El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, destituyó este jueves al ministro de Justicia, Freddy Vidovic, tras confirmarse que el funcionario tenía una sentencia ejecutoriada de tres años de prisión. En su lugar, Paz nombró a Jorge García, en lo que constituye la primera crisis interna de su Gobierno a solo 11 días de la posesión del gabinete, informó la prensa local.
Paz Pereira explicó que la decisión se tomó después de recibir informes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que confirman que Vidovic fue condenado en 2015 por favorecer la evasión, cohecho y otros delitos.
El mandatario afirmó que mantener a Vidovic al frente de la cartera comprometía la credibilidad del Ejecutivo y lamentó que, durante la toma de posesión del 9 de noviembre, el ex ministro no revelara ninguna irregularidad. “No se puede tener en el gabinete a alguien con una sentencia ejecutoriada”, declaró Paz.
La salida de Vidovic reavivó cuestionamientos sobre los mecanismos de control interno en el Ejecutivo y sobre la fiabilidad del sistema de verificación de antecedentes en las instancias judiciales.
El nuevo ministro, Jorge García, asumirá la misión de reordenar la cartera de Justicia en un momento sensible para el Gobierno, afectado por tensiones internas y disputas de poder.
Por otra parte, la destitución amenaza con profundizar la fractura entre Paz Pereira y el vicepresidente Edmand Lara, para quien Vidovic trabajó como abogado personal.
“Yo sugerí su nombre, dije a Rodrigo Paz que era el hombre indicado para transformar la justicia”, admitió Lara en un video.
En medio de las críticas tras su designación, Lara defendió públicamente a su ex abogado, denunciando la existencia de “grupos de poder” que buscaban “apoderarse” del sistema judicial mediante falsas acusaciones.
El vicepresidente incluso presentó un certificado de antecedentes penales donde no figuraba ninguna sentencia, lo que abre interrogantes sobre la transparencia en el Registro Judicial de Antecedentes Penales, sospechado ahora de emitir documentos adulterados.
La tensión entre ambos líderes se agrava por la creación del Viceministerio de Coordinación Política y Legislativa, que Lara califica de “inconstitucional”, argumentando que invade competencias asignadas al Vicepresidente.
“Lo que hizo Rodrigo Paz es inconstitucional. Lo están asesorando mal… pretende anularme, descartarme o apartarme”, aseguró Lara en otro video difundido el miércoles.
Legisladores cercanos al vicepresidente calificaron la nueva instancia como “un golpe” a la Vicepresidencia e impulsaron una marcha en su defensa.
Analistas políticos, sin embargo, recordaron que en gestiones anteriores existió una dirección del Ejecutivo con funciones similares a las previstas para este nuevo viceministerio.
Con el relevo en Justicia, Paz busca recomponer el equilibrio interno y reafirmar su autoridad. No obstante, las fricciones persistentes con el vicepresidente anticipan que la crisis institucional aún está lejos de resolverse.









