sábado 18 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Medio Oriente

Fuerte oposición internacional a la ofensiva israelí en el sur de la Franja de Gaza

La comunidad internacional alertó sobre la "catástrofe humanitaria" que supondría un asalto a Rafah, el único lugar de Gaza que todavía no fue invadido. Benjamin Netanyahu ratificó que el ejército israelí ingresará para combatir con Hamas

Redacción Por Redacción
12 de febrero de 2024
Fuerte oposición internacional a la ofensiva israelí en el sur de la Franja de Gaza

La ONU, la Unión Europea (UE), la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) y los gobiernos de Estados Unidos, el Reino Unido y Egipto expresaron preocupación y rechazo a la ofensiva de Israel en el sur de la Franja de Gaza, que permitió hoy el rescate de dos rehenes de nacionalidad argentina pero dejó un centenar de muertos.

“La posibilidad de una verdadera incursión militar en Rafah es aterradora”, afirmó el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, en un comunicado.

“Habida cuenta de la masacre que está teniendo lugar hasta ahora en Gaza, podemos imaginar totalmente lo que ocurrirá en Rafah”, sostuvo el funcionario, quien pidió la liberación de “todos los rehenes” que permanecen en el enclave.

Türk advirtió que “un número extremadamente elevado de civiles, principalmente niños y mujeres de nuevo, serán probablemente asesinados o heridos” como consecuencia de la ofensiva israelí.

Por su parte, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, exhortó a los aliados occidentales de Israel, y particularmente a Estados Unidos, a que eviten enviarle más armas, debido a la elevada cantidad de muertos en los ataques a la Franja de Gaza.

“¿Cuántas veces hemos escuchado a líderes decir que se está matando a demasiadas personas?”, preguntó Borrell en conferencia de prensa en Bruselas, y continuó: “El presidente (de Estados Unidos, Joe) Biden dijo que esto es demasiado, que no es proporcional. Bueno, si cree que se está matando a demasiada gente, tal vez debería proporcionar menos armas.”

“Si la comunidad internacional cree que esto es una masacre, que están matando a demasiadas personas, quizás haya que pensar en detener el suministro de armas”, agregó el excanciller de España, según la agencia de noticias AFP.

Borrell también cuestionó a Israel por su anunciada intención de evacuar a los habitantes de la Franja de Gaza y se preguntó: “¿Hacia dónde los van a evacuar? ¿A la Luna?”.

El fiscal de la CPI, Karim Khan, dijo que estaba “profundamente preocupado por la información sobre el bombardeo y una potencial ofensiva terrestre de las fuerzas israelíes en Rafah”.

En un mensaje publicado en la red social X, agregó que la investigación de la fiscalía a su cargo sobre la guerra en Gaza está llevándose a cabo “como un problema de máxima urgencia”.

“Todas las guerras tienen reglas y las leyes aplicables a los conflictos armados no pueden interpretarse de manera que queden vacías o sin sentido; este ha sido mi mensaje constante, incluso desde Ramallah (en su visita) el año pasado, y desde entonces no he visto ningún cambio perceptible en la conducta de Israel”, resaltó Khan.

Asimismo, Estados Unidos reiteró que se opone a una operación militar israelí “a gran escala” en Rafah y sin un plan “creíble”, tal como Biden se lo había dicho ayer por teléfono al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

“Sin un plan que sea creíble y que (los israelíes) puedan ejecutar, no apoyamos una operación militar a gran escala”, afirmó esta tarde el vocero del Departamento de Estados, Matthew Miller, en conversación con periodistas.

Biden, que el jueves pasado calificó como “exagerada” la represalia israelí por el ataque de Hamas del 7 de octubre, dijo ayer a Netanyahu que “un operativo militar en Rafah no debería llevarse a cabo sin un plan creíble y realizable que garantice la seguridad y el apoyo a las más de un millón de personas que se encuentran allí”.

El presidente estadounidense exhortó al premier israelí a “capitalizar los avances logrados en las negociaciones para la liberación de todos los rehenes lo antes posible” y pidió medidas “urgentes y concretas” para incrementar la ayuda humanitaria para los “civiles palestinos inocentes”, según un comunicado de la Casa Blanca.

