jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Medio Oriente

Hamas liberó a otros 10 rehenes, entre ellos cuatro argentinos, e Israel, a 30 presos palestinos

La noticia fue informada por la Cancillería de Qatar y se trata del sexto canje de ese tipo desde el inicio de la tregua el viernes pasado

Redacción Por Redacción
29 de noviembre de 2023
Un convoy de la Cruz Roja transporta rehenes israelíes hacia Egipto desde la Franja de Gaza en Rafah durante el alto al fuego temporal entre Israel y Hamas. Foto: AP.

Un convoy de la Cruz Roja transporta rehenes israelíes hacia Egipto desde la Franja de Gaza en Rafah durante el alto al fuego temporal entre Israel y Hamas. Foto: AP.

Mientras continúan las negociaciones para extender la tregua entre Israel y Hamas, que vence esta madrugada, el movimiento islamista liberó hoy a 10 nuevos rehenes israelíes y el país hebreo excarceló a 30 presos palestinos, en una jornada en la que el grupo islamita anunció que en un bombardeo israelí murieron tres argentino-isreaelíes, una madre y sus hijos, el más pequeño de 10 meses.

Hamas dice estar dispuesto a prorrogar la tregua que debe expirar a las 2 de la mañana de Argentina, mientras que Israel asegura que mantendrá el alto el fuego si el grupo palestino sigue entregando a secuestrados. Sin embargo, el grupo palestino considera insatisfactorias las propuestas israelíes para extenderla.

«Lo que se está proponiendo en las discusiones para prolongar la tregua no es lo mejor», indicó una fuente del movimiento islamista palestino a la agencia de noticias AFP, y agregó que las conversaciones se centraban en la prolongación por «dos o más días» del alto el fuego.

En tanto, el líder opositor israelí Benny Gantz, miembro del gabinete de guerra creado por Netanyahu, dejó en claro que Israel seguirá intentando “aprovechar al máximo” el acuerdo sobre los rehenes, pero que está dispuesto a renovar la lucha en cualquier momento.

“Estamos en un momento complejo, con una ventana de tiempo en el marco del acuerdo para devolver a nuestros secuestrados. Trabajaremos para aprovecharlo al máximo”, afirmó Gantz, en declaraciones a la prensa que citó Times of Israel. Además, advirtió: «Al mismo tiempo, estamos preparados y listos para volver a luchar, en cualquier momento, incluido este».

Por otra parte, un dirigente de Hamás afirmó hoy que están dispuestos a liberar a los soldados israelíes que mantiene como rehenes a cambio de la excarcelación de todos los palestinos detenidos en Israel, pero no hubo por el momento una repuesta de Israel.

«Estamos dispuestos a liberar a todos los soldados a cambio de todos nuestros presos», declaró Basem Naim, alto responsable de Hamás y exministro de Salud de la Franja de Gaza, en una rueda de prensa en Sudáfrica.

En paralelo a las negociaciones, diez israelíes, incluyendo cinco con doble nacionalidad (un neerlandés, un estadounidense y tres alemanes) fueron liberados por Hamas, que los mantenía como rehenes en Gaza, informó el jueves la mediación qatarí.

El portavoz de la cancillería del emirato, Majed al Ansari, indicó asimismo que 30 palestinos, incluyendo 16 menores y 14 mujeres detenidos en Israel fueron liberados, en el sexto canje de ese tipo desde el inicio de la tregua el viernes pasado.

El primer acuerdo, que consistió en cuatro días de tregua desde el viernes al lunes, Hamas liberó a 50 rehenes israelíes e Israel excarceló a 150 palestinos, tal como estipulaba el trato en el que mediaron Qatar, Egipto y Estados Unidos.

El lunes, el acuerdo fue renovado por dos días y contemplaba la liberación de 20 rehenes israelíes -diez ayer y los 10 de hoy- y 60 palestinos -30 por día-. Ambas partes cumplieron así lo acordado para los seis días de tregua.

Otros 27 rehenes -23 tailandeses, un filipino, un ruso-israelí y dos mujeres rusas- fueron liberados en negociaciones separadas desde que comenzó la tregua. De ese grupo, hoy fueron liberados cuatro tailandeses y dos mujeres rusas.

En tanto, el grupo palestino anunció hoy la muerte del bebé de 10 meses argentino, de su hermano y de su madre, que habían sido secuestrados durante la incursión en territorio israelí y responsabilizó del hecho a un ataque de Israel sobre la Franja de Gaza ocurrido antes del inicio de la tregua.

Las brigadas Ezzedin Al Qasam, brazo armado de Hamas, identificaron a las víctimas como Sherry Silverman Bibas, Kfir Bibas, de 10 meses, y Ariel Bibas, de cuatro años, según información del diario palestino Filastin, vinculado a Hamas.

