viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Coronavirus

Perú superó los 2,5 millones de casos confirmados

La expansión de la variante Ómicron provocó que se dispararan los contagios y este viernes se registró un récord de 39.080 nuevos positivos en un día.

Redacción Por Redacción
15 de enero de 2022
perú-coronavirus

Perú, el país con la mayor tasa de mortalidad por coronavirus en el mundo, superó los 2,5 millones de casos confirmados, mientras atraviesa la tercera ola de la pandemia dominada por la variante Ómicron, informó a última hora del viernes el Ministerio de Salud.

Las nuevas infecciones se deben a la expansión de la variante Ómicron, que causó que este viernes se registrara el récord de 39.080 nuevos positivos en un día.

Desde que irrumpió la pandemia, en marzo de 2020, el país andino de 33 millones de habitantes acumula 2.512.789 millones de contagios y 203.302 fallecidos, según el balance oficial.

En la región, que está reportando más de 300.000 casos por día, Perú es el tercero con más muertes, por detrás de Brasil y México, que cuentan 620.000 y 300.000, respectivamente.

En Lima Metropolitana, donde vive casi un tercio de los 33 millones de habitantes de Perú, el 82% de nuevos casos se debe a la variante Ómicron, según las autoridades.

Desde que se reportó el primer caso de esta variante el 19 de diciembre, Perú ha sumado más de 246.000 nuevos casos, que equivalen al 9,8% de los casos totales.

«Este es un problema internacional donde la transmisión es extremadamente simple y fácil. Lamentablemente Ómicron tiene una alta transmisión», dijo el infectólogo Eduardo Gotuzzo.

La variante Ómicron «tiene una rápida y agresiva transmisión, pero felizmente una baja mortalidad y hospitalización, sin embargo, se están paralizando los sistemas de salud», declaró el médico y profesor de la Universidad Cayetano Heredia, citado por la agencia de noticias AFP.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, dijo a la prensa esta misma semana que Ómicron «afectará a todo el sistema sanitario del país», golpeando principalmente al primer nivel de atención en postas y centros de salud.

«En cada región del mundo ha habido variantes. Duran unos tres meses y luego aparece otra», dijo Gotuzzo.

Resaltó que por el alto porcentaje de vacunados en Perú, las personas contagiadas presentan cuadros leves del virus.

Cevallos confirmó el miércoles que los no vacunados representan el 90% de los pacientes en áreas de críticos. «Están llenando nuestras UCI», advirtió.

El Gobierno peruano logró inmunizar a más del 80% de la población mayor de 12 años. Más de 22 millones de personas recibieron las dos dosis de la vacuna, mientras que casi 6 millones ya tienen el refuerzo.

Adicionalmente el Gobierno tiene programado vacunar a los niños de entre 5 y 11 años desde la próxima semana.

Con la explosión de casos por la variante Ómicron, desde la pasada semana empezaron a verse en Lima largas filas de personas esperando para realizarse pruebas de descarte o vacunarse, en hospitales y vacunatorios de la capital.

Perú tiene la mayor tasa de mortalidad por covid-19 en el mundo, con 6.160 fallecidos por millón de habitantes, según un balance de AFP basado en cifras oficiales.

Temas: CoronavirusPerú
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles
Hoy Mundo

Diálogo. Brasilia y Washington avanzan en negociaciones sobre aranceles

13 de noviembre de 2025
Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Hoy Mundo

Comercio. Macron anticipó que rechazará el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

13 de noviembre de 2025
Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán
Hoy Mundo

Escalada diplomática. Crece la tensión entre China y Japón por Taiwán

13 de noviembre de 2025
Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.
Hoy Mundo

Tras 43 días. Finalizó el cierre gubernamental más largo de EE.UU.

13 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

La CGT está en contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún

10 horas atrás
Fútbol

Argentina se mide con Angola en el último partido del año

10 horas atrás
Sucesos

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

10 horas atrás
Sociedad

La fuerza transformadora que habita en el silencio

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.