Hamás solicitó a Egipto garantías y mecanismos de supervisión para un cese al fuego propuesto en Gaza, según un plan de 20 puntos respaldado por Estados Unidos, informaron este lunes fuentes palestinas.
Las fuentes indicaron que una delegación de Hamás, encabezada por el alto funcionario Khalil al-Hayya, se reunió con el Servicio General de Inteligencia egipcio y expresó su preocupación por el compromiso del primer ministro Benjamin Netanyahu con el acuerdo.
Al-Hayya, jefe del equipo negociador de Hamás, viajó a Egipto por primera vez desde que sobrevivió a un intento de asesinato en Doha el mes pasado, para participar en conversaciones indirectas con Israel.
Las negociaciones se producen tras el anuncio de Hamás de que liberaría a todos los rehenes israelíes tomados desde el 7 de octubre de 2023, conforme al plan estadounidense.
Las conversaciones, organizadas por mediadores egipcios y cataríes en la ciudad de Sharm el-Sheij, a orillas del Mar Rojo, se centran en preparar el terreno para un posible intercambio, según reportes de medios locales.
Con el objetivo de ampliar los puntos en común entre Israel y Hamás, los mediadores trabajan activamente con ambas partes para establecer un mecanismo que permita la liberación de todos los detenidos a cambio de prisioneros, informaron las fuentes.
Funcionarios israelíes afirman que Hamás aún mantiene 48 rehenes, incluidos 20 que se cree que siguen con vida, según la agencia de noticias Xinhua.
No obstante, Hamás no abordó otras disposiciones clave, en especial el desarme del grupo, una condición que Israel considera esencial para cualquier tregua.
Un funcionario de seguridad egipcio, que habló bajo condición de anonimato, confirmó que Hamás solicitó garantías para un cese total de la guerra y la retirada israelí de Gaza.
El mismo funcionario indicó que la delegación israelí ya había llegado a Egipto, y que se esperaba la llegada de mediadores estadounidenses entre el martes y el miércoles.
Se prevé que las negociaciones duren tres días. Aunque el presidente estadounidense, Donald Trump, celebró el anuncio de Hamás e instó a Israel a detener los ataques aéreos para facilitar el acceso a los rehenes, los bombardeos israelíes continuaron.
Desde la Casa Blanca se indicó que Trump desea que todas las partes avancen rápidamente hacia un acuerdo sobre la liberación de rehenes en Gaza.
Por otro lado, la agencia de noticias palestina WAFA informó que 21 cadáveres y 96 heridos fueron trasladados a hospitales de Gaza en las últimas 24 horas.
Además, se reportó que dos palestinos murieron y al menos 19 resultaron heridos mientras buscaban ayuda, lo que eleva el número de muertos por estos incidentes a 2.610 y más de 19.000 heridos.
Hasta este lunes, un día antes de que el conflicto cumpla dos años, el número total de muertos en Gaza ascendía a 67.160, con al menos 169.679 heridos, según datos de WAFA.
Tres científicos ganaron el Nobel de Medicina por sus hallazgos sobre la tolerancia inmunitaria