El 13 de marzo de 2025 se cumplen doce años desde que Jorge Mario Bergoglio asumió el papado como Papa Francisco. Un pontificado marcado por transformaciones significativas y desafíos tanto dentro de la Iglesia Católica como en el escenario global.
A lo largo de estos 12 años, el papado de Francisco se ha caracterizado por su firme lucha contra la corrupción interna en la Iglesia, enfrentando casos de abusos y prácticas de enriquecimiento ilícito. Su liderazgo ha sido descrito como justo, paciente e implacable en este ámbito.
El Papa Francisco se ha consolidado como un defensor incansable de la paz mundial, realizando constantes llamados al cese de los conflictos internacionales, como la guerra entre Rusia y Ucrania y la situación en Gaza. En su encíclica Fratelli Tutti, profundiza en la idea de que la paz es obra de la justicia, y que esta no puede lograrse al silenciar las demandas sociales.
He escogido como título del Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2025: “Perdona nuestras ofensas, concédenos tu paz”. ¡Todos nosotros podemos realizar acciones misericordiosas y romper las cadenas de la injusticia! #JMMR2024 @vaticanIHD_EShttps://t.co/hhhZu5s8Fh
— Papa Francisco (@Pontifex_es) December 12, 2024
Una de las prioridades fundamentales de su pontificado ha sido la defensa de los más vulnerables, incluyendo a los pobres, excluidos, migrantes y desplazados. El Papa ha reiterado que «los pobres están en el centro del Evangelio», y ha promovido la caridad y solidaridad, además de la necesidad de transformar las estructuras que perpetúan la pobreza.
Otro aspecto clave de su pontificado ha sido su compromiso con el cuidado del planeta. En su encíclica Laudato Si’, Francisco destaca la relación estrecha entre el deterioro ambiental y la injusticia social, afectando especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Hago una invitación urgente a un nuevo diálogo sobre el modo como estamos construyendo el futuro del planeta. Necesitamos una conversación que nos una a todos, porque el desafío ambiental que vivimos, y sus raíces humanas, nos interesan y nos impactan a todos. #LaudatoSi5
— Papa Francisco (@Pontifex_es) May 17, 2020
En este duodécimo aniversario, el Papa Francisco, de 88 años, se encuentra internado en Roma debido a complicaciones respiratorias. Según los informes, pasó una noche tranquila, y su estado de salud se mantiene «estacionario», con mejoras evidenciadas en una radiografía de tórax.
A pesar de su situación de salud, este aniversario se está conmemorando en diversas partes del mundo. En Roma, se celebran misas en honor a los 12 años de su pontificado, incluida una en la Iglesia Nacional Argentina. En Córdoba, Argentina, se llevará a cabo el «Festival de la Esperanza por la Paz y la Justicia Social» en la Plaza San Martín. Este evento ha sido convocado por diversas organizaciones para celebrar y rendir homenaje al papado de Francisco.
Festival en Córdoba por los 12 años de pontificado del papa Francisco