miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
En Indonesia

La cumbre del G20 cerró con una condena al conflicto entre Rusia y Ucrania

En el texto final de los países del G20, al cierre de la cumbre en Bali, se destaca el rechazo de la mayoría del uso de armas nucleares.

Redacción Por Redacción
17 de noviembre de 2022
La cumbre del G20 cerró con una condena al conflicto entre Rusia y Ucrania

La cumbre del G20 que concluyó ayer en Indonesia dejó el regreso triunfal del presidente chino Xi Jinping a la escena internacional de forma presencial, un canal abierto de comunicación entre su país y Estados Unidos en medio de los tantos frentes de disputas y una declaración final con una condena a la guerra en Ucrania.

Fue la reunión de los acercamientos inesperados: Xi y su par estadounidense, Joe Biden, encontraron varios puntos en común en su bilateral, incluyendo la premisa de evitar un conflicto entre las dos principales economías del mundo, divididas por asuntos comerciales, geopolíticos y tecnológicos.

No hay necesidad de «una nueva Guerra Fría», dijo Biden, mientras que el mandatario chino afirmó que el mundo era «suficientemente grande» para la prosperidad de ambas potencias y, si bien acercaron posturas sobre la guerra en Ucrania, mantuvieron sus diferencias sobre Taiwán, la isla que Beijing reivindica como parte de su territorio.

Pero también fue la cumbre de los alejamientos previsibles: el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, al frente de la delegación ante la ausencia del presidente Vladimir Putin, escuchó en varias oportunidades las condenas a la invasión de su país sobre la vecina Ucrania.

En la primera sesión plenaria, varios de los líderes, especialmente los de Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Reino Unido y Japón, reprocharon en términos duros la ofensiva lanzada por Moscú, e incluso el presidente ucraniano Volodimir Zelenski participó por videoconferencia para exigir un fin «a la guerra destructiva de Rusia».

Lavrov no se movió de su asiento durante todas esas intervenciones, pero sí eligió irse esa misma noche de Indonesia y no participar del segundo día de actividades.

El diálogo entre Xi y Biden no fue el único deshielo que hubo en la turística provincia de Bali, realizada en un ambiente de playa y hoteles lujosos: el mandatario chino, el líder más codiciado con una numerosa agenda de encuentros tras casi tres años de ausencia autoimpuesta por la pandemia de Covid-19, también se juntó con el primer ministro australiano Anthony Albanese, en medio de tensiones entre las naciones con influencia en la región del Pacífico.

Estos dos países no celebraban una reunión formal del más alto nivel desde hacía cinco años y, luego de la cita, ambos jefes de Estado resaltaron la necesidad de «desarrollar» las relaciones tras una «discusión positiva y constructiva».

Otro acercamiento fue la bilateral de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, con el mandatario turco Recep Tayyip Erdogan, al que la líder de ultraderecha llamó el año pasado «sultán» en Twitter y lo acusó de querer convertir Turquía en un «sultanato islamista».

Erdogan también se reunió con Biden, luego de que el gobierno turco acusara a Estados Unidos de apoyar a las fuerzas kurdas que Ankara califica de «terroristas» y responsabiliza del atentado que dejó seis muertos el domingo último en Estambul.

Condena al conflicto entre Rusia y Ucrania

La declaración de la cumbre, que incluye una «condena firme» a la guerra entre Ucrania por parte de «la mayoría de los miembros», es otro ejemplo del alejamiento previsible que genera la ofensiva rusa.

Lo que no fue previsible es que ese texto final haya obtenido consenso, algo que ocurrió por primera vez a este nivel de jefes de Estados desde el inicio de la ofensiva.

El hecho de condenar la «guerra en Ucrania» y no la invasión rusa a Ucrania parece reflejar una intención de evitar un rechazo de Rusia a la declaración, ya que el Kremlin objeta que se trate de una invasión y se refiere al conflicto como una «operación militar especial» necesaria para la seguridad nacional rusa.

En ese sentido, el comunicado admite que «hubo otros puntos de vista y diferentes evaluaciones de la situación y las sanciones» contra Moscú.

La declaración también dedica varios párrafos a la crisis alimentaria «exacerbada por los conflictos y las tensiones actuales».

«En el hemisferio sur los alimentos se encarecen o faltan y lo que termina matando no son las balas o los misiles, sino la pobreza y el hambre», dijo en ese sentido el canciller argentino Santiago Cafiero, quien sustituyó en los debates iniciales al presidente Alberto Fernández, diagnosticado con un cuadro de gastritis erosiva.

Durante el G20 hubo también un encuentro entre Lavrov y el secretario general de la ONU, António Guterres, para hablar sobre la continuidad del acuerdo que permitió desde julio exportar los cereales ucranianos bloqueados por la guerra y los fertilizantes rusos afectados por las sanciones.

El Kremlin había puesto en duda la extensión de este pacto clave contra el hambre y la suba de precios, al argumentar que no se cumplió la parte que facilitaba la venta de sus fertilizantes y que los alimentos que salen de Ucrania no están yendo a los países que más lo necesitan.

La renovación del acuerdo fue finalmente anunciada hoy, un día después del cierre de la cumbre y a 48 horas de su fecha de vencimiento.

Fue, quizás, una primera prueba de que lo debatido en el encuentro de Bali podría derivar en acciones concretas.

Temas: DestacadasG20Guerra en Ucrania
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Aprueban proyecto de ley para publicar los archivos sobre Epstein
Hoy Mundo

Estados Unidos. Aprueban proyecto de ley para publicar los archivos sobre Epstein

18 de noviembre de 2025
El Consejo de Seguridad de la ONU respaldó el plan de Trump para Gaza
Hoy Mundo

Medio Oriente. El Consejo de Seguridad de la ONU respaldó el plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
Dos turistas murieron y siete siguen desaparecidos tras una violenta tormenta de nieve
Hoy Mundo

En Chile. Dos turistas murieron y siete siguen desaparecidos tras una violenta tormenta de nieve

18 de noviembre de 2025
Rodrigo Paz denunció corrupción por U$S15 mil millones del gobierno anterior
Hoy Mundo

Bolivia. Rodrigo Paz denunció corrupción por U$S15 mil millones del gobierno anterior

18 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Hallaron muerto a un soldado correntino en un cuartel militar de Misiones

3 minutos atrás
Espectáculos

La magia del Circo Rodas continúa con nuevas funciones en Córdoba

42 minutos atrás
Espectáculos

El Bum Bum revela sus artistas y sorprende con tickets más accesibles

51 minutos atrás
Sucesos

Llevaba solo dos meses en libertad condicional y volvió a ser detenido

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.