miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
En la ONU

Guterres advirtió sobre el cambio climático: «La humanidad ha abierto las puertas del infierno»

China y Estados Unidos, los dos países más contaminantes del planeta, no fueron invitados al evento, llamado Cumbre de Ambición Climática

Redacción Por Redacción
20 de septiembre de 2023
Guterres advirtió sobre el cambio climático: "La humanidad ha abierto las puertas del infierno"

La crisis climática causada por la actividad humana abrió las «puertas del infierno», dijo hoy el secretario general de la ONU, António Guterres, al inaugurar una cumbre sobre cambio climático al margen de la reunión de gobernantes en la Asamblea General del organismo.

Ante líderes de solo poco más de 30 países invitados al encuentro en reconocimiento a sus esfuerzos para combatir el cambio climático, Guterres advirtió que si no hay cambios, la humanidad se dirige hacia un «mundo peligroso e inestable».

Sequías, inundaciones, temperaturas sofocantes, incendios históricos, «la humanidad ha abierto las puertas del infierno», como demostraron «los horribles efectos del horrible calor», dijo Guterres en la reunión en la sede de la ONU en Nueva York.

China y Estados Unidos, los dos países más contaminantes del planeta, no fueron invitados al evento, llamado Cumbre de Ambición Climática.

«La acción por el clima se ve empequeñecida por la magnitud del reto» por lo que si no cambia nada, el planeta se dirige hacia un aumento de la temperatura de 2,8 ºC, advirtió el secretario general de la ONU.

Pero el futuro «no está decidido, les corresponde escribirlo a líderes como ustedes», espetó Guterres en la cumbre, que se realizó al margen del Debate General de la 78° Asamblea General de Naciones Unidas.

El diplomático agregó que creía que aún se estaba a tiempo de cumplir con la meta del Acuerdo de París de 2015 de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 ºC de aquí a fines de siglo respecto de la era anterior a la Revolución Industrial del silgo XIX.

«Debemos recuperar el tiempo perdido a causa de la lentitud, las presiones y la avaricia de los intereses atrincherados que ganan miles de millones con los combustibles fósiles», agregó, ante los líderes y representantes de la sociedad civil, de ONG y del sector privado.

Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Egipto -presidente de la cumbre sobre clima de la ONU COP 27 realizada el 2022-, Alemania, la Unión Europea y Dinamarca, fueron algunos de los países o bloques invitados a la cumbre.

La ONU dijo en un comunicado que la reunión representa un hito político fundamental para demostrar que existe una voluntad global colectiva de acelerar el ritmo y la escala de una transición justa hacia una economía global más equitativa basada en energías renovables y resiliente al clima.

Para ello, se propone un Pacto de Solidaridad Climática para que los principales emisores de gases causantes del calentamiento global, que son los que más se benefician de los combustibles fósiles, reduzcan las emisiones, y apoyen las economías emergentes para que lo hagan.

En su Agenda de Aceleración, que exige «justicia climática», la ONU pide a los gobiernos que aceleren el ritmo para que los países desarrollados lleguen a cero emisiones netas lo más cerca posible de 2040, y las economías emergentes lo más cerca posible de 2050, recordó.

«Muchas de las naciones más pobres tienen todo el derecho a estar enfadadas», porque son los que «más sufren las consecuencias de una crisis climática que ellos no han provocado», porque no recibieron la financiación prometida y porque sus costes de endeudamiento «están por las nubes», dijo Guterres, informó la agencia de noticias AFP.

Los países desarrollados deben cumplir el compromiso de aportar 100.000 millones de dólares para ayudar a los países del Sur Global, reponer el Fondo Verde para el Clima y duplicar la financiación para la adaptación, y todo el mundo debe estar cubierto por un sistema de alerta temprana para 2027, como se decidió el año pasado, urgió.

«Una cumbre no cambiará el mundo, pero hoy puede ser un momento poderoso para generar impulso», dijo el secretario general de la ONU.

Temas: Cambio climáticoDestacadasONU
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Francia analiza reintroducir el servicio militar voluntario
Hoy Mundo

Por precaución. Francia analiza reintroducir el servicio militar voluntario

25 de noviembre de 2025
Hamás y la Yihad Islámica entregan cuerpo de otro rehén israelí
Hoy Mundo

Franja de Gaza. Hamás y la Yihad Islámica entregan cuerpo de otro rehén israelí

25 de noviembre de 2025
El Gobierno de Bolivia anunció un amplio paquete de reformas
Hoy Mundo

Cambios. El Gobierno de Bolivia anunció un amplio paquete de reformas

25 de noviembre de 2025
Ucrania aceptaría acuerdo de paz, pese a «detalles menores»
Hoy Mundo

Avances. Ucrania aceptaría acuerdo de paz, pese a «detalles menores»

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Latam autorizada a volar entre Buenos Aires y Florianópolis.

Conectividad. El Gobierno autorizó una nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Ambiente

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

57 minutos atrás
Hoy País

Un día en el que Argentina celebra el humor como identidad

1 hora atrás
Sociedad

Córdoba marchó contra la violencia de género y el avance de los discursos de odio

1 hora atrás
Sociedad

Confirmaron el cronograma de pagos para jubilados y empleados estatales de noviembre

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.