viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Medio Oriente

Israel sigue con bombardeos contra Hamas en Gaza y se «bloquean» negociaciones para extender tregua

"Hamas violó la pausa operacional", afirmó ayer el ejército israelí en un comunicado

Redacción Por Redacción
2 de diciembre de 2023
Israel sigue con bombardeos contra Hamas en Gaza y se "bloquean" negociaciones para extender tregua
Israel continuó hoy con sus bombardeos contra la Franja de Gaza en el marco de la guerra con el movimiento islamista palestino Hamas, en el segundo día de ataques tras el fin de una semana de tregua, y se retiró de las negociaciones que se llevaban a cabo en Qatar para un nuevo alto el fuego con el argumento de que estaban «bloqueadas».

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, controlado por Hamas, afirmó que 240 personas murieron y 650 resultaron heridas desde que ayer se reiniciaron las hostilidades, que tienen epicentro en el norte del enclave, aunque hoy se reportaron varios bombardeos también en el sur.

«Ahora estamos atacando blancos militares en toda la Franja de Gaza», dijo en ese sentido Jonathan Conricus, portavoz de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI), al afirmar que el ejército atacó más de 400 «objetivos terroristas» en el territorio palestino desde el fin del acuerdo.

Según Hamas, las fuerzas israelíes «apuntaron especialmente contra Khan Yunis», en el sur del territorio, «donde decenas de casas fueron destruidas con sus habitantes dentro».

Las fuerzas israelíes confirmaron que sus aviones de combate alcanzaron «más de 50 objetivos en un amplio ataque en el área de Khan Yunis».

También se efectuaron disparos de artillería y bombardeos aéreos contra el «norte de la Franja de Gaza», según un comunicado oficial citado por la agencia de noticias AFP.

Por la mañana, el ejército israelí envió SMS a los residentes de varias zonas de la Franja, a los que les advirtió sobre el lanzamiento de «un aplastante ataque militar (…) con miras de eliminar a la organización terrorista Hamas» y los instó a marcharse «inmediatamente».

Los sistemas de defensas israelíes informaron a su vez de más de 40 alertas de cohetes en el centro y sur del país, sin que se registraran víctimas.

Israel anunció hoy la retirada de su equipo de negociadores en las discusiones sobre una reactivación de la tregua, al considerar que atraviesan ahora mismo un «punto muerto» sobre las circunstancias de nuevos intercambios entre rehenes y prisioneros.

«Debido al bloqueo en las conversaciones y por instrucciones del primer ministro, Benjamin Netanyahu, el jefe del (servicio de Inteligencia exterior de Israel) Mossad, David Barnea, ordenó a su equipo de Doha que regrese a Israel», anunció la oficina del premier israelí en un comunicado citado por la agencia de noticias Europa Press.

«La organización terrorista Hamas no cumplió su parte del acuerdo, que incluía la liberación de todos los niños y mujeres, con base en una lista entregada a Hamas y aprobada» por ese grupo, añadió el comunicado.

Israel y Hamas habían reanudado ayer los combates tras el vencimiento de la tregua de una semana, mediada por Qatar, Egipto y Estados Unidos, con acusaciones cruzadas entre las partes por el reinicio de las hostilidades y pedidos de la comunidad internacional para un nuevo cese humanitario.

Este recrudecimiento de las hostilidades comenzó el 7 de octubre, cuando milicianos de Hamas irrumpieron en Israel, en un ataque sorpresa que dejó 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y 240 secuestrados, entre ellas una veintena de argentinos.

En respuesta, Israel prometió eliminar a Hamas y desató una campaña de ataques aéreos y terrestres en Gaza que, según el gobierno del enclave, dejó más de 15.000 muertos, en su mayoría civiles.

El cese temporal de hostilidades de una semana permitió intercambiar rehenes por presos palestinos: 110 secuestrados fueron liberados desde el inicio del conflicto, 105 de ellos durante la tregua, en su mayoría mujeres y menores israelíes, y una decena de ellos argentinos, y a cambio Israel excarceló a 240 personas.

