domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Tensión comercial

Francia insiste en que no firmará el acuerdo con el Mercosur

La ministra de Agricultura francesa expresó su rechazo la unión comercial que debe ser aprobada por todos los miembros de la Unión Europea.

Redacción Por Redacción
9 de noviembre de 2025
Protesta de los agricultores franceses contra el acuerdo comercial UE-Mercosur en Paris.

Protesta de los agricultores franceses contra el acuerdo comercial UE-Mercosur en Paris.

Francia “no firmará” el acuerdo comercial con los países latinoamericanos del Mercosur porque eso “condenaría” a sus trabajadores, según aseguró este domingo la ministra de Agricultura, Annie Genevard.

“Queremos apoyar a nuestros agricultores y por eso Francia no firmará un acuerdo que a la larga los condenaría”, afirmó Genevard en una entrevista con el diario Journal du Dimanche (JDD), al reafirmar las “líneas rojas” de París frente al pacto.

La ministra pidió que el tratado incluya una cláusula de salvaguarda agrícola, que impida la importación de productos que no cumplan las normas sanitarias y medioambientales europeas, y un refuerzo de los controles sanitarios.

Las declaraciones de Genevard contrastan con el tono más conciliador del presidente Emmanuel Macron, quien durante su visita a Brasil aseguró ver “perspectivas positivas” para la firma del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), aunque dijo mantenerse “vigilante”.

El acuerdo fue firmado a fines de 2024 y adoptado por la Comisión Europea el 3 de septiembre de 2025, pero aún debe ser ratificado por los 27 Estados miembros antes de entrar en vigor.

Francia se mantiene como uno de los países más reticentes, junto a Irlanda y Austria, por el temor a la competencia agrícola sudamericana.

A comienzos de octubre, cientos de agricultores y ganaderos franceses protestaron a los pies de la Torre Eiffel contra el proyecto de acuerdo comercial, pese a las garantías ofrecidas por la Comisión Europea.

“UE–Mercosur no es estiércol, pero apesta igual”, corearon los manifestantes en una marcha que terminó con un gran picnic solidario en el centro de París.

Los productores advierten que el tratado inundaría el mercado europeo con carne, azúcar y arroz provenientes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, lo que provocaría una fuerte pérdida económica para el sector rural francés.

La Confederación Campesina, tercer sindicato agrícola del país, reclamó al presidente Macron que “defienda a sus agricultores” y frene la ratificación del pacto.

Para tranquilizar al sector, la Comisión Europea propuso en septiembre una serie de cláusulas de salvaguardia en caso de aumento brusco de importaciones o caída de precios, además de las llamadas “medidas espejo” para exigir a los países del Mercosur estándares equivalentes a los europeos.

Sin embargo, los sindicatos calificaron esas garantías como “insuficientes” y advirtieron que no evitarán el impacto económico sobre el agro francés.

El malestar en el campo se suma a las protestas masivas de 2024, cuando los agricultores bloquearon rutas y amenazaron con nuevas movilizaciones durante el invierno boreal, si el Gobierno avanza con la ratificación del acuerdo.

Temas: DestacadasFranciaHoy MundoInformaciónMercosur
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Rodrigo Paz asumió como nuevo presidente de Bolivia
Hoy Mundo

Juramentación. Rodrigo Paz asumió como nuevo presidente de Bolivia

9 de noviembre de 2025
Hamás entregó el cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff
Hoy Mundo

Franja de Gaza. Hamás entregó el cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

9 de noviembre de 2025
El Supremo Tribunal alcanzó mayoría para ratificar la condena de Bolsonaro a 27 años
Hoy Mundo

Brasil. El Supremo Tribunal alcanzó mayoría para ratificar la condena de Bolsonaro a 27 años

9 de noviembre de 2025
China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota
Hoy Mundo

Modernización militar. China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección

Sorprendente. Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Miguel Siciliano: Al Congreso vamos a llevar sentido común, no a ser oposición por la oposición misma

43 minutos atrás
Nacional

Santilli formaliza su ingreso al Gabinete con foco en el diálogo con las provincias

1 hora atrás
Economía y Negocios

Crecen las dudas sobre posibles ajustes en las bandas cambiarias

2 horas atrás
Deportes

Despeñaderos Trail Race: una competencia que crece paso a paso en el corazón del valle

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.