El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presentaron este lunes en Washington un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza y establecer un marco de gobernanza posterior al conflicto en el enclave palestino. Aunque ambos líderes aseguraron haber alcanzado un acuerdo sobre las directrices para concluir la escalada militar, permanece la incertidumbre sobre si Hamás aceptará las condiciones propuestas.
Según detalló Trump durante una rueda de prensa conjunta con Netanyahu en la Casa Blanca, el plan prevé la creación de una junta de gobierno temporal para Gaza, presidida por el propio Trump e integrada, entre otros, por el ex primer ministro británico Tony Blair. La propuesta contempla que el alto el fuego sea inmediato una vez que todas las partes implicadas den el visto bueno y exige la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas desde que Israel acepte el acuerdo.
Asimismo, Trump afirmó que Estados Unidos ofrecería a Israel “el pleno respaldo” para emplear todos los medios a su alcance en caso de que Hamás rechace la iniciativa. “Creo que estamos más que muy cerca”, expresó, aunque aclaró: “Todavía tenemos que conseguir el compromiso de Hamás”.
Por su parte, Netanyahu declaró su apoyo al plan y aseguró que este cumple con los objetivos militares de Israel: recuperar a todos los rehenes, desmantelar la capacidad militar de Hamás y garantizar que Gaza no vuelva a representar una amenaza. Sin embargo, advirtió que si Hamás lo rechaza, «Israel terminará el trabajo por sí solo». “Esto se puede resolver por las buenas o por las malas, pero se resolverá”, subrayó.
El primer ministro israelí también señaló que la Autoridad Palestina no podrá participar en la futura gobernanza de Gaza “sin una transformación radical y genuina”.
En paralelo, Tony Blair, quien formaría parte de la junta de paz propuesta, elogió la iniciativa de Trump. “El presidente Trump ha presentado un plan audaz e inteligente que, de aprobarse, puede poner fin a la guerra, brindar alivio inmediato a Gaza y ofrecer un futuro mejor para su pueblo, al tiempo que garantiza la seguridad duradera de Israel y la liberación de todos los rehenes”, afirmó.
Trump, por su parte, agradeció a Netanyahu por aceptar el plan y manifestó su esperanza de que Hamás también lo haga. “Todos los demás lo han aceptado. Pero tengo la sensación de que tendremos una respuesta positiva”, sostuvo.
Qatar y Egipto ya han transmitido el contenido del plan a Hamás, y se espera una respuesta en las próximas horas, según informaron medios internacionales.
La propuesta presentada en Washington representa un nuevo intento por alcanzar una salida diplomática al conflicto en Gaza. No obstante, su viabilidad dependerá de la respuesta de Hamás y de la capacidad de las partes para sostener compromisos reales y duraderos. Mientras tanto, la región sigue inmersa en una grave crisis humanitaria, a la espera de saber si esta iniciativa abrirá el camino hacia una tregua efectiva o si desembocará en un nuevo capítulo de violencia y tensiones.
Un manifestante murió y 12 militares terminaron heridos en Ecuador