Sin embargo, el ejército israelí afirmó hoy que cinco de las personas tomadas por Hamas murieron y que el grupo mantiene todavía a «136 rehenes, incluyendo 17 mujeres y niños».

Israel y Hamas se acusaron mutuamente de ser los responsables del fin de la tregua.

«Hamas violó la pausa operacional», afirmó ayer el ejército israelí en un comunicado, luego de que las FDI interceptaran un cohete lanzado desde Gaza.

En ese mismo sentido, Netanyahu afirmó que el grupo palestino «violó» el acuerdo al «disparar cohetes» hacia Israel.

«El gobierno israelí está decidido a lograr los objetivos de la guerra: liberar a los rehenes, eliminar a Hamas y garantizar que Gaza nunca más represente una amenaza para el pueblo de Israel», dijo su oficina en un comunicado.

Por su parte, Hamas responsabilizó a Israel por el fin de la tregua, al afirmar que sus autoridades rechazaron «todas las ofertas» para continuar con el proceso de liberación de los secuestrados durante los ataques perpetrados el 7 de octubre a cambio de presos palestinos.

Con la reanudación de los combates, ayer se cerró el cruce fronterizo de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza, punto de ingreso para la ayuda humanitaria.

La Media Luna Roja Palestina informó hoy que recibió 50 camiones de ayuda en Gaza a través de ese paso, lo que marca un reinicio de la asistencia, aunque a un nivel previo a la tregua, que también sirvió para que ingresen cientos de vehículos por día.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reportó que más de 5.300 menores palestinos fallecieron en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre y pidió un «alto al fuego más duradero» e instó a «todas las partes» a garantizar que «los niños sean protegidos».

«Antes de la pausa (humanitaria), más de 5.300 niños palestinos fueron reportados muertos en 48 días de incesantes bombardeos, una cifra que no incluye a muchos niños que siguen desaparecidos y que se presume están enterrados bajo los escombros», precisó la directora de Unicef, Catherine Russell, en un comunicado difundido en las últimas horas en la página web del organismo.

En este contexto, alertó que si el conflicto «vuelve a su escala e intensidad anteriores, se puede suponer que cientos de niños más serán asesinados y heridos cada día».

«Durante siete días, hubo un rayo de esperanza para los niños en medio de esta horrible pesadilla. Más de 30 niños mantenidos como rehenes en Gaza fueron liberados, sanos y salvos y se reunieron con sus familias», agregó Russell, respecto de la pausa humanitaria

En tanto, los temores de un conflicto regional mayor crecieron después de que el Ministerio de Defensa sirio informara de bombardeos israelíes cerca de la capital Damasco.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), una ONG con una gran red de fuentes en Siria, afirmó que dos combatientes afines al movimiento chiita libanés Hezbollah murieron en estos ataques. El ejército israelí no hizo comentarios.

Previamente, ese grupo, aliado de Hamas, informó de la muerte de dos de sus miembros en bombardeos israelíes en el sur del Líbano, donde también murió un civil.

Temas: Franja de GazaHamas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Javier Milei en la CPAC
Nacional

Agenda presidencial. Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

7 de noviembre de 2025
Diego Spagnuolo y Javier Milei
Nacional

Causa Andis. La defensa de Spagnuolo asegura que los audios en los que habla de supuestas coimas son falsos

7 de noviembre de 2025
El proyecto se enmarca en un programa de construcción de escuelas en distintas localidades de la provincia.
Córdoba

San Francisco. La Provincia anunció la construcción de un establecimiento educativo de niveles inicial y primario

7 de noviembre de 2025
Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau
Nacional

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Ambiente

“RegenerAcción”: Jóvenes cordobeses llevan su voz sobre el cambio climático a la COP30

3 minutos atrás
Nacional

Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

26 minutos atrás
Sucesos

Clausuraron cuatro máquinas de aplicación de fitosanitarios por no contar con habilitación

34 minutos atrás
Espectáculos

La historieta cordobesa dibuja sus nuevos mundos en la Noche de los Museos

48 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.