El Ejército israelí, por su parte, dijo que está investigando la veracidad de la información dada a conocer por el grupo palestino, al que responsabilizó por la seguridad de los rehenes que mantiene en la Franja de Gaza.

Además de repatriar a los rehenes, Israel plantó como objetivo prioritario de su ofensiva destruir a Hamas, y ya ha dicho que la reanudará cuando sea evidente que no habrá más liberaciones de cautivos.

Semanas de intensos bombardeos aéreos israelíes y una invasión terrestre han demolido vastas zonas del norte de Gaza y matado a miles de palestinos, pero no está claro el efecto que tuvieron sobre Hamas.

El grupo -que anunció la muerte de varios comandantes, así como Israel la de cientos de sus combatientes- mantuvo negociaciones complejas con Israel, hizo cumplir el alto el fuego a otros grupos armados y liberó rehenes.

Pese a las negociaciones sobre la extensión de la tregua, Israel apuntó repetidas veces que relanzará su ofensiva con «toda la fuerza» para desmantelar a Hamas una vez que expire este acuerdo.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró hoy que apenas termine la tregua con Hamas, el Ejército renovará sus ataques en la Franja de Gaza.

«No hay manera de que no vayamos a combatir hasta el final», subrayó Netanyahu, al exponer en un video una idea que contaría con el beneplácito de «todo el Gobierno» y también de los militares. Insistió en que, pese a la tregua temporal iniciada el viernes último, los objetivos no cambiaron.

Netanyahu volvió a pronunciarse por «la eliminación de Hamas, la vuelta de todos los secuestrados y garantizar que Gaza nunca será una amenaza para Israel», tres objetivos que se propuso desde que comenzó la respuesta a los ataques de Hamas en territorio israelí, el 7 de octubre.

El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden dijo a Israel que si reanuda la ofensiva, debe operar con mucha mayor precisión, especialmente en el sur, y evitar volver a provocar un gran desplazamiento de palestinos dentro de Gaza. La presión internacional para un alto el fuego duradero, mientras tanto, va en aumento.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó en las últimas horas a Israel para presionar para extender la tregua. «Queremos que se prolongue esta pausa, porque ha permitido liberar a rehenes y trabajar en la asistencia humanitaria para quienes lo necesitan de manera desesperada», dijo Blinken durante una conferencia de prensa en la sede de la OTAN, en Bruselas.

El director de la CIA, William Burns, y el de la agencia de espionaje israelí Mossad, David Barnea, estuvieron ayer en Qatar para discutir la extensión del alto el fuego y la liberación de más rehenes.

Qatar ha desempeñado un papel clave en la mediación con Hamas y fue anfitrión de las conversaciones, en las que también participaron mediadores de Egipto.

En una declaración conjunta, los ministros de Relaciones Exteriores del grupo G7 de los países ricos, que incluye aliados cercanos de Israel, pidieron hoy una “mayor extensión de la pausa” y “la protección de los civiles y el cumplimiento del derecho internacional”.

La escalada comenzó con los ataques de Hamas del 7 de octubre en el sur de Israel, en el que milicianos infiltrados desde Gaza mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron unas 240 personas, incluidos bebés, niños, mujeres y soldados, entre ellos una veintena con nacionalidad argentina.

En Gaza, sometida a incesantes bombardeos y a una operación terrestre por parte de Israel, murieron hasta ahora 14.854 personas, entre ellas 6.150 menores de 18 años, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamas.

El Ejército israelí y Hamas se acusaron mutuamente desde ayer de violar la tregua. Hoy las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que sus tropas mataron a tres «terroristas» en la Franja de Gaza por haber violado el acuerdo de tregua.

Temas: DestacadasGuerra en Medio OrienteIsrael
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Presidente de Bolivia.
Hoy Mundo

Narcotráfico. El gobierno de Bolivia reconoció la presencia de cárteles de la droga en el país

13 de noviembre de 2025
Renunciaron dos ministros de Zelenski por un escándalo de corrupción millonario
Hoy Mundo

Ucrania. Renunciaron dos ministros de Zelenski por un escándalo de corrupción millonario

12 de noviembre de 2025
Correos de Epstein vinculan a Trump con sus abusos
Hoy Mundo

Escándalo. Correos de Epstein vinculan a Trump con sus abusos

12 de noviembre de 2025
Candidatos presidenciales de Chile cierran sus campañas rumbo a las urnas
Hoy Mundo

Comicios. Candidatos presidenciales de Chile cierran sus campañas rumbo a las urnas

12 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Salvá vidas: dónde y cómo donar sangre todo el año

28 minutos atrás
Sucesos

Imputaron a Claudio Vignetta por irregularidades en la compra de uniformes de la Guardia Urbana

42 minutos atrás
Sociedad

Nueva edición de la noche de los CPC con actividades por la semana de la tradición

56 minutos atrás
Tenis

Córdoba recibe a los Play-offs de la Billie Jean King Cup

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.