martes 14 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Con elecciones generales en febrero

Ecuador inició el año en medio de incertidumbre y violencia

El asesinato de cuatro chicos en un operativo militar empaña la campaña electoral

Redacción Por Redacción
16 de enero de 2025
La Fiscalía de Ecuador confirma que cuerpos calcinados corresponden a los cuatro menores desaparecidos.

La Fiscalía de Ecuador confirma que cuerpos calcinados corresponden a los cuatro menores desaparecidos.

Ecuador comienza oficialmente este domingo la campaña para las elecciones generales del 9 de febrero, pero el inicio de 2025 llega cargado de incertidumbres, tras un año de recesión, inseguridad y prolongados apagones por la crisis energética que golpeó al país.

Pero sobre todo, el 2024 terminó con un clima de indignación y malestar, luego de que se confirmara que los cuerpos calcinados hallados hace una semana en una zona costera correspondían a cuatro chicos de entre 11 y 15 años que habían sido detenidos el 8 de diciembre en Guayaquil por una patrulla militar y que permanecían como desaparecidos.

El caso generó una ola de protestas y de críticas a la política de mano dura contra el crimen que lanzó el presidente Daniel Noboa, y complica ahora sus planes de reelección. La gran duda es si el mandatario se tomará licencia, como exige la Constitución, para dedicarse a la campaña. Y en ese caso, la incógnita es quién asumiría en su lugar, ya que la vicepresidenta, Verónica Abad -que está duramente enfrentada con el mandatario- fue suspendida de su cargo por una decisión del Ministerio de Trabajo.

Con 16 candidatos presidenciales inscritos, el tablero electoral recién empezará a mostrar sus piezas desde el domingo, cuando arranque la campaña. En la papeleta de voto presidencial figura Noboa (Acción Democrática Nacional) y la correísta Luisa González (Movimiento Revolución Ciudadana, del ex presidente Rafael Correa). Ambos disputaron la segunda vuelta en las presidenciales de 2023, que Noboa ganó por estrecho margen (51,83% contra 48,17%), y ahora figuran como los postulantes con mayor respaldo en las encuestas.

En el registro también aparecen Juan Iván Cueva (Movimiento Amigo), Luis Tillería (Avanza), Jimmy Jairala (Centro Democrático), Henry Cucalón (Construye), Francesco Tabacchi (CREO), Iván Saquicela (Democracia Sí) y Carlos Rabascal (Izquierda Democrática). La lista se completa con Leonidas Iza (Pachakutik), Henry Kronfle (Partido Social Cristiano), Pedro Granja (Partido Socialista Ecuatoriano), Andrea González (Partido Sociedad Patriótica), Víctor Aráuz (Pueblo, Igualdad y Democracia), Jorge Escala (Unidad Popular) y Enrique Gómez (SUMA).

Este crisol de candidaturas, sin embargo, no refleja necesariamente la multiplicidad de propuestas, pues muchos representan facciones de una misma tendencia, según han advertido varios analistas.

Por eso es que, de momento, los votantes desconocen los planes concretos para encarar los desafíos que surgen de las condiciones económicas, sociales y políticas del país.

Arce anunció el ingreso de Bolivia a BRICS

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el ingreso formal del país a los BRICS como “Estado socio”, destacando el potencial de esta integración para impulsar sectores estratégicos como la energía, la tecnología y el comercio.

“A partir del 1º de enero de 2025, nuestro Estado Plurinacional de Bolivia ingresó de manera formal como Estado Socio a los BRICS, importante bloque que representa casi el 45% de la población mundial”, afirmó Arce en sus redes sociales.

El anuncio se realizó tras la confirmación por parte del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, mediante una carta enviada a su homóloga boliviana, Celinda Sosa.

Lavrov calificó esta decisión como un “paso histórico” que fortalece las posiciones de los países emergentes en el ámbito internacional. “En un mundo lleno de incertidumbre debido a la transición hacia un nuevo orden global, ser parte de este bloque nos permite diversificar y proteger nuestro patrimonio”, declaró el mandatario boliviano.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEcuadorInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Israel entrega los cuerpos de 45 Palestinos a Gaza como parte del acuerdo
Hoy Mundo

Tras el cese. Israel entrega los cuerpos de 45 Palestinos a Gaza como parte del acuerdo

14 de octubre de 2025
Zelenski ve esperanza para Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
Hoy Mundo

Europa. Zelenski ve esperanza para Ucrania tras el alto el fuego en Gaza

13 de octubre de 2025
Maduro ordenó el cierre de las embajadas de Venezuela en Noruega y Australia
Hoy Mundo

Tensión diplomática. Maduro ordenó el cierre de las embajadas de Venezuela en Noruega y Australia

13 de octubre de 2025
Trump anunció el fin de la guerra tras el canje de rehenes
Hoy Mundo

En Egipto. Trump anunció el fin de la guerra tras el canje de rehenes

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Entrevista. Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Por Guillermo Vagliente
14 de octubre de 2025
0

Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Informe especial. Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

Doble femicidio. Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Además, una alumna de la escuela Gob. Brig. José I. de San Martín recibió mención de honor en poesía.

Certamen nacional. Una estudiante cordobesa fue subcampeona en Literatura y Matemática

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Ambiente

Curso en la UNC: invitan a «Comunicar frente a la crisis ecológica»

35 minutos atrás
Espectáculos

Murió el periodista Luis Pedro Toni a los 90 años

1 hora atrás
Sociedad

Cobertura responsable: niños y niñas en casos de femicidio y violencia

1 hora atrás
Espectáculos

La música de Radiohead, en clave íntima con An Espil y Cirilo Fernández

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.