En tanto, el gobierno del Reino Unido manifestó preocupación por la situación en Rafah e instó a Israel a reconsiderar sus acciones en esa región.

“Queremos que Israel se detenga y piense muy seriamente antes de tomar cualquier otra medida”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, David Cameron, quien subrayó la conveniencia de una interrupción inmediata de los combates para facilitar un cese del fuego duradero.

Por su lado, Egipto rechazó “de plano” el eventual desplazamiento de palestinos de la Franja de Gaza y cuestionó a Israel “el nivel de destrucción y asesinato de civiles” en esa región, pero aseguró que no tiene previsto romper su acuerdo de paz con ese país.

“Rechazamos de plano el desplazamiento de palestinos desde la Franja de Gaza”, afirmó el canciller Sameh Shukri, según la televisora egipcia Al Qahera.

“El nivel de destrucción y asesinato de civiles en Gaza no tiene precedentes; la situación allí está empeorando y representa una violación del derecho internacional; no podemos aceptar la pérdida de más vidas civiles en la Franja”, subrayó, según la agencia Europa Press. No obstante, Shukri descartó la posibilidad de abandonar el tratado de paz con Israel.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

“Ya existe un acuerdo de paz entre Egipto e Israel, que ha estado en vigor durante los últimos 40 años, y continuaremos” cumpliéndolo, dijo el canciller en conferencia de prensa en Liubliana, junto a su par de Eslovenia, según la agencia Sputnik.

Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, junto a la frontera cerrada de Egipto, se convirtió en el último refugio para los palestinos y allí se hacinan 1,4 millones de personas, según la ONU.

La localidad, convertida en un gigantesco campamento, es el último centro urbano en el cual las tropas israelíes no habían incursionado y el principal punto de entrada de la ayuda humanitaria.

Dos rehenes israelíes de nacionalidad argentina que habían sido secuestrados por Hamas el 7 de octubre pasado fueron liberados hoy por las fuerzas de seguridad israelíes en Rafah, último objetivo de la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza, en un gigantesco ataque militar que, según la milicia palestina, dejó un centenar de muertos.

“Esta incursión en Rafah podría significar también el fin de la escasa ayuda humanitaria que entra y se distribuye, lo que tendría enormes consecuencias para Gaza en su conjunto”, alertó Türk.

Al respecto, la directora general adjunta de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés) de la ONU, Beth Bechdol, afirmó que en Gaza “hay niveles sin precedentes de inseguridad alimentaria aguda, hambre y condiciones casi similares de las de una hambruna”.

“Es una situación sin precedentes en la que nos encontramos”, subrayó la funcionaria en una conversación con periodistas en Roma, reproducida en inglés en la web de la FAO.

Bechdol explicó que el organismo tiene tres categorías para medir la inseguridad alimentaria, que definen situaciones de crisis, emergencia y catástrofe, y remarcó que “los 2,2 millones de habitantes de Gaza se encuentran en estas tres categorías”.

Temas: DestacadasFranja de GazaGuerra en Medio OrienteIsrael
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Venezuela rechazó autorización de Trump a la CIA para ejecutar acciones en su territorio
Hoy Mundo

Tensión. Venezuela rechazó autorización de Trump a la CIA para ejecutar acciones en su territorio

16 de octubre de 2025
Trump y Putin se reunirán en Budapest para negociar la paz en Ucrania
Hoy Mundo

Encuentro. Trump y Putin se reunirán en Budapest para negociar la paz en Ucrania

16 de octubre de 2025
Bolivia se prepara para las elecciones presidenciales del próximo domingo
Hoy Mundo

Balotaje. Bolivia se prepara para las elecciones presidenciales del próximo domingo

16 de octubre de 2025
Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia
Hoy Mundo

Derechos Humanos. Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia

16 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios, no a la Argentina”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

Se impulsan investigaciones. Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Barrio Güemes. Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Messi brilló con un hat-trick y el Inter Miami goleó 5-2 a Nashville

16 minutos atrás
Fútbol

Talleres cayó 2-0 ante River en el Kempes

3 horas atrás
Fútbol

Belgrano ganó 2-1 a Boca en La Bombonera por la decimotercera fecha

3 horas atrás
Fútbol

La Selección Argentina define su once para la final ante Marruecos

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.