martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Escenario abierto

El PP ganó las elecciones en España pero el PSOE tendría más bancas para formar Gobierno con aliados

El PP obtenía 136 de las 350 bancas totales del Congreso de los Diputados, seguido por el PSOE, con 122, cuando se había contado 99,31% de las mesas

Redacción Por Redacción
23 de julio de 2023
El PP ganó las elecciones en España pero el PSOE tendría más bancas para formar Gobierno con aliados

El Partido Popular (PP), conservador y opositor, se impuso en las elecciones generales de hoy en España, pero lejos de la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, según los cómputos oficiales, por lo que quedó en una paridad relativa con el Partido Socialista (PSOE) gobernante, en un escenario abierto con respecto a cuál de los dos estará en mejor condición de encabezar, necesariamente con aliados, el próximo gobierno.

El PP obtenía 136 de las 350 bancas totales del Congreso de los Diputados, seguido por el PSOE, con 122, cuando se había contado 99,94% de las mesas, informó el Ministerio del Interior en su página web.

Los resultados marcan un crecimiento inédito del PP, que cuenta en el parlamento actual con 89 bancas, y por el lado del PSOE un leve crecimiento de dos nuevas bancas.

La nota la dio el partido de extrema derecha Vox, que tuvo un marcado descenso, ya que perdió 19 escaños.

Vox, potencial aliado del PP -aunque líderes de ambos partidos negaron una eventual alianza-, se ubicaba tercero, con 33 bancas, y Sumar, el principal aliado del PSOE y parte del Gobierno, obtenía 31.

Los votantes renovaron las dos cámaras del Parlamento. El Congreso de los Diputados (cámara baja) elige al presidente del gobierno.

España tiene una forma de gobierno parlamentaria, así que ejerce el poder el partido o la alianza de partidos que logre mayoría en Diputados, es decir, que al menos 176 bancas en una primera votación apoyen una candidatura.

Por lo general, la agrupación más votada es la primera en tener la oportunidad de formar Gobierno. De lo contrario, podrían ir a una segunda votación 48 horas más tarde y quien obtenga mayoría simple (más votos a favor que negativos) se alzará con el gobierno.

Al finalizar el conteo, el canal estatal RTVE estimó que el oficialismo podría reunir 172 bancas en caso de lograr que, además de Sumar, lo apoyen, como se prevé, espacios como Esquerra Republicana (ERC) que obtuvo siete escaños; EH Bildu que se quedó con seis; Euzko Alderdi Jeltzalea – Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV), con cinco asientos, y el Bloque Nacionalista Galego (BNG), con una banca. En ese caso, quedaría por debajo de la mayoría absoluta necesaria.

Al respecto, cuando el conteo había superado 90% de las mesas, la candidata del partido independentista catalán Junts, Miriam Nogueras, advirtió: «Nosotros no haremos presidente a (el actual jefe del gobierno) Pedro Sánchez a cambio de nada».

De acuerdo con varios análisis, los siete escaños que se adjudicaba Junts eran claves para que Sánchez pudiera alcanzar la mayoría absoluta y retener el gobierno en una primera votación.

Sin embargo, en un escenario de segunda votación, a Sánchez le alcanzaría con el apoyo que estimó RTVE pese a la abstención de Junts.

La indefinición tras los comicios se reflejó en las declaraciones de los líderes de los dos partidos más votados: mientras Sánchez, sonriente, dijo que las opciones de derecha fracasaron y sugirió su continuidad en el gobierno, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reclamó la administración para el partido más votado -que fue el suyo- y pidió que no se bloquee la designación, lo que obligaría a nuevas elecciones, como ya sucedió en 2019.

“Hace unas semanas convoqué las elecciones anticipadas porque creía que teníamos una sociedad que decidía qué rumbo tomar: o un rumbo de avance o de retroceso; España ha sido clara, el bloque involucionista que planteaba una derogación total de todos los avances que hemos logrado estos cuatro años ha fracasado”, afirmó Sánchez.

