lunes 8 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Crisis ambiental

«Hemos roto el ciclo del agua»: la contundente advertencia de la ONU en Nueva York

La entidad señaló que si “no se hace nada”, entre 40 y 50% de la población seguirá sin tener acceso a servicios de saneamiento y cerca del 25% al agua potable.

Redacción Por Redacción
22 de marzo de 2023
"Hemos roto el ciclo del agua": la contundente advertencia de la ONU en Nueva York

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, denunció hoy que la población mundial ha «roto el ciclo del agua, destruido ecosistemas y contaminado las aguas subterráneas» en la apertura de la conferencia de Naciones Unidas sobre el agua en Nueva York, la primera de este nivel en casi medio siglo.

«Hemos roto el ciclo del agua. Estamos drenando la sangre vital de la humanidad a través del sobreconsumo vampírico y el uso insostenible y evaporándola a través del calentamiento global», advirtió Guterres en la tribuna de la ONU, donde recordó que casi «tres de cuatro desastres naturales están relacionados con el agua», en coincidencia con el Día Mundial del Agua.

En un informe conjunto realizado por ONU-Agua y Unesco, publicado con motivo de la conferencia, los autores advierten del «riesgo inminente de una crisis mundial del agua» y recordaron que mientras en algunos lugares falta el recurso, en otros se multiplican las inundaciones o el agua contaminada.

Por eso, ONU-Agua y Unesco advirtieron sobre el «riesgo inminente de una crisis mundial del agua».

«Cuántas personas estarán afectadas por esta crisis mundial del agua es una cuestión de escenario», explicó a la agencia de noticias AFP su autor principal, Richard Connor, quien añadió que «si no se hace nada, entre 40 y 50% de la población seguirá sin tener acceso a servicios de saneamiento y cerca del 20-25% al agua potable».

Aunque los porcentajes no cambien, la población aumenta, por lo que habrá más personas afectadas, observó.

Para tratar de invertir la tendencia y garantizar para 2030 el acceso de todos al agua potable y a servicios sanitarios, objetivos fijados en 2015, unos 6.500 participantes entre los que se incluyen un centenar de ministros y algunos jefes de Estado y de gobierno, se reúnen hasta el viernes en Nueva York, con «compromisos» concretos.

«Hay mucho por hacer y el tiempo no está de nuestra parte», dijo Gibert Hougbo, presidente de la ONU-Agua, plataforma que coordina el trabajo de la ONU.

La conferencia previa había sido organizada en 1977 en Mar del Plata.

En un mundo en el que en los últimos 40 años el consumo de agua dulce aumentó en torno al 1% al año -en particular en los países de renta baja y emergentes-, el informe pone de relieve las dificultades que «tienden a generalizarse» y agravarse con el impacto del calentamiento global.

Y destaca que la agricultura absorbe el 72% del agua, mientras que el consumo del sector industrial cayó 12%.

 

En regiones como América Central y el Caribe, Sudamérica y Asia, de 2000 a 2018 las extracciones de agua aumentaron, a diferencia del resto del mundo.

En torno al 10% de la población mundial vive en países donde el estrés hídrico (relación entre la utilización del agua y su disponibilidad) alcanzó un nivel alto o crítico.

Según el informe de expertos del clima de la ONU (Giec) publicado el lunes, «cerca de la mitad de la población mundial» sufre «grave» escasez de agua durante al menos una parte del año, una situación que refleja las desigualdades.

«Independientemente de donde esté, si tiene suficiente dinero, logrará tener agua; pero cuanto más pobre, más vulnerable se es a estas crisis», explicó Connor.

En ese sentido, Guterres expresó que no se puede «gestionar esta emergencia del siglo XXI con infraestructura de otra época».

Al menos 2.000 millones de personas beben agua contaminada por excrementos, lo que les expone al cólera, la disentería, el tifus y la polio, y además existe la contaminación de productos farmacéuticos, químicos, pesticidas, microplásticos o nanomateriales.

Para garantizar el acceso de todos al agua potable para 2030, habría que multiplicar los niveles de inversiones actuales al menos por tres, subrayó el informe.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasMedio AmbienteONU
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Repercusiones en el mundo del resultado de las elecciones en Buenos Aires
Hoy Mundo

Medios internacionales. Repercusiones en el mundo del resultado de las elecciones en Buenos Aires

8 de septiembre de 2025
Rusia lanzó el ataque aéreo más duro de la guerra en Ucrania
Hoy Mundo

Conflicto. Rusia lanzó el ataque aéreo más duro de la guerra en Ucrania

7 de septiembre de 2025
Trump amenaza con nuevos aranceles a la Unión Europea
Hoy Mundo

Tras multa millonaria. Trump amenaza con nuevos aranceles a la Unión Europea

5 de septiembre de 2025
Delegación de la Unión Europea viaja a EE.UU. para coordinar contra Rusia
Hoy Mundo

Nuevas sanciones. Delegación de la Unión Europea viaja a EE.UU. para coordinar contra Rusia

5 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Elecciones 2025. Schiaretti lidera las preferencias en esta capital con un 33,3% de intención de voto

Por Ernesto Kaplan
7 de septiembre de 2025
0

Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Elecciones 2025. Fuerza Patria arrasó en Buenos Aires y dirigentes cordobeses se pronunciaron al respecto

Por Redacción
7 de septiembre de 2025
0

Pasaportes en problemas

Alerta. Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta

Por Redacción
6 de septiembre de 2025
0

Milei y Karina acompañan la espera en el búnker de LLA en La Plata en una noche de cautela

Elecciones bonaerenses. Milei y Karina acompañan la espera en el búnker de LLA en La Plata en una noche de cautela

Por Redacción
7 de septiembre de 2025
0

Lo más visto de la semana: el tráiler que asusta, la película que rompe récords y más

Streaming. Lo más visto de la semana: el tráiler que asusta, la película que rompe récords y más

Por Redacción
7 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La Casa Rosada admite el malestar social pero descarta cambios en lo económico

6 minutos atrás
Economía y Negocios

La industria volvió a caer en julio tras siete meses de alzas

17 minutos atrás
Nacional

Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

30 minutos atrás
Hoy Córdoba

El TSJ de Córdoba confirmó que en Dique Chico existe un conflicto ambiental inédito

46 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.