lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Economía Social

Destacan rol de mujeres emprendedoras en América Latina

La región tiene el mayor porcentaje de mujeres emprendedoras, según un estudio internacional

Redacción Por Redacción
18 de noviembre de 2023
Destacan rol de mujeres emprendedoras en América Latina

América Latina «es la región con la más alta porción de mujeres emprendedoras», con porcentajes que triplican el promedio de países como Japón, España o Alemania, según destacó un estudio de la organización Global Entrepreuship Rearch Association, publicado con motivo de conmemorarse mañana el Día Internacional de la Mujer Emprendedora.

En Argentina, identificada como uno de los países con recurso humano capacitado y con «espíritu emprendedor», más de 1.500 proyectos liderados por mujeres adhirieron al Programa Emprender Mujeres, de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, dependiente del Ministerio de Economía.

Se trata de una línea de financiamiento dirigida a emprendimientos de mujeres en etapa de ideación, desarrollo inicial y consolidación a través del otorgamiento de Aportes No Reembolsables (ANRs), al que se inscribieron 1513 proyectos, según fuentes oficiales.

Tras la revisión y evaluación de esos proyectos, 411 solicitudes obtuvieron un puntaje igual o superior a 70 puntos y recibieron $ 1.000 millones en ANR

Los proyectos priorizados son aquellos que generen mejores de productividad o competitividad en las cadenas de valor o sector productivo al que pertenece, indicó Industria.

Al revelar los resultados del estudio de Global Entrepreuship Rearch Association, la especialista Melina Masnatta remarcó que hay un «potencial emprendedor de las mujeres en América Latina».

Señaló que, según el estudio, en países como Japón, Alemania o España, la tasa de mujeres emprendedoras ronda el 10%, una tasa menor a la de Latinoamérica, «debido a la presencia de una mayor cantidad de opciones de trabajo y a niveles más altos de competitividad entre las empresas, factores que pueden hacer menos atractivo el proyecto de fundar una compañía propia».

«En cambio, en Latinoamérica encontramos a los países que registran la mayor participación emprendedora femenina», indicó y citó los casos de Guatemala donde «3 de cada 10 guatemaltecas de entre 18 y 45 años se encuentra en la etapa inicial de establecer su propia empresa en los primeros 3,5 años de vida de su negocio» y las tasas de 26% de Colombia y de 25% en Chile.

El estudio, que fue realizado por la organización en 49 países, enfatiza que la región «es la que posee la más alta proporción de mujeres que se animan a emprender su propio negocio en el mundo y, según Masnatta, eso «permite considerar que tenemos todo el potencial de convertirnos en un líder mundial en emprendimiento femenino.

No obstante, remarcó que aún permanecen como «grandes desafíos» los «techos y paredes de cristal» que «se enfocan en las limitaciones que enfrentan las mujeres para asumir roles de liderazgo o en cómo sus actividades se concentran en sectores menos dinámicos y peor remunerados de la economía».

Del mismo modo, otra problemática sigue siendo la tasa de participación de las mujeres en el mercado laboral, que es del 45% en Argentina y Chile, y en países como México, del 39%.

Al respecto el último informe del Banco Interamericano de Desarrollo considera que «casi la mitad de las mujeres no tiene ni busca empleo y no estudia porque se dedica a tareas no remuneradas vinculadas al cuidado y la crianza».

Temas: DestacadasEconomía CircularEconomía social
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Treinta años se cumplen del Atentado en Río Tercero
Sociedad

Memorias de papel. En el 2000, aún persistían las dudas sobre el atentado en Río Tercero

3 de noviembre de 2025
Fuerte sismo deja decenas de víctimas en el norte de Afganistán
Hoy Mundo

Daños históricos. Fuerte sismo deja decenas de víctimas en el norte de Afganistán

3 de noviembre de 2025
Consulado Móvil
Sociedad

Con turno. Residentes colombianos podrán realizar trámites en el consulado móvil

3 de noviembre de 2025
Israel denunció que los últimos restos entregados por Hamás no corresponden a rehenes
Hoy Mundo

Franja de Gaza. Israel denunció que los últimos restos entregados por Hamás no corresponden a rehenes

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Tini Stoessel: hoy comienza la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: hoy comienza la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Argentina lo dio vuelta y se llevó un triunfazo en la primera fecha del Mundial Sub-17

18 minutos atrás
Espectáculos

Tini Stoessel: hoy comienza la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

56 minutos atrás
Hoy Córdoba

El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

57 minutos atrás
Espectáculos

Ricardo Montaner vuelve a Córdoba con «El Último Regreso»

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.