viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Europa

La OIEA evaluará el riesgo de fugas radiactivas en Zaporiyia

La central nuclear está bajo control ruso y es operada por personal ucraniano

Redacción Por Redacción
2 de septiembre de 2022
“Vi lo que necesitaba ver”, aseguró Grossi, jefe del OIEA de Naciones Unidas

“Vi lo que necesitaba ver”, aseguró Grossi, jefe del OIEA de Naciones Unidas

Luego de días de negociación entre Ucrania, Rusia y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), finalmente ayer llegó la comitiva de expertos cuya misión principal es evaluar el estado de la central nuclear más grande de Europa, ubicada en la región ucraniana de Zaporiyia.

El emplazamiento nuclear y el interior de la planta son un peligroso escenario de combate en el cual las fuerzas rusas y ucranianas se enfrentan con ataques, cuya autoría ninguno se hace responsable y se acusan mutuamente. De hecho, horas antes de la llegada de la comitiva con los 14 expertos se produjeron nuevos bombardeos que obligaron al operador ucraniano a desconectar la red eléctrica de uno de los seis reactores. En una escalada de tensión esto podría ser una catástrofe nuclear equiparable con el desastre de Chernóbil, accidente sucedido en 1986 en Ucrania.

Ayer, la comitiva de expertos liderada por el argentino Rafael Grossi llegó tras pasar la línea de fuego. “Hemos realizado una primera evaluación. Hemos visto la dedicada labor del personal y de la dirección. A pesar de unas circunstancias muy difíciles, siguen trabajando con profesionalidad”, dijo Grossi. La central está bajo control ruso y es operada por personal ucraniano.

Con preocupación, afirmó que “es evidente que la integridad física de la planta fue violada en varias ocasiones” y que varios miembros de la misión permanecerán “hasta el domingo o el lunes para proseguir la evaluación”.

El objetivo es evaluar el riesgo de fugas radiactivas. Sobre este punto, el director general del Comité Internacional de la Cruz Roja, Robert Mardini, enfatizó que “en caso de fuga nuclear, será difícil, si no imposible, prestar ayuda humanitaria”. Desde Kiev, Mardini dijo que era “alentador” que el equipo del OIEA inspeccionara la planta porque lo que estaba en juego era “inmenso”.

“Cuando los lugares peligrosos se convierten en campos de batalla, las consecuencias para millones de personas y el medioambiente pueden ser catastróficas y durar muchos años”, sostuvo. “Es hora de dejar de jugar con fuego y tomar medidas concretas”, concluyó. En sintonía, Grossi confirmó que el OIEA quiere “establecer una presencia continua” en el lugar, sin mayores precisiones sobre la factibilidad del anhelo.

Por otro lado, Rusia solicitó una reunión con el Consejo de Seguridad de la ONU y acusó al Ejército ucraniano de intentar descarrilar la visita de la comitiva por bombardeos en el camino. De realizarse, la reunión sería en septiembre con la presencia de Grossi, y el jefe de la ONU, António Guterres como informadores.

Macron apuesta al diálogo con Putin pese al corte del gas

Pese a que el gigante estatal ruso Gazprom cortó esta semana el suministro del gas para Francia por falta de pago, el presidente francés, Emmanuel Macron, busca mantener el diálogo con Rusia. Ayer, Macron aseguró que el diálogo es “necesario para preparar la paz” y para impedir que Turquía sea el único interlocutor de Moscú.

“¿Quién quiere que Turquía sea la única potencia mundial que continúe hablando con Rusia?”, preguntó a embajadores franceses en el Palacio del Elíseo. “El trabajo de un diplomático es hablar con todo el mundo, sobre todo con las personas con las que no estamos de acuerdo. Y así seguiremos haciéndolo, en coordinación con nuestros aliados”, agregó Macron.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, Macron habló en numerosas ocasiones con Putin. La última fue el 19 de agosto, cuyo tema principal fue la visita de la OIEA a la central nuclear de Zaporiyia. Paralelamente, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, desempeñó un activo rol de mediador en la guerra, reuniéndose en persona con Putin y con el jefe de Estado ucraniano, Volodimir Zelenski.

Una de sus principales mediaciones fue la salida al mar de millones de toneladas de cereales ucranianos varados. Erdogan y Macron no tienen buena relación. Francia, potencia económica y nuclear, aboga tanto por el diálogo con Rusia como por la unidad europea.

Temas: DestacadasGuerra en UcraniaRusia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Sube a 83 la cifra de muertos por el incendio de Hong Kong
Hoy Mundo

Tragedia. Sube a 83 la cifra de muertos por el incendio de Hong Kong

27 de noviembre de 2025
Condenaron al ex presidente Pedro Castillo por el fallido autogolpe de Estado
Hoy Mundo

En Perú. Condenaron al ex presidente Pedro Castillo por el fallido autogolpe de Estado

27 de noviembre de 2025
Putin presenta su plan de paz para Ucrania
Hoy Mundo

Con exigencias. Putin presenta su plan de paz para Ucrania

27 de noviembre de 2025
Venezuela revocó la concesión a seis aerolíneas internacionales
Hoy Mundo

Tras la suspensión de vuelos. Venezuela revocó la concesión a seis aerolíneas internacionales

27 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Jornada mayormente despejada y temperatura en ascenso

7 minutos atrás
Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

10 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

11 horas atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.