viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Cumbre en El Cairo

Países en desarrollo reclaman «justicia climática» en la COP27

Hoy culminaría la cumbre climática en Egipto, que confrontó a las naciones ricas

Redacción Por Redacción
18 de noviembre de 2022
El brasileño Lula da Silva y representantes de pueblos originarios en la cumbre.

El brasileño Lula da Silva y representantes de pueblos originarios en la cumbre.

La 27° Conferencia por el Clima, conocida como COP27, organizada por Naciones Unidas y con la presencia de sus 198 estados miembros, llegaría a su final este viernes con más desconciertos que consensos. Se celebró en la ciudad costera egipcia de Sharm el-Sheikh y reunió a miles de representantes políticos, incluidos jefes de estado, de ONG, activistas, de la sociedad civil y directivos de empresas. con el fin de deliberar qué camino seguir para mitigar los efectos de las actividades humanas en el planeta.

Se debatió sobre los efectos negativos del cambio climático en las naciones con menos recursos, que son las menos responsables del calentamiento. Por ello, las naciones piden una compensación a los más ricos a través de la creación de un fondo de pérdidas y daños. Por ejemplo, las recientes inundaciones en Pakistán generaron 30.000 millones de dólares de pérdidas.

“Y nosotros solo somos responsables del 1% de las emisiones”, dijo la ministra de Cambio Climático pakistaní, Sherry Rehma. El pedido puntual es que las naciones más ricas paguen por ser las responsables históricas de la crisis climática. El ojo está puesto en la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, pero no en China pese a que es la más contaminante con gases de efecto invernadero.

El presidente de Brasil, Lula da Silva, fue el encargado de recordar “lo que se prometió en la COP15”. En 2009, las naciones ricas se comprometieron, con dinero público y privado, con ayudas y créditos, a enviar para 2020 un total de 100.000 millones de dólares al año y ayudar a las naciones en desarrollo a adaptarse al calentamiento global y a reducir sus emisiones. En 2020 solo llegaron a los 83.300 millones y la mayoría fueron préstamos.

Finalmente, otro punto que se trató fue la reducción de todos los combustibles fósiles. Al momento, los choques entre las naciones complican el panorama para la presentación de un documento final hoy.

Lula aseguró que defenderá la Amazonía

El reciente electo presidente brasileño, Lula de Silva, fue una de las figuras más esperadas en la COP27 ya que durante su dos gestiones (2003-2010) la deforestación de la Amazonía se redujo en un 67%. No obstante, la tala y la quema de la selva se dispararon bajo el mandato de Jair Bolsonaro a niveles alarmantes y subieron casi un 10% las emisiones anuales de CO2.

En la cumbre, Lula aseguró que trabajará para la “deforestación cero” y que protegerá los derechos territoriales de los pueblos indígenas, cuyas tierras fueron tomadas por madereros, mineros y ocupantes ilegales. Por último, propuso celebrar en Amazonia la COP para el año 2025. Inmediatamente ganó el apoyo de su par francés, Emmanuel Macron.

Temas: Cambio climáticoDestacadasLula da Silva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Sube a 83 la cifra de muertos por el incendio de Hong Kong
Hoy Mundo

Tragedia. Sube a 83 la cifra de muertos por el incendio de Hong Kong

27 de noviembre de 2025
Condenaron al ex presidente Pedro Castillo por el fallido autogolpe de Estado
Hoy Mundo

En Perú. Condenaron al ex presidente Pedro Castillo por el fallido autogolpe de Estado

27 de noviembre de 2025
Putin presenta su plan de paz para Ucrania
Hoy Mundo

Con exigencias. Putin presenta su plan de paz para Ucrania

27 de noviembre de 2025
Venezuela revocó la concesión a seis aerolíneas internacionales
Hoy Mundo

Tras la suspensión de vuelos. Venezuela revocó la concesión a seis aerolíneas internacionales

27 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Propuesta literaria. Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Desarticulan seis fiestas clandestinas en Córdoba con casi 17 mil menores expuestos a graves riesgos

23 minutos atrás
Hoy Córdoba

El incendio de Saldán quedó contenido y no se registran focos activos en Córdoba

1 hora atrás
Córdoba

Schiaretti fue operado con éxito en la Fundación Favaloro

2 horas atrás
Automovilismo

Colapinto sufrió daños considerables en su auto durante la práctica del GP de Qatar

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.