«Hay que escuchar a los españoles, han querido que el PP ganara las elecciones, nos corresponde formar gobierno, como siempre ha ocurrido en la democracia española; ojalá que España no se bloquee», dijo Núñez Feijóo.

En tanto, el líder de Vox, Santiago Abascal, admitió la posibilidad de que Sánchez permanezca al frente del gobierno.

“Quiero señalar lo que es una mala noticia para muchos españoles: Pedro Sánchez, aun perdiendo las elecciones, puede bloquear una investidura, y, peor aun, Pedro Sánchez podría incluso ser investido con el apoyo del comunismo, del independentismo golpista y del terrorismo”, dijo.

Pese al intenso calor en medio del verano en Europa, la participación alcanzó a 70,40% del padrón, lo que representaba 4,17 puntos porcentuales más que en los comicios de 2019.

Casi 2,5 millones de personas optaron por el voto por correo, una cifra récord. Estaban habilitados para votar 37,5 millones de ciudadanos en total.

Sánchez, en el poder desde 2018, anticipó las elecciones luego de que el PSOE y su socio de coalición, la agrupación de izquierda Unidas Podemos -ahora reconvertida en Sumar-, sufrieran una dura derrota en comicios locales y regionales en mayo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

La mayoría de los sondeos previos mostraron al PP, que ganó las elecciones subnacionales de mayo, con la mayor intención de voto, aunque necesitando probablemente al partido de extrema derecha Vox para formar Gobierno.

Una coalición entre el PP y Vox implicaría un retorno de la extrema derecha al Gobierno de España por primera vez desde que el país hizo su transición a la democracia tras la muerte del dictador Francisco Franco luego de casi 40 años en el poder, en 1975.

También daría un firme giro a la derecha en otro país de la Unión Europea (UE), siguiendo una tendencia vista ya recientemente en Suecia, Finlandia e Italia.

Países como Alemania y Francia están preocupados por lo que este viraje podría significar para las políticas inmigratorias y climáticas del bloque europeo.

El PSOE y Unidas Podemos, de centroizquierda e izquierda, respectivamente, son pro-UE. En el bando de la derecha, el PP es europeísta, pero Vox se opone a lo que describe como interferencia de la UE en España.

Vox, además, cuestiona la noción de violencia de género, es escéptico frente al cambio climático, abiertamente antiaborto y rechaza el movimiento LGTBI.

Los comicios llegan en momentos en que España ejerce la presidencia temporal de la UE.

Desde 1982, el PSOE y el PP ocuparon alternativamente el Gobierno de España, con mayoría absoluta o con el apoyo externo de otros grupos políticos menores, y con el otro partido como principal opositor.

El Gobierno saliente de Sánchez es el primero de coalición desde el retorno a la democracia.

El PSOE y un nuevo movimiento llamado Sumar que incluye a 15 partidos de izquierda, liderado por Díaz, la única mujer entre los cuatro principales candidatos.

Tras las elecciones de mayo, PP y Vox pactaron gobiernos locales y regionales.

Temas: DestacadasEspaña
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
Hoy Mundo

Crecimiento sostenido. Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025

30 de junio de 2025
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo
Hoy Mundo

Recuperación. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo

30 de junio de 2025
Trump firmó una orden ejecutiva para levantar las sanciones contra Siria
Hoy Mundo

"Reconstrucción del país". Trump firmó una orden ejecutiva para levantar las sanciones contra Siria

30 de junio de 2025
Turquía
Hoy Mundo

Emergencia climática. Turquía evacuó a más de 50.000 personas por incendios forestales

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Últimas oportunidades. Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba

7 minutos atrás
Sucesos

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

37 minutos atrás
Tenis

Los cinco tenistas argentinos que debutan en Wimbledon

2 horas atrás
Sucesos

Un hombre de 73 años chocó contra un poste de luz y el frente de una vivienda

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.