El Partido Demócrata obtuvo un importante triunfo en las urnas durante las elecciones parciales celebradas en Estados Unidos el martes por la noche (madrugada en Argentina), en la primera jornada electoral de peso desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, que terminó en una dura derrota para el oficialismo republicano.
En este contexto, las candidatas demócratas ganaron las gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que un inmigrante musulmán y socialista, Zohran Mamdani, fue elegido alcalde de Nueva York. Además, el gobernador de California consiguió una victoria crucial en torno a la redefinición de distritos electorales, un tema clave para el control del Congreso en 2026.
Mamdani, legislador estatal de Queens de 34 años, se autodefine como socialista y basó su campaña en la reducción del costo de vida. Su victoria llega a pesar de los feroces ataques de Trump, empresarios como Bill Ackman y medios conservadores. Nacido en Uganda en una familia de origen indio, será el primer alcalde musulmán de Nueva York cuando asuma en enero.
En su discurso de victoria, Mamdani apuntó directamente al presidente: «Si alguien puede mostrar a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer. En este momento de oscuridad política, Nueva York será la luz».
Durante la campaña, Trump lo había calificado de “enemigo de los judíos” y escribió en Truth Social: “¡Cualquier judío que vote por Zohran Mamdani (…) es un estúpido!”.
Un día después, en el America Business Forum realizado en Miami, Trump endureció su discurso y volvió a apelar a su retórica anticomunista: “Después de los resultados de anoche, la decisión que enfrentan todos los estadounidenses no podría ser más clara: tenemos una elección entre comunismo y sentido común. Y mientras yo esté en la Casa Blanca, Estados Unidos no se volverá comunista de ninguna manera, forma o figura”, advirtió.
Además de Nueva York, las elecciones a gobernador en dos estados clave confirmaron el nuevo impulso demócrata. En Virginia, Abigail Spanberger, ex agente de la CIA, se convirtió en la primera mujer gobernadora del estado, recuperando el control que los republicanos mantenían desde hace cuatro años.
En Nueva Jersey, la congresista demócrata Mikie Sherrill, ex piloto de la Marina, derrotó al empresario republicano y aliado de Trump, Jack Ciattarelli.
El ascenso de Mamdani también reflejó las tensiones internas dentro del Partido Demócrata. El ex gobernador Andrew Cuomo habló de “una guerra civil en el partido” entre “una izquierda radical extrema, dirigida por socialistas” y los “demócratas moderados”.
Según los analistas, la estrategia demócrata se centró en los temas económicos, el acceso a la salud y el costo de vida, preocupaciones que siguen siendo prioritarias para el electorado.
Estos comicios -que históricamente suelen castigar al partido en el poder- inyectaron nueva relevancia nacional a los demócratas, ofreciendo una posible hoja de ruta hacia las elecciones intermedias de 2026.
En el plano nacional, los votantes de California aprobaron la Propuesta 50, una medida que permite un rediseño profundo de los distritos congresionales.
La iniciativa, impulsada por el gobernador demócrata Gavin Newsom, representa una victoria crucial para los demócratas en la batalla por el control de la Cámara de Representantes.
Newsom puso todo el peso de su maquinaria política detrás del proyecto, presentándolo como una herramienta esencial para “proteger la democracia” frente a Trump.
Sin embargo, la medida -que sustituye los mapas creados por una comisión independiente por distritos diseñados por la Legislatura demócrata– provocó fuertes críticas republicanas, que la calificaron de “maniobra partidista”.
En conjunto, las victorias demócratas en Nueva York, Virginia, Nueva Jersey y California confirman una tendencia política significativa: el enfoque en las preocupaciones económicas y el distanciamiento del trumpismo podrían ser la fórmula que los demócratas necesitan para desafiar el control republicano en Washington en las próximas elecciones de medio término en 2026.









