Después de que el presidente Javier Milei amenazara con salirse del Mercosur si no lo dejaban firmar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, el escenario mundial con el tarifazo que a todos los países les impuso Donald Trump encontró a los cancilleres del bloque del Cono Sur reunidos en Buenos Aires, este viernes, para discutir sobre su propia situación.
Al término de la reunión, los ministros aceptaron permitir que haya más flexibilidad en las negociaciones de cada uno de los países con el gobierno del republicano, que les subió a todos los aranceles a los productos que entran a Estados Unidos.
El comunicado de la reunión, que fue informal, dice que coincidieron en la necesidad de ampliar temporariamente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado Parte hasta 50 códigos arancelarios e «instruyeron a los respectivos Coordinadores Nacionales a implementar ese entendimiento, de acuerdo a los respectivos procedimientos internos, así como a discutir la modernización del Mercosur» . Van a seguir debatiéndolo en la reunión del Grupo Mercado Común prevista para los días 23 y 24 de abril, previa a otro encuentro de Cancilleres el 2 de mayo próximo. Como Argentina preside el bloque hasta la cumbre de presidentes de Julio, todas estas reuniones tienen lugar en Buenos Aires.
Desde las 11 de la mañana hasta pasado al mediodía estuvieron reunidos en el Palacio San Martín, el canciller Gerardo Werthein, Mauro Vieira, de Brasil; Mario Lubetkin, de Uruguay; Rubén Ramírez, de Paraguay; y Celinda Sosa Lunda, de Bolivia.
«Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante», indicó el texto.
Los cancilleres mencionaron como importantes las negociaciones que están en danza desde hace años con la Unión Europea, Singapur y con la región de EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza).