miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Violencia extrema

Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120 tras el sangriento operativo

Vecinos de las favelas encontraron más de 50 cadáveres, tras los 64 fallecidos reportados oficialmente.

Redacción Por Redacción
29 de octubre de 2025
Dolor en Río de Janeiro

Dolor en Río de Janeiro.

Los vecinos del complejo de favelas Penha de Río de Janeiro recuperaron más de 50 cadáveres un día después del operativo policial más letal en la historia de la ciudad, dirigido contra una importante banda criminal, por lo que la cifra de muerto ya supera los 120, según informaron medios internacionales.

Las autoridades del estado de Río de Janeiro informaron el martes que al menos 64 personas, incluyendo cuatro policías, murieron en los operativos.

La operación se saldó con la detención de 81 personas, según indica un reporte del diario El País de Madrid.

Se esperaba una actualización del balance de víctimas mortales ya que todos los cuerpos hallados por la gente fueron trasladados a la plaza Saõ Lucas por residentes que salieron a buscar a sus familiares desaparecidos tras el operativo, según informaron testigos en el lugar.

Los cadáveres encontrados durante la madrugada no estarían en el balance de víctimas mortales ofrecido ayer por las autoridades brasileñas, según informó este miércoles el secretario del primer ministro, el coronel Marcelo de Menezes Nogueira.

Los pobladores gritaban indignados “¡asesinos, asesinos!” y, cuando fueron interrogados por periodistas que llegaron desde la Argentina, definieron el operativo como “una masacre”.

El despliegue de 2.500 policías en la megaoperación de este martes, que se centró inicialmente en dos grandes barriadas cariocas de favelas, pretendía frenar la expansión territorial del Comando Vermelho, el segundo grupo más poderoso del crimen organizado en el país sudamericano.

El descomunal despliegue policial fue respondido con intensos tiroteos por los hombres del Comando Vermelho, que incluso lanzaron granadas desde drones sobre los agentes, sigue la crónica del medio español.

El Comando Vermelho es un grupo criminal que se dedica al tráfico de drogas y de armas, entre otras actividades ilícitas como el transporte ilegal, que nació en 1979 en una cárcel de Río, se expandió a otros estados en los últimos años.

En territorio brasileño, solo le supera el Primer Comando de la Capital (el PCC), que tiene su base en São Paulo y es su rival más encarnizado.

El operativo policial tuvo lugar días antes de que Río de Janeiro albergue eventos mundiales relacionados con la cumbre climática de las Naciones Unidas conocida como COP30, incluyendo la cumbre mundial C40 de alcaldes que abordan el cambio climático y el Premio Earthshot del Príncipe Guillermo de Inglaterra.

La Policía llevó a cabo con frecuencia operaciones a gran escala contra grupos criminales antes de grandes eventos en Río, ciudad que acogió los Juegos Olímpicos de 2016, la cumbre del G20 de 2024 y la cumbre de los BRICS en julio.

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Grieta política

El ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Ricardo Lewandowski, afirmó que el estado de Río de Janeiro debe solicitar la intervención federal al Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en caso de que no pueda controlar con su policía el crimen organizado, al comentar la operación policial en dos favelas que dejó más de 60 muertos.

“Si el gobernador de Río de Janeiro siente que no tiene condiciones, tiene que tirar la toalla y pedir la activación de la Garantía de Ley y Orden (GLO) o una intervención federal. Si él no logra enfrentar el delito será tragado por el crimen organizado”, expresó Lewandoski.

El funcionario aclaró que Río de Janeiro no hizo pedidos para esta operación policial en la que participaron 2.500 agentes y generaron un tiroteo de varias horas contra los criminales del Comando Rojo, causando el cierre de escuelas y comercios, además de avenidas.

Tras condenar la “fuerza bruta” de la operación, el ministro expresó condolencias a las familias de cuatro policías muertos y a los “inocentes que perecieron” durante la redada.

Para Lewandowski, la estrategia para enfrentar la criminalidad debe basarse en inteligencia y coordinación institucional, indica un informe de la agencia de noticias Xinhua.

Citó como ejemplo la Operación Carbono Oculto, realizada en Sao Paulo en septiembre con la participación conjunta de la Policía Federal, la Policía Militar, el Ministerio Público Federal y la Secretaría de Ingresos Federales.

“Nadie murió y la organización criminal fue derrotada. Así se combate el crimen organizado”, aseguró, al refererise a la operación contra la principal banda criminal brasileña, el Primer Comando de la Capital (PCC).

Temas: BrasilDestacadasHoy MundoInformaciónPrincipalRío de Janeiro
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Papa expresó su cercanía a los afectados por el huracán Melissa
Hoy Mundo

Preocupación. El Papa expresó su cercanía a los afectados por el huracán Melissa

29 de octubre de 2025
El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto
Hoy Mundo

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

28 de octubre de 2025
Crece la tensión entre Rodrigo Paz y Nicolás Maduro
Hoy Mundo

Bolivia y Venezuela. Crece la tensión entre Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

28 de octubre de 2025
Estados Unidos atacó cuatro supuestos barcos de narcotráfico en el Pacífico
Hoy Mundo

Tensión regional. Estados Unidos atacó cuatro supuestos barcos de narcotráfico en el Pacífico

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Cafe y diario Hoy Día Córdoba

Entre vecinos. Qué preocupa y qué se valora en los barrios de Córdoba

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

Córdoba es la segunda ciudad de Argentina seleccionada por la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global.

Seguridad vial. La Municipalidad presentó el nuevo manual de calles centrado en peatones, ciclistas y transporte público

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Córdoba celebra al Diego: arte, música y experiencias en su homenaje

4 minutos atrás
Nacional

El Ministerio de Seguridad activará una alerta en las fronteras tras los enfrentamientos en Río de Janeiro

8 minutos atrás
Sucesos

Detuvieron al autor de los disparos contra una academia de danzas

16 minutos atrás
Espectáculos

El Futttura Tour de Tini confirma su escala en Córdoba

30 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.