás” que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lleva días anunciando y prometió el miércoles que llegará en su debido momento, pero sí la primera vez en 19 días que tanques e infantería penetraron “durante horas” en la Franja para “eliminar terroristas”, “neutralizar amenazas” y desactivar explosivos, según explicó el portavoz militar, Daniel Hagari, en su parte diario ante la prensa.

El ejército israelí difundió vídeos de la incursión, en donde se puede ver a vehículos acorazados atravesar la misma barrera de hormigón que cientos de milicianos cruzaron en el estudiado ataque masivo por sorpresa que dejó 1.400 muertos, principalmente civiles, y desencadenó la actual crisis.

La probable operación militar preocupa seriamente a la comunidad internacional, que teme un aumento del ya alto número de víctimas civiles en este enclave donde viven 2.400.000 de palestinos, así como una posible expansión del conflicto a la región. Hamás elevó ayer a más de 7.000 el número de palestinos muertos en Gaza en más de dos semanas de ataques israelíes y afirmó que unas 50 de las alrededor de 220 personas que capturó el 7 de octubre también fallecieron en los bombardeos.

El Ministerio de Salud del Gobierno de Hamas en Gaza dijo que al menos 2.931 niños figuraban entre los 7.028 muertos que hubo en el enclave desde el inicio de los bombardeos israelíes, y que cerca de 18.500 personas resultaron heridas.

Además, más de 100 palestinos han muerto en Cisjordania, los otros territorios palestinos, en operativos militares o ataques de colonos israelíes desde los ataques de Hamas en Israel, según el Gobierno autónomo de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Aseguran que 50 rehenes murieron tras bombardeos

GAZA.- El brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás afirmó ayer que “cerca de 50” rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza murieron “a raíz de los bombardeos” lanzados por Israel como respuesta a la incursión sobre su territorio del 7 de octubre.

“Las brigadas Ezzedin Al Qasam estiman que el número de rehenes sionistas que murieron en la Franja de Gaza a raíz de los bombardeos y masacres sionistas alcanzó cerca de 50”, indicó el grupo en un mensaje en Telegram, sin dar más detalles.

En su ofensiva sin precedentes, Hamás secuestró a unas 220 personas, la mayoría israelíes, pero también extranjeros o ciudadanos con doble nacionalidad. En los últimos días, la organización puso en libertad a cuatro: la madre e hija Judith y Natalie Raanan, con nacionalidad estadounidense, y las israelíes Yocheved Lifshitz y Nurit Cooper.

Por otra parte, una delegación de Hamás y de Irán mantuvieron ayer reuniones diplomáticas en Moscú, informó la vocera de la Cancillería rusa, Maria Zajarova. “Representantes de este movimiento palestino se encuentran de visita en Moscú”, dijo Zajarova en una conferencia de prensa en la que no dio a conocer la identidad de los asistentes.

Temas: DestacadasGuerra en Medio Oriente
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota
Hoy Mundo

Modernización militar. China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

7 de noviembre de 2025
Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia
Hoy Mundo

Récord. Estados Unidos registra el cierre de gobierno más largo de su historia

6 de noviembre de 2025
Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil
Hoy Mundo

En Belém. Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil

6 de noviembre de 2025
Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán
Hoy Mundo

Guerra civil. Paramilitares aceptan tregua humanitaria en Sudán

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

2 minutos atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

51 minutos atrás
Hoy Córdoba

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.