Un bombardeo israelí sobre la escuela Al Tabaín en Gaza, que según autoridades locales dejó un centenar de muertos y decenas de heridos, podría poner en jaque los esfuerzos internacionales para alcanzar un cese el fuego entre Israel y el grupo islamista Hamás y atizar la crisis en Oriente Medio.
La Fuerza Aérea israelí bombardeó el sábado la escuela Al Tabaín, ubicada en Ciudad de Gaza y que servía de refugio para unos 6.000 desplazados, mientras se llevaba a cabo el rezo musulmán del amanecer. Hamás -que controla la Franja de Gaza- y la Defensa Civil del enclave coinciden en que el ataque dejó unos 100 muertos y decenas de heridos, pero Israel cuestionó las cifras al asegurar que “no se alinean” con la información de su Ejército ni con “las municiones de precisión utilizadas y la exactitud del ataque”.
Las autoridades gazatíes aún esperan que la cifra de muertos aumente considerablemente, ya que los heridos -muchos graves- presentan extensas quemaduras y extremidades cercenadas, que no pueden ser tratadas ante la falta de equipo médico.
Israel justificó el ataque alegando la supuesta presencia de milicianos en la escuela, y aseguró que tomó “numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles”. Esta declaración “es un insulto a la inteligencia mundial. Los cien muertos son civiles, no hay un solo combatiente entre ellos”, replicó Izat al Rishq, miembro del buró político de Hamás.
Según la ONU, se trata del 21º ataque israelí contra una escuela que sirve como refugio de desplazados en poco más de un mes. El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, dijo estar “horrorizado” por el ataque israelí, mientras varios países de Oriente Medio -Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Irak, Qatar, Emiratos Árabes Unidos- mostraron su rechazo.
Irán y Hezbollah anticiparon bombardeos y Tel Aviv dijo que responderá
Ahmad Bakhshayesh Ardestani, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional del Parlamento iraní, advirtió el sábado que las operaciones aéreas de Irán contra Israel podrían extenderse de tres a cuatro días, en respuesta a la reciente muerte de Ismail Haniyeh, líder terrorista de Hamás, en Teherán.
El parlamentario subrayó que Irán está preparado para las posibles repercusiones de un ataque de esta magnitud y resaltó que la respuesta iraní se ejecutará de manera sorpresiva.
Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, advirtió ayer de que Israel causará “daños significativos” a Irán y la milicia libanesa Hezbollah si las amenazas de ambos se materializan en ataques contra territorio israelí.
“Espero que lo reconsideren y no conduzcan al estallido de guerras en más frentes”, dijo Gallant. Oriente Próximo vive el momento más tenso desde el estallido de la guerra en Gaza, después de los asesinatos de un líder de Hamás y otro de Hezbollah la semana pasada.