Perú

Desplazaron a Dina Boluarte y José Jerí es el nuevo presidente

El Congreso destituyó a la mandataria en medio de una profunda crisis de inseguridad que sacude al país. Sin embargo, miles de personas salieron a las calles para rechazar al nuevo jefe de Estado, quien fue denunciado por abuso sexual.

El Congreso de Perú destituyó a primera hora del viernes pasado a la presidenta Dina Boluarte, en un juicio político relámpago que fue aprobado con el voto de 118 congresistas. El presidente del Congreso, el derechista José Jerí, asumió en la madrugada como presidente interino del país, en medio de una profunda crisis política y de inseguridad.

​Boluarte, de 63 años, fue apartada del cargo que ejercía desde diciembre de 2022. Esta decisión la convierte en la séptima presidenta que pasa por el cargo desde 2016, un reflejo de la inestabilidad política que vive Perú, con dos mandatarios destituidos, dos que renunciaron y uno que completó su mandato interino antes de la actual situación.

La mayoría parlamentaria había aprobado el jueves cuatro mociones de vacancia contra Boluarte, invocando su «permanente incapacidad moral» para dirigir el ejecutivo. La principal razón empleada por los congresistas fue la crisis de inseguridad que azota el país, con un aumento de la extorsión y la criminalidad.

«El país ha sido maltratado por el gabinete y la presidenta. Ha crecido la extorsión, la criminalidad, pero ella sigue viviendo en una fantasía. Merece ser castigada», dijo la congresista Norma Yarrow, del partido de derecha Renovación Popular.

​Boluarte se rehusó a presentarse ante el Congreso para defenderse, alegando su abogado, Juan Carlos Portugal, falta de garantías al «debido proceso» por el poco tiempo para preparar la defensa.

La ex mandataria carecía de bancada propia y de apoyo popular, lo que limitó su margen de maniobra. Pese a que logró tejer acuerdos burocráticos con fuerzas conservadoras para evitar pedidos de vacancia, su gobernabilidad se deterioró notablemente en los últimos meses por el aumento del crimen organizado. Con su destitución, Boluarte perderá el fuero y podrá ir a juicio y ser condenada.

A su vez, la fiscalía de Perú pidió a la Justicia que prohíba a Boluarte de salir del país mientras es investigada por los delitos de negociación incompatible con su cargo y lavado de activos.

En este contexto, José Jerí asumió de manera interina, mientras Perú tiene programadas elecciones generales para abril de 2026.

El mensaje de Petro a Boluarte

“La traición se la pagaron con traición”, reflexionó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras la caída de Boluarte en Perú, informaron medios internacionales.

Petro, quien se negó a reconocer la legitimidad del Gobierno de Boluarte, surgido tras el cuestionado derrocamiento del entonces presidente electo de Perú, Pedro Castillo, en diciembre de 2022, se expresó de esa manera el viernes por la mañana.

En su publicación, el presidente colombiano recordó la suerte de Castillo, quien sigue tras las rejas: “Queda un presidente elegido popularmente preso y sin ser condenado. Es la ruptura de la Convención Americana de Derechos Humanos que se debe discutir de nuevo en todas las Américas”, expresó.

Manifestaciones en Perú

En medio a la grave crisis política en el país, decenas de peruanos protestaron en las últimas horas frente a la sede parlamentaria contra Jerí, recordando que fue denunciado por abusos sexuales.

“Se fue una monstruo asesina y llega un violador. ¿Qué podemos esperar de un violador?”, preguntó una ciudadana ante los micrófonos del medio internacional RT.

La mujer, indignada, enfatizó que en Perú, antes estaban “mal”, pero ahora están “peor”.

“Que se vayan todos es lo que queremos. Porque no podemos seguir con este Gobierno corrupto, delincuente y asesino”, manifestó.

La causa por presunta violación contra el político, de 38 años, fue archivada en agosto pasado por falta de pruebas, en tanto que a la presidenta derrocada, Boluarte, se le sumaron denuncias por supuestos cobros de sobornos y enriquecimiento ilícito. La mandataria fue destituida la víspera tras prosperar una moción de censura en el Congreso Nacional.

“Estamos pidiendo el cierre del Congreso. Esta gran mentira, logran farsa de que Dina Boluarte deja el Gobierno y va a entrar José Jerí, que es una persona corrupta, es un violador […]. Él no puede ser presidente de la República. Está representando la corrupción en el Perú, por eso el pueblo se levanta y no quiere a ningún congresista trabajando acá”, exclamó otro manifestante.

El hombre continuó: “Ellos le roban al Estado, y el Perú esta convulsionado por culpa de todas las leyes que están a favor de los delincuentes”.

“Estamos hartos de que acá en este Congreso haya puro delincuente, no hay gente sana”, afirmó otra ciudadana, que destacó la responsabilidad de la ex mandataria Boluarte por la muerte de civiles en el marco de las protestas anti gubernamentales de 2022 y 2023, cuando asumió la Presidencia.

“Han bajado a Dina Boluarte que es también una asesina y en sus manos corre sangre de más de 50 de nuestros hermanos peruanos. Ahora han puesto al que era el presidente del congreso, que también es un violador”, se lamentó.

El Papa se pronunció sobre el cambio de poder en Perú

El papa León XIV expresó este domingo su cercanía con el pueblo peruano y pidió reconciliación durante el Gobierno de transición de José Jerí.

«Estoy cerca del querido pueblo peruano en este momento de transición política», dijo el Sumo Pontífice desde la plaza de San Pedro en el Vaticano tras el rezo del ángelus. «Rezo para que el Perú pueda continuar en la vía de la reconciliación, del diálogo y de la unidad nacional», agregó.

La trayectoria de León XIV, nacido en Estados Unidos pero estrechamente vinculado al Perú, incluye una prolongada estadía en Lima y Chiclayo durante su vida religiosa, así como numerosos gestos de cercanía hacia la comunidad católica local. Estos antecedentes han contribuido significativamente a la resonancia de su mensaje. Además, el Papa cuenta con la nacionalidad peruana desde 2015.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas

Últimas destacadas